AMD RX 6600 XT vs RX 7600 a misma frecuencia, ¿es un timo la arquitectura RDNA 3 Lite?
En su momento tratamos profundamente el tema en dos artículos conectados en el tiempo, donde llegamos a la conclusión que la RX 7600 era una GPU capada en sus registros y su CP, por lo que dispusimos el nombre a la arquitectura como RDNA 3 Lite. Ya divagamos sobre si el rendimiento de la RX 7600 con underclock vs la RX 6600 XT con overclock podían ser iguales, pues bien, hoy tenemos la respuesta a esa pregunta.
Nuevas pruebas llegan desde YouTube, donde el canal I'M a Mac nos trae una serie de datos muy interesante para que cada uno saque sus propias conclusiones. Haciendo un poco de spoiler, realmente AMD parece haberse dado un pequeño tiro en el pie donde solo TSMC la salva.
AMD RX 6600 XT vs RX 7600 XT, overclock y underclock para igualar frecuencias
Estas dos GPU son realmente muy comparables en hardware general, donde salvo por las "supuestas" mejoras de la arquitectura, lo que podemos ver es que clavan las especificaciones casi al dedillo.
RX 6600 | RX 6600 XT | RX 6650 XT | RX 7600 | |
---|---|---|---|---|
Arquitectura | RDNA 2 | RDNA 2 | RDNA 2 | RDNA 3 |
Shaders | 1792 | 2.048 | 2.048 | 2.048 |
Frecuencia Shaders | 2.491 MHz | 2.589 MHz | 2.635 MHz | 2.625 MHz |
TMU | 112 | 128 | 128 | 128 |
ROP | 64 | 64 | 64 | 64 |
L0 | 32 KB por WGP | 32 KB por WGP | 32 KB por WGP | 32 KB por WGP |
L1 | 128 KB por Array | 128 KB por Array | 128 KB por Array | 128 KB por Array |
L2 | 2 MB | 2 MB | 2 MB | 2 MB |
L3 | 32 MB | 32 MB | 32 MB | 32 MB |
Bus | 128 Bits | 128 Bits | 128 Bits | 128 Bits |
Frecuencia VRAM | 1.750 MHz o 14 Gbps | 2.000 MHz o 16 Gbps | 2.190 MHz o 17,5 Gbps | 2.250 MHz o 18 Gbps |
VRAM | 8 GB | 8 GB | 8 GB | 8 GB |
TBP | 132W | 160W | 176W | 165W |
Haciendo overclock a una RX 6600 XT sin demasiado esfuerzo o bajando la velocidad a la RX 7600 obtenemos, sobre el papel y salvando las mejoras arquitectónicas, los mismos datos entre ellas, así que igualarlas en frecuencia del die y de la VRAM nos dará datos muy interesantes sabiendo que la última tiene capados los registros como muestra la siguiente tabla:
¿Marcará la diferencia de la arquitectura RDNA 3 en Vector y Texturas de la caché L0 y en los gráficos L1D la diferencia con respecto a RDNA 2? Pues vamos a verlo.
RDNA 3 Lite vs RDNA 2 en benchmarks
Lo que vemos aquí, salvando Port Royal por el Ray Tracing con las nuevas unidades Ray Accelerator y la nueva Vector Cache L0, en el resto de pruebas lo que vemos son diferencias que están por debajo del 2%, más tocando el 1%, que es el margen de error en las mediciones.
¿Qué puede hacer la RX 7600 vs la RX 6600 XT en juegos?
El primer impacto llega con Horizon Zero Dawn, ya que aquí la RX 7600 es claramente más lenta que la RX 6600 XT, sobre todo a 720p y 1080p, donde el margen hace pensar que los registros están penalizando demasiado a la gráfica RDNA 3 Lite.
Con Shadow of the Tomb Raider todo vuelve a la normalidad, pero una vez más, la diferencia queda sobre el 1%. Dicho esto, en Red Dead Redemption 2 bajo Vulkan y sin MSAA sí que vemos una pequeña diferencia porcentual. De hecho, si hacemos los cálculos, realmente conforme se sube la resolución se agranda la distancia hasta alcanzar un 14,52% a 4K.
¿Y qué ocurre en el todopoderoso Cyberpunk 2077? Pues que exceptuando a 720p donde las diferencias son casi nulas, en el resto la RX 7600 se impone y muestra las mejoras de la arquitectura, llegando a endosarle un 17,38% en 4K a su hermana.
Vistos los datos parece que la RX 7600 con su RDNA 3 Lite hace mejor uso de las mejoras en las unidades en juegos más exigentes o nuevos, mientras que en juegos que no son de última hornada la RX 6600 XT se muestra muy competitiva.
Esto solo demuestra que las mejoras en la arquitectura solo valen para una parte mínima de la biblioteca de los usuarios, en Steam, por ejemplo. Si vamos a jugar solo a títulos nuevos seguramente rente más comprar una RX 7600, pero si no es así la RX 6600 XT con un poco de overclock igualará lo que hace esta.