Intel anunciará sus procesadores Core Ultra (Meteor Lake) en Septiembre
Según los últimos informes, Intel ha anunciado oficialmente un evento durante el mes de septiembre donde se anunciarán sus procesadores Intel Core Ultra de la familia Meteor Lake. En concreto, Bajo el nombre de "La hoja de ruta del hardware cliente de Intel y el auge de la IA", se menciona explícitamente que ofrecerán detalles en torno a sus plataformas de hardware para clientes más modernas. Entre ellas, se incluye los procesadores Intel Core Ultra, además de adelantar información en torno al papel que está tomando la compañía en torno a la Inteligencia Artificial. Esta presentación tendrá lugar el 19 de septiembre.
Si bien se menciona explícitamente a los procesadores Meteor Lake para equipos portátiles, no se menciona a los procesadores Intel Raptor Lake Refresh. Teniendo en cuenta que esta versión, llámala "refresh" o refrito, llegará en octubre, es lógico pensar que en un evento enfocado a hardware para el mercado cliente, también ofrezca más información a cerca de estas CPU. Al ser refritos, salvo sorpresa, no se ofrecerá nada destacable.
Con la misma arquitectura y proceso fabricación, poco puede hacer Intel para sorprendernos. De esta forma, parece que Intel tiene un gran interés en promocionar su nueva línea de procesadores Intel Core Ultra, y no es para menos.
Los Intel Core Ultra son un serio rival para los AMD Ryzen 7000
Hay que recordar que los procesadores Intel Core Ultra, por ahora, son exclusivos para una nueva generación de portátiles que llegarán a finales de año. Estos alardean de ser los primeros en llegar con un proceso de fabricación Intel 4. Gracias a su diseño chiplet, los gráficos integradores recurrirán a un proceso de fabricación de TSMC. Estos procesadores también son los primeros en debutar con un diseño híbrido con triple arquitectura. A los ya habituales núcleos de alto rendimiento (P-Core) y de bajo consumo (E-Core), se les suma unos núcleos adicionales de muy bajo consumo energético (LP-E Core).
Los núcleos de alto rendimiento han visto renovada su arquitectura, la cual es más potente y eficiente. Esta responde al nombre de Redwood Cove. Los núcleos E-Core también han mejorado su equilibrio en términos de rendimiento/consumo gracias a la arquitectura Crestmont. Por otro lado, tenemos unos núcleos Intel Atom ligados a la VPU de Intel para realizar cargas de trabajo de IA concretas, de ahí que en este evento también se mencione el auge de la IA.
En su versión más potente, nos encontraremos con un Intel Core Ultra 9 con 16 núcleos. De estos, 6x son P-Core, 8x son E-Core y 2x LP-E Core. La frecuencia Turbo superará los 5,00 GHz, y se acompañan de unos gráficos Intel Xe-LPG con 8 Xe Cores. Esta gráfica tendría un rendimiento de 4,5 TFLOPs, siendo bajo el papel más rápida que la iGPU más potente de AMD, la Radeon 780M.
Resto de la información asociada al procesador
Para completar la información, ahora nos adentramos a su controladora de memoria. Esta admitirá hasta 96 GB de memoria RAM DDR5 a 5.200 MHz o hasta 64 GB LPDDR5X a 7.467 MHz. Los portátiles con un Intel Core Ultra H-Series tendrán acceso a una interfaz PCIe 5.0 x8 para una GPU dedicada de alto rendimiento. Los portátiles más avanzados podrán ofrecer tres ranuras SSD NVMe PCIe 4.0 x4; y acceso a un máximo de cuatro puertos Thunderbolt.
De esta forma, estamos a un mes y medio de que Intel haga un anuncio oficial que revele todos los detalles de sus CPU Core Ultra.