La consola Lenovo Legion Go llegará con la APU AMD Ryzen Z1
Lenovo ha visto como se ha seguido filtrando información respecto a su consola portátil Legion Go, siendo la última filtración el uso de una APU AMD Ryzen Z1. En concreto, esta vez se han filtrado nuevas imágenes que revelan parte del hardware utilizado. También podemos ver parte del diseño, e incluso un esquema con todas las conexiones y botones que incorpora la consola.
Básicamente, podríamos estar ante la consola portátil con hardware de PC más completa del mercado. Esto implica grandes dotes de conectividad, una enorme cantidad de botones, con incluso una rueda que tendrá el mismo uso que la rueda del ratón. Por si no fuera suficiente, ofrecerá incluso soporte para las gafas de realidad aumentada Legion.
La Lenovo Legion Go llegará con la APU AMD Ryzen Z1
No era una sorpresa. Solo había dos opciones posibles, el AMD Ryzen Z1 Extreme o el Ryzen 7 7840U. A nivel de especificaciones, ambas APU son las mismas. La única diferencia, es que la familia Ryzen Z1 está optimizada para las consolas portátiles. Esto se traduce en tener niveles de TDP más bajos para reducir el consumo mínimo que es capaz de generar.
Si bien en las imágenes únicamente se hace referencia a una APU AMD Ryzen Z1 Series, es lógico pensar que emplee el Ryzen Z1 Extreme, ya que sino, saldría en desventaja en términos de rendimiento con la ASUS ROG Ally, y otras muchas consolas asiáticas.
Este SoC se conforma de 8 núcleos y 16 hilos usando la arquitectura AMD Zen 4. Estos núcleos alcanzan una frecuencia Base de 3,30 GHz y una frecuencia Turbo de 5,10 GHz. Evidentemente, su punto fuerte son los gráficos AMD Radeon 780M con un total de 768 Stream Processors.
Esto se traduce en tener una iGPU con un rendimiento equiparable a la NVIDIA GeForce GTX 1650. Evidentemente, esta APU estará unida a 16 GB de memoria RAM LPDDR5X. A nivel de almacenamiento, pues es de esperar entre 512 GB y 1 TB de capacidad en forma de almacenamiento SSD NVMe.
Gracias a las nuevas filtraciones, estos son los nuevos detalles que sabemos de la consola
La Lenovo Legion Go llega con nada menos que 20 botones programables. A esto se le suma la cruceta, un trackpad y dos joystick con iluminación RGB como la ASUS ROG. Tenemos un par de altavoces en la parte superior, un par de micrófonos en la parte inferior, un puerto USB-C, espacio para una tarjeta microSD, y un conector de audio jack de 3,5 mm.
Podemos ver que, en la parte trasera, tenemos dos espacios mesh por donde el ventilador absorberá el aire fresco para refrigerar el chip. El aire caliente saldrá por la parte superior de la consola. Del disipador no podemos ver mucho, apenas un ventilador blower con una enorme cantidad de aletas. Esto implicaría que el ventilador es de aluminio para ayudar adicionalmente con la refrigeración del chip.
El resto de la información que conocemos, pasa porque la consola se fotografió junto a las gafas de Realidad Aumentada Legion. Esto tiene mucho sentido, ya que hay que recordar que los mandos se pueden retirar del cuerpo de la consola. Esto implica ponerte unas gafas conectadas a la consola, y usar los mandos como controladores mientras que estás inmerso en el mundo digital.
Dado que ya se ha filtrado una gran cantidad de información, no sería de extrañar que Lenovo anuncie pronto su consola Legion Go con la APU AMD Ryzen Z1. Con suerte, a partir de la próxima semana.