Intel no ha podido formalizar la compra del fabricante de chips Tower Semiconductor

Intel Corporation anunció en el día de hoy que no ha podido formalizar el acuerdo de compra del fabricante israelí de chips Tower Semiconductor. Parece que la guerra comercial entre los Estados Unidos y China le ha salido bastante caro a Intel. Básicamente, el contrato de adquisición expiró en el día de ayer debido a que no han recibido la aprobación regulatoria de China. Hay que recordar que este acuerdo estaba valorado en 5.400 millones de dólares.

Como breve contexto, Intel anunció su intención de comprar a Tower Semiconductor en febrero de 2022. Sin la aprobación de los reguladores chinos para la adquisición, el contrato ha expirado. Intel no tiene previsto negociar una prórroga del contrato. Debido a ello, pagará a Tower Semiconductor una comisión de ruptura de 353 millones de dólares, añadieron las fuentes.

Sin la compra de Tower Semiconductor, Intel pierde la oportunidad de aumentar su producción de chips

Intel cancela la compra de Tower Semiconductor

Tanto Intel, como Tower Semiconductor, declinaron hacer comentarios. Los representantes de la Administración Estatal para la Regulación del Mercado, el regulador antimonopolio de China, tampoco ha pronunciado al respecto. Lo que sí sabemos, es que el propio CEO de Intel, Pat Gelsinger, había declarado que estaba tratando de obtener la aprobación de los reguladores chinos para la compra de Tower. Para ello, incluso había visitado el país el mes pasado para reunirse con funcionarios gubernamentales.

Hay que recordar en marzo de este año, Intel había anunciado un retraso en la adquisición de Tower Semiconductor. El movito es el mismo que la cancelación de la cuerdo, esperar la aprobación regulatoria de China. Tras anunciarse que la adquisición no se formalizará, las acciones de Tower Semiconductor cayeron. Si bien cada acción tenía un coste de 53 dólares, al darse a conocer la información, el valor de estas acciones cayeron hasta los 33,78 dólares.

"Nuestros esfuerzos en fundición son fundamentales para liberar todo el potencial de IDM 2.0, y seguimos avanzando en todas las facetas de nuestra estrategia", declaró Pat Gelsinger, CEO de Intel.

"Estamos ejecutando bien nuestra hoja de ruta para recuperar el liderazgo en rendimiento de transistores y rendimiento energético para 2025, creando impulso con los clientes y el ecosistema en general e invirtiendo para ofrecer la huella de fabricación geográficamente diversa y resistente que el mundo necesita. Nuestro respeto por Tower no ha hecho más que crecer a lo largo de este proceso, y seguiremos buscando oportunidades para trabajar juntos en el futuro."

Intel Foundry Services se quedará sin el apoyo de Taiwan Semiconductor

Intel-Foundry-Services-IFS

La cancelación de este acuerdo es un duro revés para una Intel que quiere hacerse hacerse con el liderazgo de la fabricación de chips de alto rendimiento. Por suerte para la compañía, por ahora no le va nada mal. Un claro ejemplo es que durante el segundo trimestre de 2023, los ingresos de IFS aumentaron en más de un 300% respecto al mismo periodo de 2022.

"Desde su lanzamiento en 2021, Intel Foundry Services ha ido ganando adeptos entre clientes y socios, y hemos realizado avances significativos hacia nuestro objetivo de convertirnos en la segunda mayor fundición externa mundial a finales de la década", dijo Stuart Pann, vicepresidente sénior y director general de Intel Foundry Services.

"Estamos construyendo una propuesta de valor diferenciada para el cliente como la primera fundición de sistema abierto del mundo, con la cartera de tecnología y la experiencia de fabricación que incluye empaquetado, estándares de chip y software, yendo más allá de la fabricación tradicional de obleas."