Así es la Atari 2600+, la consola que emula a la original y que acepta los cartuchos tradicionales

La obsesión por sacar consolas homenaje a las consolas de antaño no para de sacar nuevos productos para que las nuevas generaciones puedan disfrutar de consolas y ordenadores retro con la tecnología actual. ¿La última ocurrencia? La Atari 2600+, creada por Atari y Plaion la cual es el enésimo homenaje al primer sistema de videojuegos de éxito comercial de la historia, pero con una diferencia que lo hace diferente a otros aparecidos hasta el momento.

Antes de nada, hemos de decir que estamos ante un producto con un problema de personalidad grave, ya que Atari ha decidido darle el aspecto del primer modelo de la Atari VCS, conocida también como Atari 2600, es decir, el que va acorde con los televisores con motivos de madera de los años 70, y es que no olvidemos que fue un sistema lanzado en Estados Unidos en 1977. Sin embargo, es más bien una Atari 7800 puesta al día al soportar sus juegos, el tercer sistema de videojuegos que sacaron, retrocompatible con la 2600 y que paso con más pena que gloria en el mercado.

Así es la Atari 2600+, la consola retro homenaje a la VCS

Atari 2600+ Joystick

Hay diferentes tipos de consolas retro, sin embargo, un tipo muy popular es el que te permite jugar con los juegos originales de la consola, lo cual es ideal si hablamos de sistemas diseñados originalmente para funcionar en televisores CRT en plena época de los televisores LCD y OLED.

Y es que como se puede ver en las imágenes, la Atari 2600+ puede cargar los cartuchos no solo de la consola homónima, sino también el sistema de selección de modo de juego a través de palancas del clásico sistema de finales de la década de los 70 y principios de los 80.

Es más, la intención por parte de los creadores de la Atari 2600+ de querer emular el look and feel del sistema original va mucho más allá, ya que con la consola va a venir un cartucho con 10 juegos clásicos de la consola del que por cierto echamos en falta el clásico de Activision para la consola: Pitfall.

Lo que indica que, al contrario de otros sistemas retro, no viene con juegos con memoria, aparte de los del cartucho, y deberemos comprarlos aparte. En todo caso, es una forma excelente para recuperar tu vieja Atari y sus cartuchos del desván por 129.99 €.

Por lo que podemos concluir que el modelo de negocio parece ser el mismo que el de la Evercade, no en vano van a lanzar un cartucho con cuatro juegos y 2 paddles incorporados para usarlos por 34,99 €, aparte que han anunciado el lanzamiento de nuevos cartuchos como Mr. Run and Jump por 29.99 €.

¿Cuáles son sus puntos negativos?

Cartucho 10:1 Atari 2600+

Aquí ya entramos en puntos mucho más subjetivos, pero que al mismo tiempo pensamos que resultan de interés general para todo el mundo aficionado a estos sistemas y que se esté planteando adquirir este sistema, ya sea por coleccionismo o por tener algo en los que jugar a los juegos de su vieja Atari.

  • Al contrario de los sistemas de Analog, que se basan en un FPGA simulando el hardware original con modificaciones para un sistema moderno, lo que asegura el 100% de la compatibilidad, la Atari 2600+ lleva un Rockchip 3128 con 256 MB DDR3 y solo 256 MB eMMC de almacenamiento, es decir, unas especificaciones muy bajas por no decir un calificativo malsonante.
  • Atari se cree que existe una demanda por el CX40+, el desfasado desde hace 40 años Joystick de su VCS. El cual encima lo pretenden vender por 22.99 € al mercado y que no tiene utilidad para nada, bueno sí, para conectarlos a un Amiga. Encima para colmo lo venden con cable.
  • ¿Podré usar cosas como el Uno Cart que permite cargar juegos desde una tarjeta SD en una Atari 2600 original? Lo digo por el hecho que, con el paso del tiempo, la salud de muchos cartuchos de la consola no es muy buena, que algunos ya tienen 40 años.

Bueno, teniendo en cuenta el último punto y como se están degradando con el tiempo los cartuchos de las consolas y la fiebre retro. Quizás ese es el objetivo con la Atari 2600+. En todo caso, y ya para terminar, es una pena no ver nada de la 7800. En especial el raro y original Ninja Golf.