China a la caza de talentos en fabricación de chips: EE.UU. endurece las restricciones
Seguimos hablando de la guerra comercial entre China y Estados Unidos, donde se ha dado a conocer que China ha revivido en silencio una nueva iniciativa enfocada a acelerar su competencia tecnológica, y esta se encuentra enfocada a la caza de expertos y talentos en fabricación de chips de procedencia extranjera.
Para entrar en contexto, antes del veto, hasta 2018, China estuvo intentando contratar a cuantos científicos de élite fuera posible, pero claro, todos ellos formados en el extranjero. Esto lo hizo por medio de un programa conocido como Plan de los Mil Talentos (TTP). Lo más interesante de todo, es que todos estos científicos fueron formados por mediante un lujoso programa de Washington. Es por ello que el Gobierno consideraba una amenaza para los intereses y la supremacía tecnológica de Estados Unidos que China se llevara a sus expertos.
Esto no duró mucho, o al menos eso era lo que se creía. Ahora se ha conocido que China revivió silenciosamente su propio plan de caza de talentos como parte de una misión más amplia para acelerar su competencia tecnológica. Según indica Reuters, esta información ha sido contrastada por medio de tres fuentes con conocimiento del asunto. Adicionalmente, tras la revisión de más de 500 documentos gubernamentales que abarcan de 2019 a 2023.
China recurre a la caza talentos para acelerar su avance en la fabricación de chips
Esta renovada campaña de reclutamiento lo tiene todo para atraer a los extranjeros. Esto implica desde subsidios para la compra de viviendas, hasta recompensas económicas valoradas entre 420.000 y 700.000 dólares. China gestiona programas de talentos a varios niveles de la Administración, dirigidos a una mezcla de chinos residentes en el extranjero y expertos extranjeros. El nuevo programa de contratación, bautizado como Qiming, es supervisado por el Ministerio de Industria y Tecnología de la Información. Todo elló, según documentos de política nacional y local, anuncios de contratación en línea y una persona con conocimiento directo del asunto.
La carrera por atraer talentos tecnológicos se produce en un momento en que el Presidente del país, Xi Jinping, insiste en la necesidad de que China alcance la autosuficiencia en semiconductores ante las restricciones a la exportación impuestas por Estados Unidos. La normativa adoptada por el Departamento de Comercio de Estados Unidos en octubre restringe a los ciudadanos estadounidenses y residentes permanentes el apoyo al desarrollo y la producción de chips avanzados en China, entre otras medidas. Es por ello que este plan estaba funcionando en secreto.
China guarda silencio tras darse a conocer la información
Tras darse a conocer la información, ni la Oficina de Información del Consejo de Estado ni el Ministerio respondieron a las preguntas sobre Qiming. China ha afirmado anteriormente que su contratación en el extranjero a través del TTP tenía como objetivo construir una economía impulsada por la innovación Por otro lado, promover la movilidad de los talentos. Todo ello respetando al mismo tiempo los derechos de propiedad intelectual. O bueno, eso según la agencia estatal de noticias Xinhua.
Qiming recluta en campos científicos y tecnológicos que incluyen áreas "sensibles" o "clasificadas", como los semiconductores, dijeron las fuentes. A diferencia de su predecesor, no hace publicidad de los adjudicatarios y no aparece en los sitios web del gobierno central, lo que, según las fuentes, refleja su carácter sensible ante las políticas impuestas por Estados Unidos.
La industria china de chips ha florecido en los últimos años, pero este año se enfrenta a una escasez de unas 200.000 personas, entre ingenieros y diseñadores de chips. Todo ello, según un informe de 2021 publicado por el Centro Chino para el Desarrollo de la Industria de la Información. Curiosamente, Estados Unidos tiene el mismo problema de escasez de personal. Por lo que perder a sus talentos a mano de China es un serio problema. También fue noticia que China y Taiwán "robaron" talento español para sus fábricas.
Las nuevas iniciativas chinas en materia de talento, que al igual que el TTP se centran en la contratación de personal de élite. Es por ello que favorecen a los candidatos formados en las mejores instituciones extranjeras, según las fuentes.
"La mayoría de los candidatos seleccionados para Qiming han estudiado en las mejores universidades de EE.UU. y tienen al menos un doctorado", dijo una de estas personas, añadiendo que "científicos formados en el Instituto Tecnológico de Massachusetts, las universidades de Harvard y Stanford estaban entre los buscados por China".