N-one NBook Fly: el primer portátil con doble pantalla a precio asequible
Si buscas un portátil con doble pantalla, la cosa se está poniendo muy interesante, o al menos eso es lo que sugiere el N-one Nbook Fly. Este portátil nos recuerda en exceso al ASUS ROG Zephyrus Duo o el ASUS Zenbook Pro Duo, aunque claro, costando hasta tres veces menos.
Para abaratar costes, también estamos ante unos panel IPS en vez de OLED. Por otro lado, únicamente dependerás de unos gráficos integrados. De esta forma, este equipo, que principalmente estaría enfocado a productividad, cojeará de potencia gráfica para hacer bien su trabajo. De esta forma, vamos a ver lo que ofrece este curioso equipo portátiles.
Especificaciones del N-one NBook Fly
La pantalla principal consta de un panel IPS de 16 pulgadas con una resolución de 1.290 x 1.200 píxeles. En la parte superior del teclado tenemos una segunda pantalla de 14 pulgadas a una resolución de 1.920 x 550 píxeles. Como era de esperar, esta puede funcionar como un menú multimedia gracias a tener facetas táctiles. Ambos paneles alcanzan una luminosidad de hasta 300 nits.
Estas pantallas cobran vida por un hardware bastante modesto. Este se traduce en un procesador Intel Core i7-10750H con 6 núcleos y 12 hilos de procesamiento a 5,00 GHz. Esta CPU es de la familia Comet Lake (14nm) y lastra unos gráficos Intel UHD. A nivel de memoria RAM, ofrece 16 GB DDR4 a 2.666 MHz. Como almacenamiento, un SSD NVMe PCIe 3.0 de 1 TB de capacidad.
Todo ello se integra en un chasis con unas dimensiones de 356 x 247 x 28 mm de espesor con 2,5 kilogramos de peso. En su interior hay espacio para una batería de 51 Wh que promete hasta 6 horas de autonomía. Tenemos un trackpad virtual, un teclado con retroiluminación LED, y todo ello se gestiona por medio del sistema operativo Windows 11.
Resto de la información, disponibilidad y precio
En lo que respecta a la conectividad, el N-one NBook Fly ofrece 1x puerto USB 3.2, 1x USB 3.1, 2x USB 3.0, puerto Gigabit Ethernet, salida de vídeo HDMI 2.0 y conector de auriculares. Seguimos con WiFi 802.11ac + Bluetooth 4.2, webcam de 1 MP, y altavoces en estéreo. No se muestra nada en torno al sistema de refrigeración, pero sabiendo el hardware que monta, será muy sencillo.
Lo más interesante de todo, es que la compañía es consciente de que este portátil requiere de una gráfica externa para un óptimo rendimiento. Es por ello que se ofrece un docking station externo para conectar una gráfica. Eso sí, es una tontería, pues no es más que un PCB con la interfaz y la necesidad de un conector ATX de 24 pines + 4 EPS + el que alimenta la propia GPU, por lo que es muy doctor Frankenstein. En esencia, también necesitas comprar una fuente de alimentación junto a la gráfica. Para uso ofimático y multimedia que no se requiere de una potente GPU, ahí está esta opción.
Al menos teniendo en cuenta su precio, y lo que vale la competencia, no podemos buscarle muchas quejas. Este portátil se puede comprar en las típicas tiendas chinas a un precio de 699 euros. Como referencia, el portátil de ASUS salió a la venta por más de 2.200 euros, mientras que la versión ROG, con hardware de alto rendimiento, siempre parten en los 3.000 euros.