NVIDIA DLSS 3.5 anunciado: más calidad gráfica y rendimiento en tus juegos

Tras sucumbir a las filtraciones, ya tenemos el anuncio oficial de la tecnología de escalado NVIDIA DLSS 3.5. Tal y como ya habíamos visto, el punto fuerte de esta versión es la incorporación de una nueva tecnología conocida como Ray Reconstruction. Traducida como Reconstrucción de rayos (en referencia al Ray Tracing / Trazado de rayos). Antes que nada, esta tecnología es compatible con cualquier GeForce RTX. No es exclusiva de la serie RTX 40.

Cyberpunk 2077 con NVIDIA DLSS 3.5 y Ray Reconstruction

Según la compañía, gracias al hardware dedicado de IA de sus GeForce RTX, ahora cuando emplees la tecnología DLSS para mejorar el rendimiento, esta tecnología generará píxeles adicionales para las escenas de Ray Tracing intensivas. Esto implica sustituir a los eliminadores de ruido (denoising) ajustados a mano por una red de IA entrenada por los superordenadores de NVIDIA.

Al hacer este reemplazo, se generan píxeles de mayor calidad entre los rayos de muestra. Esto deriva en un aumento de la calidad de imagen. En concreto, el resultado mejora los efectos de iluminación, como los reflejos, la iluminación global y las sombras, para crear una experiencia de juego más realista y envolvente.

Este es el resultado de utilizar el Ray Reconstruction integrado en el NVIDIA DLSS 3.5

De esta forma, al combinar la tecnología de escalado NVIDIA DLSS, con el Ray Tracing, ahora la calidad no se ve tan perjudicada. El vídeo que acabas de ver arriba se trata de una prueba en el Cyberpunk 2077 ejecutado a 4K a máxima calidad (RT Overdrive) con una NVIDIA GeForce RTX 4090. Por suerte, esta mejora de calidad visual no se ve afectada gracias al emplear del hardware de IA. Es más, el rendimiento que aporta el NVIDIA DLSS 3.5 incluso mejora ligeramente respecto al DLSS 3.0.

Como resumen, el Ray Reconstruction es un nuevo modelo de IA de renderizado neuronal que crea imágenes con trazado de rayos más bellas y realistas que los métodos de renderizado tradicionales. Esta tecnología no solo funciona en juegos, sino también en aplicaciones profesionales.

Ahora, hablando en profundidad de la tecnología, esto se puede explicar más profundamente. Ray Reconstruction mejora la calidad de imagen al emplear la tecnología RTX al reemplazar los eliminadores de ruido ajustados manualmente con una red de inteligencia artificial entrenada por NVIDIA que genera píxeles de mayor calidad entre los rayos muestreados.

La eliminación de ruido se utiliza en los gráficos por ordenador con Ray Tracing para rellenar los píxeles que faltan y componer la imagen final de forma más eficiente. NVIDIA DLSS 3.5 se ha entrenado con 5 veces más datos de entrenamiento que DLSS 3, por lo que puede reconocer diferentes efectos de Ray Tracing y tomar decisiones más inteligentes sobre cuándo utilizar datos temporales y espaciales.

En aplicaciones como D5 Render y Chaos Vantage, gracias a la red neuronal de IA, se reconoce cada escena para ofrecer una alta calidad de imagen sin esfuerzo. Sin esta tecnología, se requiere de un ajuste manual para cada escena. Es por ello que la IA es capaz de reconocer las escenas y, automáticamente, produce imágenes de alta calidad durante la vista previa y antes de dedicar horas a un renderizado final.

Portal with RTX y Cyberpunk 2077 los primeros en aprovechar la tecnología

NVIDIA anunció los primeros juegos que llegarán con soporte para su tecnología NVIDIA DLSS 3.5. Estos son el Alan Wake 2, Cyberpunk 2077, Cyberpunk 2077: Phantom Liberty, y Portal con RTX. Todo ellos recibirán esta mejora en algún momento de otoño. Próximamente, NVIDIA liberará el nuevo Streamline DSK con el DLSS 3.5. Con ello,  los desarrolladores puedan integrar en sus juegos la última versión de su tecnología de escalado.

En el caso de Portal con RTX, se ha indicado las mejoras que implementa el Ray Reconstruction. Mejorará las texturas, el reflejo de la luz, hasta la propia cantidad de luz que emiten los objetos. Por si te lo has perdido, junto a estos anuncios, también se anunció el futuro lanzamiento de Half-Life 2 RTX.

"Con las técnicas de renderizado actuales, el Ray Tracing completo podría tener problemas para resolver múltiples fotones de luz que rebotan contra materiales finos, como vallas metálicas, o superficies muy reflectantes. Esto podía provocar un brillo excesivo en superficies finas e inestabilidad o "quemado" de la luz en paredes reflectantes. Pero con la tecnología de reconstrucción de rayos de DLSS 3.5, cada valla aparece estable independientemente de la cantidad de luz que ilumine la más fina de sus mallas".