Cada GPU H100 para IA que se vende le da a NVIDIA un beneficio del 1000%

Si pensabas que el sector de la minería de criptomonedas le fue beneficioso a NVIDIA muy por encima del gaming y que nada podría acercarse a esa burbuja, llega Jensen Huang y destroza todo el argumento. Un nuevo informe afirma que los verdes están inflando el mercado de la IA, en el cual compiten solos por el momento, porque AMD acaba de llegar con el MI300 y no parece convencer demasiado, de manera que sus H100 le dan un 1000% de beneficio a NVIDIA, ¡como poco!

Surrealismo en estado puro, fiebre por la IA, por no quedarse atrás, por poder competir con EE.UU. y Europa en un sector que, como llevamos diciendo mucho tiempo, va a ser la cuarta revolución industrial. La IA cambiará nuestras vidas, y las inversiones que se están haciendo por parte de gobiernos y empresas son ya alarmantes. ¿El beneficiado? Adivina.

NVIDIA ya es la quinta empresa más grande del mundo y podría cerrar 2023 como la cuarta

Jensen-Huang-Time-NVIDIA-CEO

También lo tratamos en otro artículo que os dejamos por aquí, pero el subidón de los verdes puede parecer poco en comparación con lo que viene. Y es que la compañía que alcanzó el valor de 1 billón planea generar 300.000 millones solo con las ventas de GPU para IA.

¿Qué representará esto? Pues a poco que lo cumplan, y parece que será así, les reportaría tantas ganancias que obtendrían el cuarto puesto del TOP 5, incluso dentro de este mismo año si todo sigue así o mejora.

Los motivos de tanto jolgorio son unos beneficios brutales, inmensos, pocas veces vistos en las BIG Tech. El que hila argumentos aquí es Tae Kim, que según hemos podido averiguar es el escritor sénior de Barron's, el cual ha comentado lo dicho por la firma de inversión Raymond James.

Pues bien, Raymond James lanza argumentos claros, que nos gustaría poder desglosar (BoM), pero que no ha querido filtrar, así que veámoslos.

NVIDIA tendría un beneficio de más del 1000% en las H100

Según la firma de inversión, a NVIDIA le cuesta "solamente" 3.320 dólares fabricar al completo una H100. Es decir, Huang tiene un coste por GPU de poco más de 3.000 dólares tras el empaque, el chip, PCB, HBM3 y todos los componentes electrónicos, más su embalaje. Puesta en tu empresa le cuesta eso a NVIDIA.

Y claro, si vas a preguntar a la compañía para hacerte con varias decenas, cientos o miles de sus GPU H100 los precios cambiarán, pero el margen de maniobra también se sabe: entre 25.000 a 30.000 dólares por unidad, y subiendo.

Esto quiere decir que NVIDIA tiene un margen de beneficio por cada venta de una media de un 1000% por cada H100 que vende. Pero es que esto ni siquiera es real, porque dada la escasez los precios han subido y mucho. Se rumorea que esta GPU está vendiéndose de primera mano ya por un valor de 40.000 dólares, y hemos visto no pocas "ofertas" en diversos portales de compra venta al por mayor por cifras que rondan o superan los 70.000 dólares.

En definitiva, hay negocio para todas las partes menos para el que compra. Todo el que vende, sea NVIDIA o un tercero, está llenándose los bolsillos a costa de la fiebre de la IA. ¿Hay una nueva burbuja con las GPU? Todo parece indicarlo...