Un iPhone 14 actualizado con puerto USB-C para seguir vendiéndose en 2024

Según los últimos informes de la industria, Apple relanzará dos dispositivos de la familia iPhone 14 para actualizarlos con el puerto USB-C. Esta actualización llegará a la par de los iPhone 15, los cuales también debutarán en emplear un puerto USB-C. El motivo de este relanzamiento es evidente, y es que si bien Apple fue obligada a implementar el puerto USB-C en los iPhone 15 para salir a la venta, la implementación en sus iPhone 14 más económicos les permitirá seguir estando disponibles para su compra el próximo año.

Hay que recordar que la llegada del puerto de la USB-C se debe a la nueva legislación de la Comunidad Europea. Esta indica que será a partir de 2024 donde todas las compañías de smartphone estarán obligadas a usar el mismo puerto estándar universal para su dispositivos. Evidentemente, este es el USB-C, y Apple era la única compañía que aún ofrecía un puerto exclusivo bautizado como Lightning. De esta forma, si Apple quiere seguir vendiendo smartphones en el 2024, todos ellos deben cumplir con la ley de tener un puerto USB-C para la carga y transferencia de datos del dispositivo.

La pista de unos iPhone 14 con puerto USB-C llega de la mano del propio software de la compañía

iPhone Apple USB-C UE

Según el código fuente de la beta de tvOS 17, se esconde la información de seis modelos de iPhone no lanzados. Gracias a un desarrollador de aplicaciones de Apple, @aaron613, se ha descubierto que de estos seis smartphones, cuatro son los iPhone 15, iPhone 15 Plus, iPhone 15 Pro y iPhone 15 Pro Max. Los dos modelos restantes se han identificado como una nueva variante del iPhone 14 y iPhone 14 Plus.

Por ahora, la única mejora de estos dispositivos estaría ligada a la incorporación del puerto USB-C. Por lo demás, salvo sorpresa, ninguna de las características se verían alteradas. Quien sabe si algún beneficio de este puerto sea aumentar la velocidad de carga de sus dispositivos. Este simple cambio, el de reemplazar el conector Lightning por el USB-C, ya permitiría que Apple no se tenga que preocupar de retirar del mercado estos dispositivos.

Hay que tener en cuenta que los iPhone Pro de anterior generación siempre suelen ser reemplazados por los modelos más modernos. Eso sí, los modelos más básicos de anterior generación se mantienen. Estos pasan a formar los modelos de entrada de la compañía. Es decir, los modelos más asequibles. De esta forma, Apple necesita actualizar la conectividad de su dispositivo para cumplir con la nueva legislación de la Unión Europea para mantenerlos a la venta.

El puerto USB-C implica decir adiós a los 11 años de historia del puerto Lightning

iPhone 15 USB-C Velocidad Lento

El puerto Lightning debutó en el año 2012, en concreto, con el iPhone 5. Es por ello que 10 generaciones después, el iPhone 15 lo reemplazará por el puerto USB-C. Eso sí, por ahora, únicamente en Europa. En el resto de mercados se mantendrá el puerto Ligtning, por lo que será interesante conocer si Apple finalmente capará o no el puerto USB-C. Esto implicará poder encontrarnos con distintas velocidades de transferencia de datos o distintos tiempos en la carga de la batería.

Lo normal, es que Apple termine pasándose a la adopción del puerto USB-C. Ya lo ha hecho en toda su línea de dispositivos MacBook e iPad. Estos cumplen a la perfección la legislación de la UE, por lo que no requieren ser actualizados.

El único interés de Apple de estirar tanto el chicle es evidente, y es que, como buen puerto propietario que se trata el Lightning, todas las marcas tienen que pagar regalías por lanzar productos (cables o cargadores) para la manzana mordida. Con el USB-C, esto desaparece. Ya no será necesario comprar cables o cargadores licenciados, lo que conlleva un sobrecoste. Es por ello que la Comisión ya ha avisado, si bloquea o limita el puerto USB-C, no podrá vender sus dispositivos en Europa.