Una empresa usa las NVIDIA H100 como aval para recaudar 2.300 millones de dólares

No es ninguna sorpresa que NVIDIA haya visto sus acciones dispararse a lo largo de este año. Todo esto se debe principalmente al auge de la IA, algo que hemos empezado a ver desde que existe ChatGPT. Teniendo en cuenta que este chatbot ha revolucionado el como veíamos a la inteligencia artificial, ahora todos quieren competir en este sector. Un proveedor de computación en la nube llamado CoreWeave, aprovecha que tiene el apoyo de NVIDIA y ha conseguido asegurar 2.300 millones de dólares gracias a las GPU H100.

Cada vez vemos más y más personas hacer uso de la inteligencia artificial en su día a día para resolver problemas y pedir ayuda en sus tareas. Al fin y al cabo, el propósito de la IA es poder cumplir las órdenes que le digamos y recibir respuestas a nuestras preguntas. Si optamos por usar la IA generativa como Midjourney, esta tiene un propósito único de generar imágenes a partir del texto. En algo como ChatGPT o Google Bard, se tratan de chatbots que nos van a responder a lo que preguntemos, siempre que esté permitido.

CoreWeave logra 2.300 millones de dólares usando las GPU H100 de NVIDIA

NVIDIA CoreWeave

El repunte en el sector de la IA ha sido muy importante y empresas de todo tipo han virado su atención hacia este nuevo jugador en la industria. Con la inteligencia artificial captando todas las miradas, solo era cuestión de tiempo que NVIDIA y sus gráficas dedicadas para IA tuvieran una enorme demanda. Si ya durante el COVID-19 y la venta masiva de GPU para minar sus acciones se elevaron bastante, ahora hemos visto un nuevo récord. NVIDIA ya ha triplicado el valor respecto a enero de 2023 y parece que va a seguir subiendo.

Ahora un proveedor de servicios en la nube de computación acelerada por GPU, aprovecha que tiene el respaldo de NVIDIA y usando sus gráficas H100, ha conseguido una línea de crédito de 2.300 millones de dólares. Poniendo como garantía las NVIDIA H100 que ya posee, CoreWeave empleará esta gran cantidad de dinero para poder invertir en nuevas GPU, construir centros de datos o contratar personal para cumplir con la demanda en IA.

Con esta inversión, CoreWeave pretende invertir en GPU y suplir la demanda de IA

NVIDIA Hopper H100 vs GeForce RTX 4090

CoreWeave ha logrado posicionarse gracias a que la IA generativa es más popular que nunca. Este proveedor dispone de una infraestructura en la nube, dando acceso a los clientes al uso de las GPU para acelerar sus procesos de IA. Si bien tenemos a otras grandes compañías compitiendo como Amazon Web Services (AWS), Microsoft y Google, CoreWeave tiene ventaja.

A diferencia de todas las demás, al contar con el apoyo de NVIDIA, tiene acceso a exclusivo a sus GPU más potentes e incluso a las HGX H100, los equipos que llevan 8 H100 en su interior. La línea de crédito obtenida por CoreWeave proviene de los prestamistas Blackstone, BlackRock, Magnetar Capital, Coatue, DigitalBridge, Carlyle y PIMCO. Con todo esto, la startup apoyada por NVIDIA tiene un gran futuro por delante, siempre que la IA siga siendo relevante.