Los usuarios de Linux en Steam prefieren las CPU de AMD para jugar

Según el último informe de uso de hardware en Steam, se ha dado a conocer que entre los usuarios que usan Linux para jugar, la mayoría de ellos tienen una gran preferencia por usar un procesador de AMD. ¿A qué se debe que los Ryzen sean las CPU más populares en Linux? ¿Qué ha influenciado para el crecimiento en popularidad dentro del mundo del sistema operativo libre por referencia?

Una cosa que no debemos olvidar es que el sistema operativo de la Steam Deck está basado Linux, mientras que el chip que le da vida, Van Gogh, está enteramente fabricado por AMD. De esta forma, la existencia de la consola portátil de Valve, basada en hardware de PC, forma parte para la estadística. Sin embargo, hay otros motivos que hacen que la popularidad de los procesadores de la empresa de Lisa Su este subiendo entre los usuarios del sistema operativo del pingüino.

Las CPU de AMD doblan en cuota de mercado a las de Intel

Cuota mercado CPU Intel AMD Linux Steam Junio 2023

Durante el pasado mes de junio, el 7.68 % de la cuota de mercado de usuarios de Steam en Linux se movió de las CPU Intel a las de AMD. ¿Las consecuencias de ello? AMD alcanzó un 68 % de la cuota de mercado total, quedándose Intel con el 32% restante. Se trata, por tanto, de una situación que es completamente adversa a la que ocurre en Windows, donde todos sabemos que los procesadores de la marca azul son más populares. Claro está que no podemos olvidar que solo el 1.44 % de los usuarios en total de Steam usan Linux, lo cual es un punto que hemos de destacar.

Sin embargo, todo apunta a que la elección de las CPU de AMD por parte de los usuarios de Linux responde al soporte mejorado en los últimos tiempos a dicho sistema. Todo ello gracias a la política de hacer que los controladores de los diferentes componentes no sean una caja cerrada, sino de código abierto. Algo que es siempre del agrado de dicha comunidad.

Y es que, ante la necesidad de requerir conocimientos técnicos más avanzados en cuanto a informática, es habitual que los usuarios de Linux decidan montarse sus PC donde escogen los microprocesadores de AMD. Intel tiene una enorme ventaja en el hecho de que domina el mercado OEM de los mercados preconstruidos, donde muchas veces el hardware se lleva mal con el sistema operativo del pingüino por emplear componentes no tan bien optimizados que convierten la experiencia en un tortuoso paseo.

La Steam Deck también tiene gran parte de la culpa

SteamOS 3 ejecutandose en PC

En la actualidad se puede instalar el sistema operativo de la Steam Deck en cualquier PC, pero para evitar incompatibilidades, lo que se hace es usar un hardware igual o similar al que emplea la consola portátil de Valve. Es decir, una CPU de AMD y tarjeta gráfica basada en RDNA 2, ya sea integrada o dedicada. Es una pena que AMD no haya lanzado una versión de escritorio de sus últimas APU, ya que entonces sería muy fácil hacer PC de bajo coste basados en SteamOS. No olvidemos que la variante de Linux creada por Valve se ha convertido en el mayor promotor de Linux para gaming en vez de Windows.

La popularidad de la Steam Deck hace que cada vezmás juegos para Windows se puedan jugar bajo Linux. Aunque por el momento menos del 2 % de la gente disfruta de ello no se puede negar que la situación es mucho mejor que hace unos años. Y todo gracias a que la consola de Valve no usa Windows para funcionar. Eso sí, toda su competencia ha tomado el camino contrario y han ido por el camino fácil. Es decir, adoptar el uso de Windows 11.