La AMD Radeon RX 7900M estaría basada en la RX 7900 GRE
Según los últimos rumores, AMD le daría una nueva salida a su Radeon RX 7900 Golden Rabbit Edition (GRE), y sería reconvertirla en una gráfica para portátiles. Esta gráfica, a diferencia del resto de modelos de la serie RX 7900, emplean un encapsulado más pequeño conocido como Navi 31 XL. Pese a que puede llegar a albergar el mismo número de núcleos que los chips Navi 31 XT y XTX, este silicio cuenta con dos unidades de la memoria Infinity Cache desactivadas. Y todo ello en un encapsulado del mismo tamaño que un Navi 32 menos potente.
Gracias a su tamaño más compacto, AMD emplearía este chip gráfico para dar vida a la GPU tope de gama de la compañía en el segmento portátil, la Radeon RX 7900M. Curiosamente, este chip fue mencionado por primera vez por Moore's Law is Dead, hace poco más de un mes. Pero claro, en ese momento no se esperaba que AMD lanzara una Radeon RX 7900 GRE. De esta forma se puede decir que este lanzamiento era inesperado cuando desde un principio los rumores ya sugerían que sería un chip para gráficos portátiles.
La Radeon RX 7900M tendría más núcleos que la RX 7900 GRE
Si bien la AMD Radeon RX 7900 GRE ofrece una configuración de 5.120 Stream Processors, su homóloga para portátiles, la Radeon RX 7900M aumentará el número de núcleos. Si bien el modelo de sobremesa tiene un TDP de 260W, esto es inviable para su uso en un portátil. Sin irnos más lejos, la NVIDIA GeForce RTX 4090 Mobile, la GPU tope de gama de su competencia, tiene un TDP de 120W. Con Dynamic Boost, que es cuando la CPU no está funcionando a máximo rendimiento, la GPU puede llegar hasta los 175W de consumo para aprotar un mayor rendimiento gráfico.
¿Problemas de consumo energético y añadirán más núcleos? así es, esta es la única opción que está encontrando AMD para usar esta arquitectura en portátiles. El motivo es evidente, y es que para reducir drásticamente las temperaturas, AMD tendrá que recortar notablemente las velocidades de reloj que alcanza el chip gráfico. Para evitar que el rendimiento caiga drásticamente, se equilibrará aumentando el número de núcleos para encontrar el equilibrio perfecto entre consumo y rendimiento.
Por ahora, los portátiles no serán la prioridad de AMD
Si bien este chip acaba de debutar en una GPU de sobremesa, se indica que aún estamos lejos de verlo debutar en equipos portátiles. Hace unos días veíamos como llegaba el procesador AMD Ryzen 9 7945HX3D. El nuevo procesador tope de gama de AMD para portátiles, y la primera CPU portátil que llega con la tecnología 3D V-Cache. Si bien se esperaba que este chip fuera usado por AMD para comenzar a lanzar portátiles con gráficos AMD Radeon RX 7000M.
Pues bien, no fue esto lo que pasó. En concreto, fue todo lo contrario. La primera GPU que acompañó al nuevo procesador tope de gama de AMD fue una NVIDIA GeForce RTX 4090. También hay que tener en cuenta que este procesador llegó en exclusiva a un único equipo portátil, el ASUS ROG Strix SCAR 17 X3D. De esta forma, con el negocio de procesadores de servidor, la IA y las consolas, parece que AMD no necesita arriesgar de forma innecesaria en el mercado de PC de consumo.