AMD compra a Mipsology para mejorar su software y se lanza a por NVIDIA en IA

AMD ha sacado la cartera y se propuso un reto interesante a la vista de los increíbles resultados que le está dando a NVIDIA el sector de la IA. Tras los datos financieros de los verdes, hoy mismo los rojos han anunciado un movimiento que no debería sorprenderle a nadie, y es que AMD compra Mipsology, una empresa francesa que se dedicaba a crear software de primer nivel para IA. Definitivamente, AMD va a por NVIDIA y el primer problema no es el hardware, es claramente el software, algo que van a paliar a partir de ahora.

NVIDIA tiene un hardware muy potente impulsado y como punta de lanza, con su H100 en sus distintas versiones. AMD no está realmente tan lejos, incluso en algunos puntos está por encima y más avanzada, pero peca, como llevamos diciendo casi un año, de un ecosistema de software muy pobre comparado con el de los verdes. Por ello, esta compra es una luz al final de ese túnel, así que vamos con los detalles para conocerlo.

AMD compra Mipsology y fortalecerá su software para Inteligencia Artificial

La punta de lanza de Mipsology es su software Zebra, que no es más que un acelerador que calcula la inferencia de la red neuronal basada en imágenes, además sin realizar ningún cambio en la red neuronal que tenemos.

Según la compañía francesa, ahora propiedad de AMD, Zebra es fácil de usar y funciona en PyTorch, TensorFlow y ONNX, donde además, se especifica que puede ser usado en cualquier hardware, sea CPU o un FPGA, o GPU, claro.

La principal ventaja y principal motivo también por el que AMD se ha lanzado a comprar Mipsology es por las capacidades de eficiencia que representa Zebra. Según la compañía, el software de marras es el más eficiente del mundo para computar la inferencia de las redes neuronales.

De hecho, AMD ya trabaja con él en sus kits de Xilinx, y otras empresas como TUL, Advantech, Silicom o Western Digital también lo han implementado en su hardware.

Un pequeño paso para empezar a competir con NVIDIA

La mayoría no es consciente de la ventaja competitiva que tienen los verdes, pero es que su ecosistema de software unido a su hardware es difícilmente igualable. NVIDIA es un titán que ahora mismo no tiene competencia, y con esta compra de AMD hacia Mipsology los rojos se meten de lleno en una parte del mercado.

El comunicado oficial de AMD así lo expresa, puesto que no será, casi con total seguridad, la única empresa que deban de añadir a sus filas para recuperar el terreno perdido:

"El equipo de software altamente calificado de Mipsology tiene experiencia comprobada en la entrega de software y soluciones de IA que se ejecutan sobre el silicio de computación adaptativa de AMD, y se unirá al AMD AI Group para ayudar a acelerar aún más la interacción con nuestros clientes y ampliar nuestras capacidades de desarrollo de software de IA.

Específicamente, el equipo ayudará a desarrollar nuestra pila completa de software de IA, ampliando nuestro ecosistema abierto de herramientas, bibliotecas y modelos de software para allanar el camino a una implementación optimizada de modelos de IA que se ejecuten en hardware AMD.

Mipsology-Zebra-AI

Fundada en 2015, Mipsology desarrolla herramientas y soluciones líderes de inferencia de IA, optimización y adaptadas al hardware AMD. El software insignia de IA es Zebra, Zebra AI, es compatible con marcos industriales que incluyen TensorFlow, PyTorch y ONNX Runtime y ayudará a acelerar las soluciones de AMD para cargas de trabajo de IA.

La integración también es compatible con la pila de software AMD Unified AI (UAI), que ofrece una interfaz cohesiva de inferencia y entrenamiento de IA en el borde, el endpoint y la nube".

Como decimos, es otro paso para contrarrestar y recortar terreno a NVIDIA, así que el sector de la IA está de enhorabuena, porque los de Lisa Su han aceptado el reto de los de Huang. Sin duda, la IA, es el futuro.