NVIDIA DLSS 3.5 mejora la calidad visual en Cyberpunk 2077

Gracias a que ya estaba disponible para su descarga el SDK de NVIDIA DLSS 3.5, ya tenemos algunas de las primeras pruebas de rendimiento con Cyberpunk 2077 como coballa. Hay que recordar que a fin de cuentas, el DLSS se traduce en un fichero .DLL que se puede ir intercambiando de versión en cualquier juego compatible con la tecnología. Es por ello que desde el canal de YouTube MxBenchmarkPC, realizaron algunas comparativas con el NVIDIA DLSS 3.5.

En concreto, el Cyberpunk 2077 fue probado con dos versiones distintas de DLSS: por un lado, tenemos el DLSS 3.1.1, y por otro el DLSS 3.5 "puro". Adicionalmente, se probó el DLSS 3.5 con la tecnología Frame Generation activada. Hay que recordar que esta tecnología se "inventa" un frame que se coloca en medio de dos frames que han sido renderizados por la GPU. Básicamente, lo mismo que ha hecho AMD con su recientemente anunciado Fluid Motion para el AMD FidelityFX Super Resolution 3 (FSR 3).

NVIDIA DLSS 3.5 vs DLSS 3.1 en Cyberpunk 2077

Para empezar, las pruebas se realizaron con un procesador Intel Core i7-10700F y una GeForce RTX 4080. El juego estaba configurado a una resolución 2K (2.560 x 1.440 píxeles). Todo ello con Calidad Gráfica en Alto, Ray Tracing activado, y el DLSS ajustado en Modo Calidad.

La primera prueba que nos trae está enfocada a la calidad gráfica, pudiendo ver como el DLSS 3.1.1 presenta problemas a la hora de renderizar una valla. Cuando pasamos al DLSS 3.5.0, vemos como este problema desaparece, y cambia el reflejo en las ventanas que aparecen en escena. Adicionalmente, el framerate deja de oscilar manteniéndose en los 61 FPS. Lo más interesante llega cuando activamos el Frame Generation, disparando su rendimiento hasta los 95 FPS (+55%) sin prácticamente afectar a la calidad visual. Curiosamente, al hacerlo, el sistema consume 1 GB extra de memoria RAM.

Cyberpunk DLSS 3.1.1 vs DLSS 3.5.0 vs DLSS 3.5.0 FG

Cuando nos montamos en un vehículo y exploramos la ciudad, el rendimiento entre el DLSS 3.1.1 y el DLSS 3.5 es prácticamente idéntico. Eso sí, si miramos muy bien, el DLSS 3.5 aporta una pequeña mejora a nivel de definición de la imagen.

Por su parte, la tecnología Frame Generation, dispara los FPS de Cyberpunk 2077 sin presentar los problemas de renderizado el DLSS 3.1.1, y ofreciendo una experiencia visual muy pareja con el DLSS 3.5. Básicamente, en una GPU humilde, amplía su vida útil. En GPUs más potentes a resoluciones 2K a 4K con dificultad, esta tecnología añade un plus bastante importante para disfrutar de una experiencia de juego fluida.

La expansión Phantom Liberty será el primer juego diseñado con el NVIDIA DLSS 3.5 en mente

CyberPunk-2077-Phantom-Liberty

Hay que recordar que no será hasta la expansión de Cyberpunk 2077 que tengamos soporte oficial para el NVIDIA DLSS 3.5. Esto podría implicar algún que otro pequeño ajuste a nivel de calidad visual o rendimiento. Pero lo más relevante del DLSS 3.5 es ser compatible con el Ray Reconstruction, que es la verdadera nueva característica del DLSS 3.5.

Como resumen, Ray Reconstruccion reemplaza el denoiser interno usado por el motor gráfico del desarrollador del juego. Estos eliminadores de ruido ajustados a mano se reemplazan por una red de IA entrenada por los superordenadores de NVIDIA. Lo que se resume en que el Ray Tracing se ve respaldado de un modelo de IA de renderizado neuronal que genera píxeles adicionales para las escenas de Ray Tracing. Como resultado, tenemos una mejor calidad en los "trazados de rayos".