Los Intel Core Ultra 7 alcanzarán los 5 GHz; los Ultra 9 la superarán
Ya tenemos nuevos detalles en torno a los procesadores Intel Core Ultra 7 y Ultra 9, hay que recordar que estos procesadores pertenecen a la familia de CPU Meteor Lake. Dicho de otra forma, la nueva generación de procesadores portátiles de alto rendimiento de Intel, los cuales serán los primeros en debutar con el nuevo nombre comercial de Intel Core Ultra. Además, estos Core Ultra 7 alcanzará los 5 GHz y sus hermanos mayores ¡los superarán!
Hay muchas esperanzas puestas en Meteor Lake, ya que nos permitirá ver cómo progresará Intel no solo a nivel de microarquitectura, sino también a nivel de gráficos integrados, y cómo se comporta su proceso de fabricación más avanzado. De esta forma decimos adiós al Intel 7 (10 nm++ equiparable a los 7 nm de TSMC), por unos renovados Intel 4 para la CPU. Eso sí, aún hay que confirmar el nodo de TSMC que se empleará en la iGPU.
Los Intel Core Ultra 7 alcanzarán una frecuencia Turbo de 5,00 GHz
Entre los últimos informes filtrados (vía @9550pro), se indica que los procesadores Intel Core Ultra 7 serán capaces de alcanzar una frecuencia Turbo de 5,00 GHz. Por su parte, se indica que los modelos tope de gama, los Intel Core Ultra 9, superarán sin problemas esta frecuencia. Estas frecuencias realmente no sorprendentes, y más si tenemos en cuenta que la actual CPU tope de gama, el Intel Core i9-13980HX alcanza los 5,60 GHz. De esta forma será interesante conocer la mejora de rendimiento de estas arquitecturas y litografía pese a que pueda llegar a menores frecuencias para reducir el consumo energético.
También hay que tener en cuenta que se tratan de los primeros chips que se fabrican con el proceso de fabricación Intel 4. De esta forma, si las primeras obleas ya son capaces de generar chips a velocidades superiores de 5,00 GHz, una vez madure el proceso, no será complicado para la compañía volver a la senda de ofrecer CPU de muy alto rendimiento para equipos de sobremesa capaces de superar una frecuencia de 6,00 GHz.
Esto es todo lo que sabemos sobre los Intel Meteor Lake
Concebidos para unos portátiles de alto rendimiento, tenemos un procesador híbrido con triple arquitectura. Tenemos los ya conocidos núcleos de alto rendimiento (P-Core) y los eficientes (E-Core). La sorpresa será unos nuevos núcleos de muy bajo consumo conocidos por ahora como LP-E Core. Conocemos que los P-Core debutan con una nueva arquitectura bautizada como Redwood Cove, mientras que los E-Core debutan con Crestmont.
La configuración tope de gama será de hasta 14 núcleos para los de alto rendimiento (H Series), y hasta 12 núcleos para la serie de bajo consumo energético (U Series). A nivel de gráficos, tendremos una potente iGPU Intel Xe-MTL con hasta 128 EUs capaz de plantar cara a la iGPU más avanzada de AMD.
Como controladora de memoria, admite hasta 96 GB de memoria RAM DDR5 a 5.200 MHz o hasta 64 GB LPDDR5X a 7.467 MHz. Tenemos una Intel VPU para cargas de trabajo de IA con núcleos Intel Atom; interfaz PCIe 5.0 x8 para la GPU dedicada en los portátiles tope de gama (H Series); acceso a un máximo de tres ranuras SSD NVMe PCIe 4.0 x4; y acceso a un máximo de cuatro puertos Thunderbolt.
Estos procesadores, y por ende portátiles, verán la luz durante la segunda mitad de este año. Es decir, en los próximos meses.