Apple abandona completamente a Intel, completa su transición con Arm

Apple ha estado utilizando CPU Intel en todos sus ordenadores durante gran parte de su historia. Hemos visto Intel Xeons en su gama Mac Pro e Intel Core en sus iMac y MacBook. Lo mismo podemos decir con AMD en cuanto a tarjetas gráficas. Sin embargo, todo esto cambió cuando Apple creó su chip M1. La compañía asegura que la transición a Apple Silicon se ha realizado con éxito y esto es el adiós definitivo a Intel.

Desde hace un tiempo, Apple se ha diferencia del resto de portátiles y ordenadores con Windows no solo en software como antes, sino también en hardware. Sus chips personalizados Apple M1, M2 y el futuro M3, tienen arquitectura Arm y no x86, lo que les otorga una serie de ventajas y desventajas. Su mayor ventaja es la eficiencia energética, siendo esta mucho mayor que la del resto de procesadores x86, permitiendo alcanzar una duración de batería mayor en los MacBook que en otros portátiles.

Tim Cook asegura que la transición a Apple Silicon ya se ha completado

Tim Cook Apple Subida Precio iPhone

El rendimiento de los chips de Apple es semejante al de las CPU de gama media, aunque es cierto que se están quedando atrás según pasa el tiempo. Hablamos de esta forma cuando nos referimos al M2, el cual no supuso una gran evolución respecto al M1. Además, la principal desventaja de estos es que no funcionan las aplicaciones y juegos de manera nativa, aunque a día de hoy la emulación y conversión funciona bastante bien.

El camino que ha elegido con Apple Silicon ya no tiene retorno y de hecho, Tim Cook, CEO de Apple, asegura que este es el adiós a los chips de Intel. En este último trimestre, ya pueden decir que todos los productos de Apple llevan sus propios chips, pues su último dispositivo en abandonar Intel, el Mac Pro, ya emplea el M2 Ultra. Cook asegura que esta decisión ha sido todo un acierto, ya que les ha permitido conseguir nuevos clientes.

Con los chips de Apple, han logrado hacerse con un 8,6% de cuota de mercado

Apple M2 Ultra

Aproximadamente la mitad de los ordenados de Apple adquiridos durante este segundo trimestre de 2023 fueron comprados por nuevos usuarios. Apple asegura que con Apple Silicon y el abandono de CPU Intel y GPU AMD les ha permitido ganar una mayor cuota de mercado. Durante el segundo trimestre de 2019, la compañía de la manzana mordida tenía un 6,3% de cuota de mercado con 4,077 millones de Mac vendidos. Ahora, durante este segundo trimestre de 2023, han logrado llegar a 5,3 millones de Mac vendidos, alcanzando un 8,6% de cuota de mercado.

No solo han conseguido mejores ventas. si no que el hecho de usar sus propios chips les proporcionan un mayor control a la hora de solventar problemas derivados de estos. El mayor problema que nos encontramos no es en sus portátiles o IPad, sino en los Mac Pro en sí. Estos ordenadores de alto rendimiento abandonan sus CPU Intel Xeon a cambio de un M2 Ultra, el cual es bastante rápido. No obstante, esto implica descartar cualquier GPU de terceros, como las de AMD de alto rendimiento que usaban.

Si bien la GPU del M2 Ultra no está mal, no es comparable a una tarjeta gráfica dedicada para trabajar. A pesar de que el cambio a Apple Silicon son buenas noticias, hay que tener en cuenta que sus ingresos descendieron un 7% interanual. Esto es algo normal, teniendo en cuenta que durante Q2 2023, el sector del PC tuvo una caída del 13,4% en los envíos.