Dreame L10 Prime, robot aspirador con mopas rotatorias con auto limpieza
Tras analizar el año pasado la versión L10s Pro, con nosotros tenemos hoy la review del Dreame L10 Prime, un interesantísimo robot aspirador de gama alta. Además de la función de aspiración, cuenta con mopa dual rotatoria para fregar el suelo a la vez que aspira el polvo, así como con una base con depósito en la que lavarlas de forma totalmente automática. Cuenta además con sensor LiDAR y detección de alfombras por ultrasonidos, para un movimiento rápido y preciso por toda la casa.
Antes de comenzar la review, queremos dar las gracias a dreame por confiar en nosotros para analizar este producto.
Índice de contenidos
Especificaciones técnicas de la Dreame L10 Prime
Dreame L10 Prime | |
Método de limpieza | Aspirado con cepillo de goma sin celdas Mopa dual rotatoria auto lavables y elevables 7 mm Reconocimiento ultrasonido de alfombras |
Navegación | Sensor LiDAR y algoritmo SLAM |
Capacidad | Depósito de polvo: 450 ml Depósito de agua limpia: 2,5 litros Depósito de agua sucia: 2,5 litros |
Potencia de succión | 4.000 pascales |
Autonomía | Batería 5.200 mAh Autonomía de 150-210 minutos |
Conectividad | Wi-Fi 2.4 GHz Aplicación Xiaomi Home Compatible con Alexa |
Peso | Robot: 3,7 kg Base: 5,7 kg |
Dimensiones | Robot: 350 x 103,8 mm Base: 340 x 423 x 440 mm |
Embalaje y Accesorios
Comenzamos la review de la Dreame L10 Prime frente a su embalaje, el cual viene además protegido por una caja de cartón neutro para que llegue impoluto a nuestras manos. Este nos muestra su diseño en el frontal y el reverso, mientras que en los laterales nos explica las principales características que lo hacen tan especial.
En su interior, todo queda muy bien protegido por marcos de cartón y bolsas de plástico, quedando además muy bien organizado.
Además del manual de usuario, la Dreame L10 Prime viene acompañada de las dos mopas con fijación magnética, de un rodillo de celdas para las esquinas y del cable de alimentación.
Diseño de la Dreame L10 Prime
Centramos la review de la Dreame L10 Prime en el propio robot aspiradora en primer lugar. Nos encontramos ante un modelo con un diseño bastante convencional en blanco nacarado que ofrece un diámetro de 350 mm y una altura de 103,8 mm.
Sensor LiDAR
En el margen superior, encontramos los 3 botones que permiten su uso sin siquiera instalar la APP, aunque es aconsejable usarla para sacarle el máximo partido. También podemos apreciar el recubrimiento del sensor LiDAR, acrónimo de Laser Imaging Detection and Ranging. Esto se traduce en un sistema de medición y detección de objetos por láser, que junto al rastreo por algoritmo SLAM, permite el fluido movimiento por toda la casa. Para ello, detecta en tres dimensiones todos los objetos que rodean al robot, evitando así chocar con ellos o quedar atrapado. Además, debemos destacar que cuenta con un sensor ultrasonido para detectar las alfombras y subirse o no a ellas, según configuremos.
Como todos los modelos, el Dreame L10 Prime cuenta con un parachoques en la zona frontal por si llega a golpear algún objeto, así como dos ruedas amortiguadas para moverse por cualquier superficie.
Depósito de polvo de 450 ml
Abriendo su tapa superior podemos acceder al depósito para polvo de 450 ml que permite ir acumulando la suciedad durante la limpieza. Este cuenta además con un filtro HEPA para atrapar tanto el polvo como los ácaros, el cual es lavable bajo el grifo, aunque deberemos dejarlo bien seco antes de volver a usarlo.
4.000 pascales de succión y dos mopas giratorias
Le damos ahora la vuelta a la Dreame L10 Prime para terminar de montarla colocando tanto las dos mopas circulares en los puntos obvios como el cepillo de celdas en la esquina superior izquierda, la única posición posible.
Tras ello, la tenemos lista para funcionar con sus dos modos de limpieza: aspiración y mopeado. Para el primer caso, ofrece una potencia de succión de 4.000 pascales y un cepillo giratorio de goma que evita los habituales atascos de pelo en los de celdas. Para el mopeado, cuenta con las dos mopas giratorias, las cuales ejercen presión sobre el suelo para una limpieza mejorada frente a las habituales con vibración, pudiendo además recogerse en 7 mm para mejorar el paso sobre las alfombras.
Debemos anotar por último que cuenta en su interior con una batería de 5.200 mAh que promete una autonomía de hasta 210 minutos si solo usamos uno de los modos de limpieza. Combinándolos, promete hasta 150 minutos de autonomía, por lo que debe limpiar una casa completa sin problemas.
Base de autolimpieza de las mopas
Un aspecto singular de la Dreame L10 Prime es que cuenta con una base de autolimpieza para las mopas, aunque no para autovaciado del depósito de polvo.
En su interior, encontramos dos depósitos de plástico, un depósito para agua limpia de 2,5 litros de capacidad y otro deposito para el agua sucia con 2,5 litros de capacidad.
Pruebas de la Dreame L10 Prime
Para las pruebas de la review del Dreame L10 Prime, hemos configurado en primer lugar el robot en la aplicación oficial Dreamehome que podemos descargar desde la tienda de aplicaciones de nuestro smartphone Android o iOS.
A continuación, enchufamos la base a la corriente eléctrica y colocamos el robot en ella como vemos en imagen para que se cargue su batería. De fábrica, viene con menos de la mitad de su batería, por lo que debemos esperar 4-5 horas para tenerla cargada completa y, en general, requiere de unas 6 horas para una carga completa de la batería.
Ya con la batería completa, procedemos a realizar la primera limpieza combinando la función de succión de polvo y mopeado del suelo. Nuestra vivienda tiene unos 90 m2 de superficie total, aunque la superficie que debe limpiar el robot aspiradora es muy inferior, pues obviamente tenemos colocados muchos muebles. Que pase por debajo de ellos depende obviamente de la altura que tengan, pero he podido comprobar como pasa por debajo del mueble del salón por el que entra casi rozando sin problemas. Además, debemos siempre tener cuidado de no dejar cosas pequeñas por el suelo para que no las succione, así como de no dejar cosas que pueda atrapar y mover por toda la casa como unas chanclas o el cable del cargador del móvil (hablo desde la experiencia propia.).
Para la primera limpieza completa, ha necesitado una hora y quince minutos aproximadamente, consumiendo un 30% de la batería. En las siguientes, aprovecha el mapeado ya creado de la vivienda para orientarse mejor y tardar bastante menos, en torno a 55 minutos. Es por tanto más lenta que otros modelos que hemos probado, pero es que debemos de tener en cuenta que cada poco tiempo vuelve a la base a limpiar las mopas, algo vital para que la limpieza sea real y efectiva.
Hemos de destacar el buen hacer de la Dreame L10 Prime tanto en la succión de polvo como en la limpieza del suelo. Las mopas con presión no tienen nada que ver con las mopas de vibración de modelos clásicos, pues ahora si limpian el suelo de verdad y quitan manchas, no como antes que simplemente “pasaban una bayeta”. Es realmente apreciable la diferencia de limpieza entre unas y otras, con un salto cualitativo notable.
Aplicación Xiaomi Home
Echamos por ultimo un vistazo en la review del Dreame L10 Prime a la aplicación Dreamehome, muy similar a la de cualquier otro robot aspirador. Añadir el robot a la aplicación es muy sencillo y solo requiere de unos 10 minutos, incluyendo una actualización de firmware sugerida para estar a la última.
Una vez realizada la configuración, solo tenemos que darle al botón Play para comenzar la limpieza combinada por toda nuestra casa. Obviamente, podemos optar por configurar los distintos parámetros de la misma con opciones para un solo tipo de limpieza, de nivel de succión y de nivel de presión del mopeado. También tenemos un menú de opciones avanzadas con programador de limpiezas diarias o gestión de los consumibles, lugar este último donde nos avisa de cuando tenemos que limpiar los sensores o sustituir el filtro o rodillos.
Tras completar una limpieza, tendremos disponible un mapa de nuestra casa y podremos elegir limpiar para la próxima vez solo una habitación. También podemos elegir zonas por donde no queremos que pase, muy útil si tenemos bebederos de animales o si suele atascarse en algunas sillas de comedor, algo que suele pasar mucho.
Conclusión
Concluimos la review del Dreame L10 Prime destacando que estamos ante un excelente robot aspirador y con función de fregado gracias a sus mopas duales rotativas. El salto cualitativo en la limpieza que dan estas mopas, ya no solo frente a la aspiración por sí misma, sino frente a las mopas vibratorias, es realmente notable. Con ellas si limpiaremos de verdad el suelo al nivel de una fregona. Además, la función de autolimpieza de las mopas en la base hace que no extendamos la suciedad por todo el suelo, sino que siempre limpie con ellas perfectas.
Podemos encontrar a la venta la Dreame L10 Prime por 699,90 euros en Amazon, un precio elevado para un robot aspirador, aunque optamos a un modelo realmente sensacional que dista notablemente de los modelos básicos. Además, por 100 euros extras podemos optar al modelo L10 Ultra que cuenta con función de autovaciado del depósito de polvo, lo cual termina de redondear el producto.
Principales ventajas | |
+ | Excepcional limpieza, a otro nivel frente a modelos básicos |
+ | Mopeado real, a la altura de pasar una fregona |
+ | Función de autolimpieza de las mopas |
+ | Sensor LiDAR para un movimiento eficiente y sin golpes |
+ | Muy buena autonomía, permite limpiar de una vez hasta una mansión |
+ | Excelente APP con programación total de la limpieza |
Aspectos Negativos | |
- | Precio no apto para todos los bolsillos |
- | La función de autovaciado del depósito de polvo solo la tiene l modelo L10 Ultra |
Desde del El Chapuzas Informático le otorgamos el Galardón de Oro al robot aspirado Dreame L10 Prime.