En España usamos las criptos para ahorrar y como especulación, pero apenas para pagar
Un informe pone en relieve lo que todos sabemos y nadie quería decir en alto. Era, como dice el dicho, "ponerle el cascabel al gato", y ahora de mano de Bitnovo tenemos muchos datos para poder debatir cómo los españoles trabajan con las criptomonedas. No hay sorpresas, por desgracia, en este apartado, pero esperamos que las CBDC hagan que muchos abran los ojos sobre lo que se avecina desde el Banco Central Europeo, el control de la gente y los problemas que conllevará el Euro Digital. Entre tanto, en España usamos las criptos para ahorrar y especular.
Las palabras clave aquí son simples de entender: reserva de valor y especulación, donde la primera es de alguna manera un poco la segunda por cómo se trata a criptomonedas como Bitcoin. El estudio de Bitnovo no deja dudas, y curiosamente y para bien, España está posicionada en los puestos de cabeza en el uso e interés de ellas.
España es un país "cripto", pero a su manera: se usan para ahorrar y especular
Solo hay que ver el porcentaje de usuarios que usa las criptomonedas como método de pago en España y el porcentaje que usa tarjetas de crédito o débito: 28,6% para las primeras y 71,4% para las segundas. Tenemos en la psique que la tarjeta de crédito y el banco es lo habitual, pero alternativas como Bizum están cambiando las reglas del juego poco a poco, ya que esta plataforma es usada por el 39,3% de los participantes en la encuesta.
Según el informe de Bitnovo, el 53,6% de los encuestados las criptomonedas, en general, son una forma de ahorrar, una especie de método de ahorro donde depositar y cambiar euros por estos activos digitales. Dicho esto, un 42,9% afirma que las usa para realizar inversiones o trading. La forma de pago, es decir, el hecho de usar las criptomonedas para pagar, solo fue escogida por un 35,7% de los usuarios, que parece poco, pero realmente es bastante.
España es un país digital, y cada vez más
El informe continúa con más datos relevantes para formar un panorama completo, donde el 60,7% de los españoles se siente motivado a comprar criptomonedas. Además, un 21,4% afirma que especulará a corto plazo, pues es su motivo principal para comprar, y como dato curioso, un 17,9% admitió que lo hizo por curiosidad.
Cambiado a las estadísticas ofrecidas por Stadista y Cointelegraph, podemos ver como España con las criptos, más allá de si se usan para ahorrar o especular o pagar, ha escalado al puesto número 34 de 146 de adopción de criptomonedas en general. Se afirma que el 15% de la población está involucrada.
Pero hay más, puesto que el análisis afirma que España está en el TOP 20 de países con mayor cantidad de usuarios de criptoactivos, sobre todo de Bitcoin. Por tanto, y dada la cantidad de datos, está claro que a la gente le interesan las criptomonedas y cada vez en mayor medida.
El problema es que se crearon con un fin que no termina de cuajar en nuestro país, puesto que debería ser un método de intercambio financiero como lo es el Euro en sí mismo, o el nuevo Euro Digital, además, con ninguna de sus desventajas.