Es oficial: los Intel Core 14 serán un 3% de media más rápidos que los Core 13
Saltó la bomba a través de un error por parte de MSI, los cuales y en el momento de redacción de este artículo, hace apenas una hora ha publicado los principales datos y novedades de la serie Core 14 con arquitectura Raptor Lake-S Refresh. Y dichos datos son realmente decepcionantes, puesto que se asegura que entre los Core 14 y los Core 13 solo hay un 3% de diferencia de media, a excepción del i7-14700K, que aumenta su rendimiento considerablemente.
Pues sí, el vídeo en estos momentos todavía está online, pero creemos que durará poco, porque revela por completo todas las novedades que están por llegar. Y estas serán menores que las que se esperaban, y como bien dice su nombre, sí que será un Refresh en toda regla, o también conocido como "refrito", pero oculta algunos detalles que se están pasando por alto y que para gaming serán interesantes.
Raptor Lake-S Refresh empuja lo que ya había un paso más
Vamos primero con las confirmaciones de lo que ya sabíamos. En este caso, el vídeo muestra cómo las tres generaciones de procesadores existentes para LGA 1700 serán compatibles con todos los chipsets que soportan dicho socket, incluidos por supuesto toda la gama Core 14.
En segundo lugar, algunas novedades confirmadas, como es el incremento de L3 que tendrán las CPU, aunque no sabemos si se refieren solamente a los Core i7 de esta generación, que lógicamente la tendrán por los motivos que vamos a ver a continuación.
Y es que, como bien comentamos en anteriores filtraciones, el Core i7-14700K tendrá un aumento de rendimiento mucho más significativo que el resto de la gama, principalmente por el aumento de E-Cores, lo que impulsará su desempeño general en una gama que está más que disputada en estos momentos, ya que competirá en precio con el poderoso Ryzen 7 7800X3D, eso sí, con un consumo más alto.
Un aumento de rendimiento del 3% de media para los Core 14
Según MSI no hay cambios en la arquitectura, es decir, se desmonta la teoría del FIVR para la mejora de la entrega de la potencia, donde al igual que en el nodo, que tampoco cambia, no tendremos novedades en este punto.
Los cambios, por lo tanto, salvo que el nodo pase a la segunda versión de Intel 7 denominada como Intel 7+ y que MSI no los diferencie, será en las frecuencias, las cuales ascenderán. Como no habrá mejoras en la arquitectura y presumiblemente el aumento de caché parece que solo repercute a los i7 por lo comentado arriba, se espera que el consumo de un paso más hacia niveles estratosféricos.
Y es que hablaríamos de casi 300W en PL2. Dejando esto a un lado y centrándonos en el rendimiento, si no hay caché L3 de mayor tamaño en la generación, entonces solo queda hablar de las frecuencias como punto único y central del incremento de rendimiento en los Core 14.
De hecho, MSI estima un aumento porcentual de aproximadamente el 3%, lo que evidenciaría que estamos ante un refrito que solo conseguirá la corona del rendimiento a base de frecuencia y consumo, lo que elevará todavía más las temperaturas. Si esto es cierto, y así lo parece, se entiende la cancelación de Meteor Lake-S y el adelanto de fechas para Arrow Lake-S, puesto que estos Core 14 Refresh no son más que refritos que solo buscan superar a AMD a cualquier precio, y nada más.
Igualmente, en la presentación tendremos todos los datos para ver cuánto ha acertado MSI y cuánto se ha equivocado.