Movistar revenderá el Internet por satélite de Starlink donde no pueda ofrecer fibra
Hoy conocemos que Telefónica ha llegado a un acuerdo de colaboración con Starlink para comercializar su conexión a Internet por satélite. En concreto, por medio de su marca Movistar, la compañía será capaz de revender el servicio de Internet por satélite únicamente a empresas.
Este acuerdo tiene un par de restricciones. La primera, es la que ya indicábamos, que sólo se podrá ofrecer a empresas. Para que esto ocurra, dicha empresa no puede tener cobertura a la red de fibra óptica de Movistar. Para terminar, la conexión a Internet vendida por Movistar estará limitada a una velocidad de descarga de hasta 350 Mbps. El servicio más avanzado de Starlink para empresas es capaz de ofrecer conexiones de Internet de hasta 500 Mbps.
Gracias a nuestra alianza con Starlink, tu empresa contará con el mejor servicio de Internet satelital de la mano de Connection+. Además, disfrutarás de beneficios únicos, que te permitirán mantenerte conectado para cumplir tus objetivos de negocio.
Movistar Connection+ es el servicio de Starlink revendido por Telefónica
Básicamente, del acuerdo entre Telefónica y SpaceX nace Movistar Connection+, el servicio de Internet por satélite de Movistar. Si bien Movistar es líder en red de fibra óptica al hogar en España, con casi 29 millones de accesos instalados, hay zonas donde no es viable llevar el Internet por cable. En esos puntos, pueden ofrecerse servicios de red móvil o soluciones FWA, aunque en aquellos sitios completamente aislados, es donde el satélite tiene un papel protagonista. No solo por la cobertura, sino también por ofrecer velocidades de transferencia mucho más altas junto a unas bajas latencias.
Curiosamente, ha sido en México donde ha debutado este nuevo tipo de servicio. Si bien no hay una fecha concreta, al menos Movistar ha anunciado que este servicio llegará a nuestro país a lo largo de este año. Al igual que el servicio de Starlink, se ofrece la antena para empresas. Esta tiene el doble de superficie respecto a la antena para consumo, lo que amplía en un 35% el espacio rastreable de cielo, conectándose con más satélites, aumentando la estabilidad y velocidades.
Por ahora será interesante conocer el precio, ya que el servicio oficial tiene un coste inicial de 2.917 euros para acceder a la antena y router. El coste mensual parte en los 218 euros con 1 TB de datos prioritarios; 436 euros con 2 TB; y 1.283 euros con 6 TB.
No hay que confundirlo con el Internet por satélite subvencionado por el Gobierno
Hay que recordar que tenemos el servicio Movistar Max Satélite. Esta es una conexión por satélite enfocada a zonas rurales. También es un servicio revendido, en este caso de Hispasat. Su precio es mucho más asequible, pero claro, limitado a velocidades de descarga de hasta 100 Mbps con una subida de 10 Mbps. Las latencias son de hasta 700 ms frente a los 20 a 30 ms de Starlink, y limitado a 150 GB de capacidad.
Eso sí, todo ello está ligado a un precio de partida de 17,40 euros al mes (256 Kbps de descarga y subida). Por 39,90 euros al mes ya accedes a los hasta 100 Mbps. En este caso, la antena y router está subvencionado, por lo que el coste es 0 euros respecto a los 199 euros de Starlink.
Por otro lado, el coste de la conexión a Internet de Starlink es de 65 euros al mes con velocidades de descarga de hasta 200 Mbps. De esta forma, es evidente por qué Movistar ofrecerá dos servicios de Internet por satélite.