La AMD RX 7500 será una RX 7600 muy recortada: estas son sus especificaciones

Pues sí, las tarjetas gráficas AMD Radeon RX 6500 tendrán una sucesora, es decir, que en poco tiempo nos encontraremos con el lanzamiento de una Radeon RX 7500. Basada en el chip gráfico Navi 33, estamos ante un modelo que hasta el momento no se encontraba en las apuestas de los filtradores de información, al menos con el chip escogido para presidirla. Y se puede decir que desde cierto punto de vista es mucho mejor que su predecesora. ¿Cuánto? Sigue leyendo para saberlo.

En PC, de un mismo chip se pueden sacar una cantidad casi infinita de configuraciones, por lo que a veces es difícil predecir qué harán los fabricantes de CPU y GPU. Hay veces en los que una versión recortada y con peores especificaciones de un chip ya existente es mucho mejor que desarrollar uno inferior, y este es el caso de la AMD RX 7500. Una tarjeta gráfica que recordemos que aún no se ha anunciado de forma oficial por parte de la propia AMD.

La AMD RX 7500 sería una RX 7600 a medio gas con Navi 33

RX 7500 Navi 33 Tweet

Al menos según un Tweet reciente de All the Watts. Lo cual, de confirmarse, significaría muchas cosas. Para empezar que usará el mismo chip gráfico que la RX 7600, el Navi 33. Por suerte no lo hará con la interfaz de memoria recortada, lo que le permitirá tener 128 bits en el que poder gestionar sus 8 GB de memoria GDDR6, aunque esta vez a una velocidad 16 Gbps. Lo que supone que tendrá el doble de capacidad que la RX 6500. Además ofrece 28 Compute Units bajo la arquitectura RDNA 3, frente a las 16 Compute Units RDNA 2 de su antecesora. Por lo que comparando generación con generación se trata de un gran salto.

Su TDP, de 130 W, nos indica una mejora de eficiencia respecto a la RX 6600, la cual todavía se encuentra en el mercado y, por tanto, es también competencia. Por otro lado, no sabemos si será uno de los modelos que AMD presentará en la Gamescom. Desde el momento en que la AMD RX 7500 con Navi 33 no dejaría de ser una RX 7600, su lanzamiento no es complicado y los ensambladores o fabricantes solo tendrían que bajar de revoluciones una tarjeta gráfica que ya se encuentra en el mercado y hacerle un rebranding.

Pero, ¿cuánto nos costará?

AMD-RX-7600-PCB

Está claro que por su rendimiento inferior no puede costar lo mismo que una AMD RX 7600 y, por tanto, su precio ha de estar por debajo. No sabemos si los fabricantes de los modelos custom usarán los mismos diseños en las AMD RX 7500 o en su defecto van a ahorrar en ciertos materiales o descartar los diseños con mejor refrigeración desde el momento en que a este modelo no le haría falta.

En cuanto al precio, se comenta que podría situarse en los 219 dólares, por lo que deberemos ver cuál es el rendimiento final de este modelo para poder comprobar si el coste para el usuario final es el adecuado y merece la pena. En especial frente a la RX 6600. Como conclusión estamos ante cualquier otro lanzamiento de 2023. Es decir, que hasta que no conozcamos su precios, nos abemos si es un producto a tener en cuenta, o completamente a evitar ya que un modelo de anterior generación ofrece más rendimiento por euro invertido.