Apple no se deja amedrentar por Intel y AMD: A19 Bionic y M5 ¿para 2025?

Apple dejó completamente a Intel para seguir su propio camino, y aunque por este perdió a una gran cantidad de ingenieros por diversos motivos, y no buenos precisamente, los de Cupertino saben que no pueden relajarse, y menos con Intel. Los E-Cores de Alder Lake y Raptor Lake son la antesala de lo que se va a introducir en Meteor Lake y Arrow Lake como núcleos de bajo consumo y gran rendimiento, pero Lunar Lake es quien, en teoría, lo cambiará todo. Por ello, y para sorpresa de muchos, Apple ya está trabajando en los A18 Bionic y A19 Bionic, así como en el M4 y M5.

Estamos a punto de ver las novedades que nos traerá Apple con el A17 Bionic y el M3, este último previsiblemente más tarde este año. Pero entretanto, los de la manzana mordida siguen trabajando en silencio para demostrar, una vez más, que sus diseños, amparados en el mejor nodo posible, pueden competir contra los mejores.

Una cantidad de ID muy elevada que puede crear confusión

Apple-ID-Axx-Bionic-y-Mx-SoC

Lo que tenemos en imagen es el primer paso que confirma la existencia de estos SoC, además, deben de estar en una etapa de desarrollo bastante avanzada a pesar de que están "lejos" en el tiempo. Lo que vemos son los ID, la identificación que Apple les ha asignado y revela gran parte del despliegue que vamos a ver en 2024 y 2025, posiblemente incluso en parte de 2026.

De hecho, ya se está hablando de distintas versiones como la Pro, Max o Ultra para ambos SoC, pero hay otros nuevos, novedades, de las que no sabemos nada. En principio y si Apple no ha cambiado sus nomenclaturas, las variantes para iPhone y iPad están catalogadas con los ID 0x81xx.

Por ejemplo, el A13 Bionic fue 0x8030, su sucesor el 0x101, el A15 Bionic fue 0x8110 y el A16 Bionic actual está denominado como 0x8120. Aquí hay que hacer un inciso, porque puede dar lugar a la confusión, puesto que Apple también denomina a sus chips base de la serie M con esta misma nomenclatura, a saber: M1 es 0x8103 y el M2 se denomina con 0x8112. El problema es que sus variantes cambian a 0x6yyyy, lo cual nos deja un panorama complejo de entender.

Apple A19 Bionic y M5 a escena

Por lo tanto, lo que está haciendo Apple es diseñar, al menos 5 nuevos SoC para iPhone y iPad y un sorprendente número de 11 versiones de la serie M para Macbook y iMac. Todo esto se repartiría entre la serie A18 Bionic al completo, la serie A19 Bionic al completo, todos los M4 que llegarán el año que viene y los futuros M5.

Hay que incidir en que los A18 y M4 en todas sus versiones serán fabricados a 3 nm con TSMC, mientras que los A19 y M5 ya llegarán, si todo va bien (que no parece ser el caso a día de hoy) en 2025, quizás finales de dicho año.

Dicho esto, y si somos observadores, habréis visto en el listado dos ID que se salen de la norma: 0x6033 y 0x6034. Estos suponen dos SoC dentro del nuevo M3, que, además, no se repetirán en el M4 o M5, lo cual es extremadamente curioso. ¿Qué tiene preparado Apple para este final de 2023 y principios de 2024? Sea lo que fuere, sorprenderá.