Cybenetics ATX 3.0 Pass, la validación de calidad para fuentes de alimentación «Next-Gen»

Cybenetics es esa empresa de nueva creación que lleva unos pocos años poniendo en jaque las certificaciones 80 Plus, que tantos años llevan con nosotros. De hecho, no nos cansaremos de decir que las veteranas 80 Plus en sus distintas variantes son solo un punto del que tirar, pero no son algo así como "la biblia" en cuanto a fiarnos de la calidad, sonoridad y entrega de potencia de una PSU. Por ello, Cybenetics y su modo de validación están ganando adeptos, y en su empuje en el mercado acaba de presentar su nueva referencia para las fuentes de alimentación Next-Gen: Cybenetics ATX 3.0 Pass.

Si hay algo que esté en entre dicho es el estándar ATX12V V3.0. Es un paso adelante sin duda, pero representa un cambio de PSU en el corto plazo para ciertas partes del estándar, algo que no va a gustar a muchos por el consecuente gasto. Pero estos cambios también implican nuevas formas de poder medir la calidad general de una fuente, y ahí es donde entra esta especificación a modo de validación.

Cybenetics ATX 3.0 Pass, la nueva validación para fuentes de alimentación

Cybenetics-verificación-y-pruebas

Información escueta que tiene que ser complementada por nuestra parte con las novedades del estándar desarrollado en gran parte por Intel. Y es que el comunicado es corto y nada explícito:

Cybenetics realiza todas las pruebas de ATX v3.0 desde el primer día en que este estándar estuvo en vigor y, para satisfacer las demandas de la mayoría de nuestros socios, se decidió emitir una nueva insignia que confirme ATX v3.0 según los resultados de nuestras pruebas.

Las pruebas ATX v3.0 están incluidas en todas las certificaciones y evaluaciones beta de Cybenetics. Ya forma parte de la metodología de prueba de Cybenetics. Todas las marcas y fabricantes que tengan productos probados por Cybenetics y cumplan con las certificaciones ATX v3.0 pueden utilizar cualquiera de las siguientes insignias. Tienen el mismo diseño pero con diferencias de color para combinar con la mayoría de los diseños de paquetes.

Esto es importante de entender, porque aunque son unas insignias ahora se diferenciarán entre los certificados comunes de bronce, plata, oro, platino, titanio y diamante. Por tanto, esta nueva insignia Cybenetics ATX 3.0 Pass tiene tres colores distintos, que (y aquí viene lo importante) no corresponden con ninguno de las insignias anteriores.

Habrá, por tanto, dos insignias en los nuevos modelos de PSU

Cybenetics-ATX-v3.0-Pass

Todos los fabricantes que obtengan la validación de Cybenetics tendrán en su haber dos insignias: la tradicional y esta nueva Cybenetics ATX 3.0 Pass. Ninguna invalida a la otra, esto es importante comprenderlo.

Lo que intenta hacer aquí la compañía es garantizarle al usuario que bajo sus pruebas específicas del estándar de nueva hornada la PSU que está viendo ha pasado todos los nuevos test y exigencias, donde aparte se le otorga su correspondiente galardón según las certificaciones ETA y LAMBDA correspondientes.

Por tanto, una cosa es la insignia y galardón, y otra haber superado las pruebas específicas del nuevo estándar, de ahí esta nueva validación Cybenetics ATX 3.0 Pass. Los colores de esta última solo son decorativos para que se integren mejor en los diseños de cada fabricante, es una cuestión de estética, la validación es la misma y por eso no integra galardón alguno.

Como detalle de lo riguroso de las pruebas, Cybenetics ha analizado hasta el día de hoy 531 fuentes de alimentación, las cuales se reparten los galardones entre todas las marcas de la siguiente manera: 66 han sido bronce, 86 obtuvieron la calificación Plata, 176 tienen Oro, 183 nada menos que Platino, solo 20 obtienen Titanio y ninguna ha podido conseguir el mejor galardón, Diamante.