Linux deshabilita oficialmente el fTPM de las CPU AMD por los problemas generados
Por desgracia para todos la seguridad y el rendimiento no se dan la mano por norma general. Es complicado seguir incrementado la performance sin comprometer solidez de los SO actuales, así como de los firmwares. De hecho, para mejorar la seguridad y parchear errores o agujeros, el rendimiento ha visto, y no en pocas ocasiones, como tenía que descender para corregir el problema. Hoy, por suerte, no es ese caso con Linux, puesto que el SO ha podido deshabilitar el fTPM de las CPU AMD sin comprometer la seguridad y terminar con ello con todos los problemas que estaba generando.
Esta es de esas noticias que era un secreto a voces. Que el fundador y creador de Linux criticó con dureza hace escasos días todo lo relacionado con fTPM en las CPU de AMD. No se contuvo al denominarlo como "estúpido", y al parecer, según la propia comunidad, no le faltaba razón. La prueba de ello es que los ingenieros de software se han movido muy rápido y ya tenemos la respuesta oficial.
Linux corta el problema de raíz al deshabilitar fTPM de AMD
Cortas y concisas. Así han sido las explicaciones que han llegado desde el seno de desarrolladores e ingenieros del principal SO empresarial del mundo. El ingeniero de AMD para Linux, Mario Limonciello, ha sido el portavoz y autor del parche que terminará finalmente con todos los problemas que están sufriendo muchas empresas y usuarios.
Dicho parche llegó en la noche de ayer y se instalará con permiso de los administradores de sistema hoy, donde se deshabilita el RNG:
TPM: cómo deshabilitar RNG para todos los fTPM de AMD
La funcionalidad TPM RNG no es necesaria para la entropía cuando la CPU ya admite la instrucción RDRAND. La funcionalidad TPM RNG se deshabilitó anteriormente en un subconjunto de la serie AMD fTPM, pero los informes continúan mostrando problemas en algunos sistemas que provocan tartamudeos en la funcionalidad TPM RNG.
Ampliamos la desactivación del uso de TPM RNG para todos los fTPM de AMD, ya sea que tengan versiones que afirmen haber sido reparadas o no.
Linux 6.5 da otro paso para ser más estable y tener mejor rendimiento general
Lo cierto es que los problemas de stuttering eran los más graves en las CPU AMD, en algunos casos hasta ralentizar el sistema en sí. Como AMD ni sus ingenieros dieron con una solución eficaz al problema tras más de un año de debate y correcciones varias, dado que la seguridad no se compromete en este caso, el paso de Linux es acertado sin duda.
El Kernel de Linux 6.5 debería de actualizarse hoy, y con él, también llegará un parche para las versiones anteriores. Que sepamos y según se informa, el Kernel de Linux 6.1 también recibirá dicho parche, puesto que se han reportado también suculentos problemas con el RNG.
Falta saber si finalmente este parche se extenderá a más versiones de Linux, puesto que el deshabilitar el fTPM de AMD es una solución que se lleva dando desde hace varios años, tanto en el sector empresarial como en el particular.