La aduana China incauta 780 CPUs Intel escondidas dentro de un motor

Hoy vuelve a ser noticia la aduana de China, y es que funcionarios de aduanas del Puerto de Gongbeim, en la ciudad china de Xiangzhou, descubrieron cientos de CPUs Intel ocultas dentro de un vehículo. En concreto, se toparon con unos contrabandistas chinos intentando entrar con procesadores de alto rendimiento intentando eludir las aduanas chinas para generar más beneficios con las ventas de componentes de PC.

En los últimos meses esto se ha vuelto una tendencia, viendo como una gran cantidad de contrabandistas están intentando acceder a ciertas regiones de China con hardware sin declarar. Uno de los últimos casos fue haberse encontrado 84 unidades de almacenamiento SSD escondidas dentro del chasis de un patinete. Otros casos más sonados han sido encontrar 300 GPUs de minería, o hasta 256 CPUs de Intel de gama alta. Eso sí, este ha sido el hallazgo más importante realizado por la aduana china.

Los funcionarios de la aduana se encuentran con 780 CPUs de Intel escondidas dentro de un motor

contrabando de 780 CPU Intel en china

Los funcionarios de aduanas del Puerto de Gongbei descubrieron algo extraño después de que un autobús transfronterizo fuera sometido a un escáner a partir de imágenes. Esconder metal con metal suele ser sinónimo de éxito, pero tras una inspección más detallada, descubrieron algo extraño en el motor. En concreto, una ingeniosa modificación que deja un espacio vacío que se encontraba relleno de unas curiosas piezas. Tras la intervención de los propios funcionarios de aduana, se descubrió que esta modificación ocultaba nada menos que 780 procesadores de Intel.

Si bien no se indicaron modelos exacto de las CPU que estaban transportando los contrabandistas, se trataban de una mezcla de procesadores Intel Core de 12ª y 13ª Generación. Más conocidos como Alder Lake y Raptor Lake, los procesadores más modernos de la compañía. Todo estos procesadores sumaban un valor que rebasaba el millón de yuanes. Esto, al cambio, implica que estos tenían un valor de más de 127.000 euros. Esto nos da una media de un valor medio de 162 euros por CPU. Sin saber exactamente el valor de las CPU, estamos hablando que en su mayoría serían procesadores Intel Core i5, los que ofrecen un mayor equilibrio entre rendimiento ofrecido por euro invertido.

Todos estos procesadores iban a parar al mercado gris. Estos procesadores son más económicos al evadir el pago de impuestos, aunque también están exentos de garantía. En el caso de los procesadores compensa, ya que es el componente que menos suele fallar. Aunque claro, habría que ver a qué temperaturas han sido sometidos al ser escondidos dentro de un motor de autobús.

Cada vez hay más contrabando en China

Aduanas chinas incautan CPU Intel SSD RAM

En los últimos meses hemos visto numerosas noticias de contrabando de CPUs, SSDs, memoria RAM e incluso tarjetas gráficas en China. Esto se ha intensificado en un momento donde las ventas de hardware han caído, por lo que la mejor forma de incentivar las ventas es evitar el sobrecoste que implica pagar los impuestos a la hora de declarar los productos. Esto es debido en que cada región de China puede tener distintos niveles de impuesto y regulaciones.

Es por ello que está siendo tan fácil encontrar contrabandistas, ya que no necesitan salir del país para traer hardware evadiendo el pago de impuestos. Básicamente, con únicamente cruzar un puente, se puede disfrutar de un beneficio fiscal. Para que nos hagamos una idea del beneficio del contrabando, en China se vende hardware con un impuesto del 13%. Eso sí, este impuesto no se paga ni en Macao ni Hong Kong.