La aduana china intercepta cientos de CPU Intel, SSD y RAM de contrabando
El hardware ha ido subiendo de precio desde hace un tiempo y este se vio acrecentado por situaciones recientes como la subida de la inflación y costes. Es por ello que varios componentes de PC ya no cuestan lo que valían y en general, todo está más caro y se vende menos. En China es habitual que hagan actividades de contrabando con hardware y de hecho, volvemos a encontrarnos otra ocasión donde las aduanas del país logran incautar no solo CPU Intel, sino también SSD y memoria RAM.
Con el precio que tienen los componentes de hardware, a todos nos interesa poder ahorrar dinero en la medida de lo posible. Esto es bastante complicado, ya que cada país tiene sus propios impuestos y las tiendas necesitan lograr un margen de beneficios para ser rentables. Es por ello que aunque veamos cientos de veces como el hardware es más barato en Estados Unidos o en China, comprarlo desde España puede que no salga tan bien, teniendo en cuenta el envío y las tasas de importación que se apliquen por aduanas.
Las aduanas chinas encuentran 1.747 piezas de hardware, incluido CPU y RAM
En países como China, esto funciona algo distinto, ya que en zonas como Hong Kong o Macao tienen un 0% de impuestos añadidos, por lo que ya imaginarás el porqué se hace contrabando. Hemos visto numerosos casos de ciudadanos chinos que compran en Macao y deciden probar suerte a la hora de volver a su país de origen. Sin embargo, la aduana china ya está acostumbrada a detectar este tipo de contrabandistas y de hecho, incautaron 508.000 componentes de hardware hace unos meses.
Ayer mismo, se añadieron nada menos que 1.747 piezas de hardware nuevas pilladas por las aduanas de China en un intento de contrabando reciente, incluyendo CPU Intel, SSD y RAM. Otros componentes que se encontraron fueron memorias USB y aunque todo fuese de pequeño tamaño, estamos hablando de una gran cantidad de componentes. Fue el 28 de julio cuando los inspectores de aduanas encontraron este botín dentro de un autobús que iba dirección Macao-Guangdong.
En total había escondidas 837 CPU Intel, 900 memorias RAM y 10 SSD
El contenido se encontraba en un compartimento oculto debajo del autobús. Al abrirlo, las aduanas chinas encontraron una enorme cantidad de CPU, RAM y discos duros. En total, había 837 CPU Intel, 900 memorias RAM y 10 SSD. Se sabe que las memorias incautadas son de la marca Corsair, mientras que los discos son Kingston.
Este tipo de sucesos son cada vez más frecuentes y a pesar de que aparezcan noticias de las aduanas celebrando con éxito las capturas de hardware, estamos seguros de que hay contrabandistas que pasan con éxito los componentes. Para que nos hagamos una idea del beneficio que se obtiene, en China se vende con un impuesto del 13%, mientras que en Macao y Hong Kong se lo ahorran. Al parecer los productos más habituales que vemos son CPU Intel, aunque recientemente vimos un caso de incautación de lo que parecían CPU Ryzen 7000 de última generación.