El Core i7-14700K es hasta un 20,7% más rápido que el 13700K, pero consume un 12% más

Vuelven las filtraciones en torno al rendimiento del Intel Core i7-14700K, donde se comparó en numerosas pruebas vs el Core i7-13700K. En esencia, gracias a diversas pruebas de rendimiento como CPU-Z, Cinebench R23, o varios juegos, ya podemos hacernos una idea de lo que ofrecerá este procesador en términos de rendimiento.

Para entrar en contexto, el Intel Core i7-14700K ofrece una configuración de 20 núcleos y 28 hilos de procesamiento. Para ello, recurre a una configuración de 8x P-Core junto a 12 E-Core. Como referencia, el Intel Core i7-13700K ofrece 16 núcleos y 24 hilos. El motivo es que ofrece los mismos 8x P-Core, pero también 8x E-Core. Esta es la gran diferencia, ya que ambos procesadores utilizan el mismo socket (LGA1700), arquitectura de los núcleos y proceso de fabricación.

Por otro lado, el Core i7-14700K ve como sus núcleos Performance alcanzan los 5,50 GHz, mientras que los Efficient alcanzan los 4,30 GHz. El Core i7-13700K alcanza los 5,40 GHz y 4,20 GHz de forma respectiva. Por lo que hablamos de una mejora de 100 MHz.

Intel Core i7-14700K vs Intel Core i7-13700K en rendimiento

Intel Core i7-14700K vs Core i7-13700K especificaciones CPU-Z

Tras entrar en contexto, ahora se vienen las pruebas de rendimiento. Como es evidente, la mejora de rendimiento más drástica en el Intel Core i7-14700K la veremos en aplicaciones o benchmarks. En esencia, debido a que los juegos no se van a ver beneficiados de los E-Core, de esta forma, la única mejora llegará de los 100 MHz extra. En las pruebas, el 14700K sale reflejado como "13700KS".

Intel Core i7-14700K vs Core i7-13700K Cinebench R23

De esta forma, en la prueba de rendimiento de CPU-Z, en mononúcleo, la mejora de rendimiento es de apenas un 4,2%. En multinúcleo, con la ayuda de los núcleos extra, la mejora de rendimiento es de un 20,7%. Si nos vamos a un benchmark más exigente como Cinebech R23, en la prueba mononúcleo la mejora es similar con un 4,5%. En multinúcleo, la diferencia de rendimiento es de un 14,3%.

Intel Core i7-14700K vs Core i7-13700K Counter-Strike

Si nos vamos a los juegos, vamos evitar hasta el resumen. Tal y como adelantábamos, las diferencias de rendimiento son mínimas, básicamente dentro del margen de error de lecturas. Es decir, que a nivel de juegos, no existe ninguna mejora. Ambos procesadores rinden prácticamente lo mismo con márgenes de diferencia de un 1%.

Más rendimiento multinúcleo a cambio de un mayor consumo

Intel Core i7-14700K vs Core i7-13700K consumo

Terminando con la información, toca hablar del consumo energético: Intel Core i7-14700K vs Core i7-13700K a nivel de consumo energético. Ambos procesadores se probaron en la misma placa base ASUS ROG APEX Z790 con memoria DDR5 a 8.600 MHz y una GeForce RTX 4090. En la prueba de estrés de AIDA, el Core i7-14700K alcanzó un consumo energético de 260,45W, lo que representa un salto respecto a los 231,29W del Core i7-13700K. Es decir, que su consumo energético aumenta en un 12% al exprimirlo.

Quizás lo más interesante de todo, es que, pese al aumento de consumo energético, entre ambos procesadores apenas hay 2ºC de diferencia. De esta forma, se puede decir que a nivel de gaming, es una CPU que debas evitar en todo momento. Para eso ya tienes el propio 13700K que será más económico. Para uso profesional, los E-Core adicionales ayudan, pero ahí se queda la cosa. Es evidente que los Raptor Lake Refresh no son una opción interesante. El análisis completo de esta CPU se subió en la red social china Bilibili.