Google habría cancelado el desarrollo de todos sus Chromebook con GPU NVIDIA

Google habría cancelado el desarrollo de todos sus Chromebook con GPU NVIDIA. Hay que recordar que, a finales de 2022, se daba a conocer que, tras la muerte de Stadia, Google aún seguía interesada en el mercado gaming, aunque para ello la dudosa oferta estaba ligada a unos Chromebook orientados al gaming.

Como era lógico de los esperar, una de las principales razones están ligadas a problemas de compatibilidad de software. Y es que es evidente, un Chromebook y gaming, no es que suene bien. Y más aún si le sumamos tener que pagar una gran cantidad de dinero por un dispositivo de este tipo con hardware de "alto rendimiento". Evidentemente, al final te encontrarías con un equipo basado en Android, con un elevado precio, y muy limitado a la hora de ejecutar juegos. Algo que no tiene sentido cuando se estaba enfocando para jugar.

Google habría estado intentando integrar Steam en el ChromeOS de sus Chromebook

Acer Chromebook 516 GE

Según los informes, Google estaba llevando la versión del cliente de Steam de Linux a ChromeOS. Evidentemente, la versión de Linux de Steam puede ejecutar muchos juegos de Windows gracias a la capa de compatibilidad Proton. Esta es usada por la Steam Deck, y la idea de Google era poder ejecutar todos estos juegos por medio de dicha capa de compatibilidad.

Pese a ello, se indica que ChromeOS presentaba muchos problemas de compatibilidad de software. Entre ellos, curiosamente, uno de los principales problemas estaban ligados a los DRM y al software antitrampas que requieren muchos títulos multijugador. Por ejemplo, estos métodos antitrampas no se podían hacer funcionar. Por ende, estos juegos no podían ser jugados.

También estos equipos presentaban problemas a la hora de ejecutar estos juegos en monitores externos. Otro problema aún peor, es que si los juegos se ejecutaban en equipos con una resolución de pantalla de 1440p a 4K, se experimentaban notables problemas de rendimiento.

Un claro ejemplo de un problema de implementación, es que, aunque se forzara a renderizar el juego a una resolución inferior a la nativa del panel, seguían existiendo problemas de rendimiento. A esto se le sumaba que los equipos también requieren de una gran capacidad de almacenamiento. Básicamente, problema tras problema que hacía inviable que un Chromebook fuera un equipo gaming competitivo.

Los Chromebook no necesitan una GPU de NVIDIA: son portátiles para las escuelas

Steam en ChromeOS de un Chromebook

Así es, un Chromebook gaming no le interesa a nadie. Si los Chromebook existen son gracias a su bajo precio. Gracias a estos precios, son adoptados en masa por las escuelas y jóvenes estudiantes con presupuestos limitados. Eso sí, hay que recordar un estudio que indicaba que, a la larga, los Chromebook costaban más dinero que un ordenador convencional.

Es por ello que muchas compañías que han intentado tantear el mercado gaming con un Chromebook ha sido ligado al juego en la nube. Una forma recurrente de vender un dispositivo con la excusa de poder jugar a lo que quieras, aunque claro, teniendo que pagar servicios adicionales. De esta forma la idea de Google era ejecutar estos juegos de forma nativa.

Básicamente, un Chromebook gaming con una GPU NVIDIA no tiene sentido. Para eso ya tienes cientos de opciones bajo el sistema operativo Windows. A esto se le suman los problemas de reparabilidad de los Chromebook, sus nulas capacidades de actualización y previsibles problemas de temperatura. Además de lo que ya hemos hablado: problemas de compatibilidad según que juegos, con periféricos y un largo etcétera.

De esta forma, teniendo toda esta información, tienen sentido los informes de que Google haya cancelado el proyecto de lanzar unos portátiles ChromeOS con gráficos dedicados de NVIDIA. Al final iban a ofrecer portátiles a precio de sistemas Windows repleto de carencias y aspectos negativos, como el propio ChromeOS.