Intel le dio a Amazon unas CPU Xeon de 96 Cores en exclusiva para competir contra AMD

Como reza el dicho "ojo que no estamos tan mal". Nadie lo ha sabido hasta ahora, pero en un desliz impropio de una empresa como Amazon, dentro de la propia web de AWS, el gigante del comercio electrónico ha ofrecido unas configuraciones inusuales para el resto de mortales. Dentro de las "Optimización de opciones para CPU" en sus servicios se pueden ver instancias que hacen de Amazon el único proveedor al que Intel le ha facilitado CPU de 96 Cores. ¿Por qué?

Se pueden leer hasta 10 instancias distintas, diez opciones de configuración que tienen estos procesadores en su haber y que reflejan un hecho importante: Intel puede pisar más el acelerador y ofrecer más de esos 60 núcleos que tiene encima de la mesa. Los motivos van fijados a su más directo rival, AMD y sus EPYC...

Amazon tiene los únicos procesadores Intel de 96 Cores en sus servidores

Amazon-Intel-CPU-96-Cores-AWS

Hasta 36 núcleos más, casi nada, frente al todopoderoso Platinum 8490H, el cual posee 60 Cores como tal. No hay nombres en concreto, pero sí que sabemos que están fabricados bajo el nodo Intel 7 de segunda generación para la plataforma Enterprise dentro del socket LGA4677, pero ahí acaban los datos como tal.

El descuido se produjo ayer por la noche, donde Amazon detalló las instancias y sus tipos para la plataforma Amazon Elastic Compute Cloud o EC2. En ella se hablaba de las instancias M7i-Flex, una variante de menor costo con mejor relación calidad-precio, concretamente -5% y +5% para ser precisos.

Pero estas variantes solo se quedarán en 32 núcleos para cumplir con lo dicho. Los 96 Cores de Intel para Amazon llegan con la variante superior M7i, la cual permite una configuración de monosocket llamada M7i.24xlarge, la cual integra esa CPU y es capaz de soportar hasta 384 GB de DDR5 y un ancho de banda en red de hasta 37,5 Gbps.

Además, Amazon integra una variante de doble socket llamada M7i.48xlarge con 192 Cores y el doble de memoria disponible, síntoma de que tiene bastantes CPU exclusivas por parte de Intel de lo que se pensaba.

"Hasta un 15% más rápido que los procesadores Intel utilizados en otros proveedores"

3ª Gen Intel Xeon Scalable (Ice Lake-SP) (2)

No sabemos las especificaciones técnicas de esta nueva CPU, ni siquiera su nombre, pero Amazon afirma que es un 15% más rápido en base al rendimiento que consigue su variante M7i frente al resto de proveedores.

Seguramente la mayor densidad de núcleos implica una reducción de la frecuencia para mantener el consumo y temperaturas a raya, de ahí que no vaya a ser escalable Core por Core, pero un 15% es un salto cualitativo. Para hacernos una idea, este procesador rivaliza directamente con el EPYC 9654 de AMD, calcando núcleos e hilos y reduciendo la distancia en este apartado a cero.

Además, integra más caché L1 y L2 por propia arquitectura, y seguramente, obtenga 180 MB de L3 si los cálculos no fallan. Con todo esto sobre la mesa, esta CPU de 96 Cores de Intel para Amazon en exclusiva se quedaría muy cerca del EPYC 9654 en tareas y pruebas donde ahora no puede competir, y donde sí lo hacía es probable que quede por encima o se iguale a la opción de AMD.

En cualquier caso, Intel tenía un as en la manga para proteger su parcela en servidores, que al parecer solo está disponible para grandes compradores y en exclusiva.