AORUS Gen5 12000 SSD: el nuevo SSD PCIe 5.0 tope de gama de GIGABYTE

GIGABYTE Technology anunció el que se trata de su nuevo SSD tope de gama, el AORUS Gen5 12000 SSD. En un clásico formato M.2 22800, este SSD NVMe emplea una controladora PCI-Express 5.0 junto a unos chips de memoria 3D TLC NAND Flash. A nivel visual, es igual que cualquier otro SSD AORUS Gen5, ya que sigue empleando el mismo sistema de refrigeración.

Como su propio nombre adelanta, el AORUS Gen5 12000 SSD está destinado a alcanzar una velocidades de transferencia de datos de 12.000 MB/s. Esto implica ofrecer más de un 70% de rendimiento extra respecto a los SSD con interfaz PCI-Express 4.0.

Un vistazo de cerca al AORUS Gen5 12000 SSD

AORUS Gen5 12000 SSD

Antes que nada, nos encontramos con un AORUS Gen5 12000 SSD dotado de una controladora Phison PS5026-E26 acompañada por unos chips de memoria 3D TLC NAND Flash con un diseño de 232 capas / pisos. Esta controladora está fabricada a un proceso de fabricación de 12 nm, y admite hasta 8 canales de memoria NAND Flash con 32 CES, y una memoria caché LPDDR4. Esto da como resultado un 70% más velocidad de lectura respecto a un SSD PCIe 4.0, y un 72% más velocidad de escritura.

Todo ello combinado, debería darnos unas velocidades de lectura de hasta 12.400 MB/s. En lo que respecta a la escritura, hablamos de 11.800 MB/s. Según la propia captura de imagen del benchmark CrystalDiskMark, la unidad probada consiguió alcanzar una velocidad de lectura de 12.391 MB/s, y una velocidad de escritura de 11.691 MB/s. Estas velocidades son para su variante de 2 TB de capacidad. El modelo de 1 TB de capacidad ve reducida su velocidad de lectura hasta los 11.700 MB/s. La de escritura se reduce aún más hasta los 9.500 MB/s.

La compañía alardea de que este rendimiento en su AORUS Gen5 12000 SSD puede ser sostenido gracias a su sistema de refrigeración.

Así es su sistema de refrigeración

AORUS Gen5 12000 SSD - disipador M.2 Thermal Guard XTREME

El SSD se coloca en una baseplate de aluminio. Tanto en la parte inferior, como superior, tenemos un Thermal Pad para mejorar la conductividad térmica. Sobre el SSD y el compuesto térmico, tenemos el M.2 Thermal Guard XTREME. Este sistema de refrigeración hace uso de un disipador de aluminio unido a un radiador de aluminio por medio de dos heat pipes de cobre. Estos heat pipes tienen un recubrimiento de nanocarbono.

Este sistema de refrigeración tiene una altura bastante relevante. El motivo es que el propio flujo de aire del sistema ayude a reducir la temperatura del AORUS Gen5 12000 SSD. La compañía promete un rendimiento estable a 60ºC. Esto evita la pérdida de rendimiento por sobrecalentamiento (throttling), y reducir su degradación.

Es evidente que para aprovechar al máximo este SSD, hay que acompañarlo de este sistema de refrigeración. Pensando en el rendimiento en los juegos, AORUS indica que la unidad ha sido optimizada para la tecnología DirectStorage. Para terminar, se encuentra respaldada por 5 años de garantía.

Lo más importante no se dio a conocer. Exacto, no sabemos ni cuándo llegará a las tiendas, ni a que precio lo hará. Quizás lo más importante es que necesites una plataforma de nueva generación para aprovechar esta unidad. GIGABYTE recomienda sus placas base Z790 AORUS XTREME, Z790 AORUS MASTER, Z790 AERO G, X670E AORUS XTREME o X670E AORUS MASTER.