Sharkoon Rebel C50 RGB, semitorre mesh con cuatro ventiladores ARGB de fábrica

Os presentamos con la review de la Sharkoon Rebel C50 RGB, una semitorre moderna y atractiva que combina un frontal mallado con un lateral principal de cristal templado para dejar entrever nuestro equipo. Incluye además cuatro ventiladores ARGB y otros detalles muy interesantes que iremos viendo a lo largo de la review.

Sharkoon Rebel C50 RGB

Antes de comenzar la review, queremos dar las gracias a Sharkoon por cedernos esta caja para su análisis.

 

Especificaciones Técnicas de la Sharkoon Rebel C50 RGB

Sharkoon Rebel C50 RGB
Formato Semitorre – ATX
Dimensiones 460 x 230 x 495 mm (largo, ancho, alto)
Peso 9,3 kg
Materiales Chasis acero
Lateral principal de cristal templado
Bahías 3 x 3,5 pulgadas (máx.)
3 x 2,5 pulgadas (máx.)
Esquema de Refrigeración Frontal: 3 x 120/140 mm (incluidos 3 x 120 mm ARGB)
Lateral: 4 x 120 mm
Superior: 3 x 120 mm / 2 x 140 mm
Trasero: 1 x 120 mm (incluido 1 x 120 mm ARGB)
Radiadores compatibles Frontal: 360/240/120 mm
Lateral: 360/240/120 mm
Superior: 360/280/240/140/120 mm
Trasero: 120 mm
Ranuras expansión 7 slots
Conectores 1 x USB-C 3.2 Gen2
2 x USB 3.0
1 x Jack 3.5 mm TRRS (auriculares y micrófono)
Capacidad Disipador: hasta 165 mm
Gráficas: hasta 400 mm
Fuente de alimentación: ATX hasta 270 mm
Otros Concentrador ARGB de 8 puertos

Embalaje y Accesorios

Embalaje exterior

Comenzamos la review de la Sharkoon Rebel C50 RGB colocando su caja de cartón blanca sobre nuestra mesa de trabajo. Esta nos muestra su diseño en el frontal y el reverso y las especificaciones técnicas en un lateral, cumpliendo a la perfección su misión de proteger bien el chasis con la ayuda de un marco de espuma en su interior y una bolsa de tela.

Embalaje interior

Manual

Además del manual de usuario, se incluye una caja de cartón con el resto de accesorios ya en el interior del chasis. En ella encontramos toda la tornillería necesaria para la instalación de los componentes, algunas bridas de plástico, un cable Y para los ventiladores PWM y el altavoz de sistema.

Sharkoon Rebel C50 RGB - Accesorios

Sharkoon Rebel C50 RGB – Diseño exterior

Sharkoon Rebel C50 RGB - Vista 3/4

Continuamos la review de la Sharkoon Rebel C50 RGB ya sin sus protecciones para encontrarnos ante una semitorre de color negro con un diseño muy moderno y atractivo. Está fabricada sobre un chasis de acero que ofrece unas dimensiones de 460 x 230 x 495 mm (alto, ancho, profundo) y un peso de 9,3 kg. Sus acabados son buenos y los materiales correctos, aunque más en la gama media que en una premium.

Frontal de malla metálica con ventiladores ARGB

Sharkoon Rebel C50 RGB - Frontal

Nos encontramos con un frontal muy moderno y llamativo que deja entrever la iluminación de sus tres ventiladores LED frontales a través de una malla metálica que cubre la mayor parte de su superficie. Esto permite un buen flujo de aire hacia el interior del chasis, por lo que una buena ventilación está asegurada.

Lateral principal de cristal templado tintado

Sharkoon Rebel C50 RGB - Lateral principal

Giramos la Sharkoon Rebel C50 RGB para encontrarnos con un lateral principal de cristal templado que con su tintado deja entrever a la perfección el interior del equipo. Este puede retirarse con mucha facilidad, pues cuenta con dos clips en la parte superior que lo fijan al chasis, al igual que ocurre con el lateral secundario, que llama la atención por ser casi completamente mallado.

Sharkoon Rebel C50 RGB - Lateral secundario

Sharkoon Rebel C50 RGB - Lado trasero

El lado posterior del chasis cuenta con el espacio para la fuente de alimentación ATX en el margen inferior, pudiendo instalarla fácilmente retirando los dos tornillos manuales que rodean su marco. Sobre ella disponemos de 7 slots horizontales para las tarjetas de expansión, sin la opción de colocarlos en vertical por defecto. Y es que tenemos a nuestra disposición un accesorio extra que incluye tanto el adaptador para colocar la GPU en vertical como el cable riser, pero no viene incluido. Ya en la zona superior queda el espacio para los puertos de la placa base y para un ventilador de 120 mm regulable en altura, que viene incluido.

Sharkoon Rebel C50 RGB - Lado superior

Tumbamos el chasis para ver como su cara superior también está completamente mallada para seguir mejorando las posibilidades de refrigeración del chasis.

Puerto USB-C 3.2 Gen2 y dos puertos USB 3.0

Botones y conectores

En la esquina más adelantada encontramos la conectividad, así como los botones de encendido y control de la iluminación LED, que también podemos controlar desde cualquier placa base moderna. Disponemos además de un puerto USB-C 3.2 Gen2 de alta velocidad, dos puertos USB 3.0 convencionales y un jack de 3,5 mm TRRS para auriculares y micrófono de forma combinada.

Sharkoon Rebel C50 RGB - Base

Por último, echamos un vistazo a la base de la Sharkoon Rebel C50 RGB para encontrarnos con un filtro anti polvo que cubre toda la superficie inferior. Este es extraíble desde el lado posterior del chasis, por lo que si bien podemos limpiarlo, no es tan cómodo de extraer como lo seria desde un lateral o el frontal.

Sharkoon Rebel C50 RGB – Diseño interior

Sharkoon Rebel C50 RGB - Interior

Accedemos ahora para continuar la review de la Sharkoon Rebel C50 RGB a su interior, donde puede albergar una placa base ATX, micro-ATX o mini-ITX, pero no una E-ATX. Sobre ella podremos instalar un disipador de hasta 165 mm de altura y una tarjeta gráfica de hasta 400 mm de longitud, sin contar con un posible radiador frontal. Ofrece por lo tanto buena capacidad de componentes, aunque con ciertas limitaciones para los de mayor formato. Eso sí, a la derecha de la placa base tenemos un espacio con un carenado que podemos retirar para dar cabida a hasta cuatro ventiladores de 120 mm acompañados de un radiador triple. Sin embargo, de esa forma perderíamos el practico soporte para la GPU que incluye el chasis.

Soporte GPU

Carenado fuente

También encontramos un ya habitual carenado sobre la zona de la fuente de alimentación para ocultar esta y su cableado. Eso sí, la zona de la derecha podemos retirarla para dar cabida a un radiador frontal o a la combinación de ventiladores y radiador lateral.

Sharkoon Rebel C50 RGB - Interior - Zona delantera

En el frontal, encontramos instalador de fabrica tres ventiladores de 120 mm que ofrecen iluminación LED ARGB. Estos podrían acompañarse como hemos dicho de un radiador, pero no montar modelos de mayor formato.

Frontal abierto

Sharkoon Rebel C50 RGB - Interior - Zona superior

Donde sí podemos instalar ventiladores de 120 o 140 mm es en el lado superior, con tres unidades de los de menor tamaño y dos de los de mayor. De esta forma, podemos instalar un radiador de hasta 360 o 280 mm, al gusto.

Sharkoon Rebel C50 RGB - Interior - Zona atrás

También en el lado posterior encontramos instalado un ventilador de 120 mm ARGB, el cual puede regularse ligeramente en altura y acompañarse de un radiador de 120 mm.

Sharkoon Rebel C50 RGB - Interior - Lado trasero

Giramos la Sharkoon Rebel C50 RGB para ver como en el lado posterior de la placa base tenemos bastante espacio para organizar el cableado con facilidad. Es ahí donde también encontramos una bandeja metálica que permite la instalación de hasta 3 unidades de 3,5 pulgadas o de 2,5 pulgadas. Mientras, a la izquierda, vemos el soporte que permite la instalación de hasta cuatro ventiladores de 120 mm, si optamos por quitar el carenado que los cubre como ya hemos comentado.

Sharkoon Rebel C50 RGB - Interior - Lado trasero 2

En la zona inferior, podemos instalar una fuente de alimentación ATX de hasta 270 mm de profundidad, echando quizás en falta aquí espacio para alguna unidad de almacenamiento extra. Mientras, en la zona superior, nos encontramos con un controlador ARGB de 8 canales que permite la conexión de los ventiladores del chasis y alguno extra si optamos por tal configuración.

Conclusión

Sharkoon Rebel C50 RGB v2

Concluimos la review de la Sharkoon Rebel C50 RGB destacando la excelente capacidad de ventilación que ofrece con su frontal, tapa superior y lateral secundario de malla metálica. Además, esto lo combina con un diseño moderno y bien acabado que culmina con su cristal templado tintado en el lateral principal para entrever el interior del equipo y con la posibilidad de quitar las tapas laterales sin necesidad de tornillos.

En su interior, tenemos espacio para instalar dos radiadores triples y numerosos ventiladores, aunque la mayoría “solo” de 120 mm. Sobre una placa base ATX podremos también instalar con un disipador de hasta 165 mm y una GPU de hasta 400 mm de longitud, mientras que tras ella quedaran las unidades de almacenamiento en una posición extraña pero valida. Además, debemos destacar que cuenta con un puerto USB-C 3.2 Gen2 y una pareja de puertos USB 3.0, así como una controladora ARGB de 8 canales.

Podemos encontrarla a la venta por unos 105 euros, un buen precio teniendo en cuenta sus prestaciones y posibilidades, así como que incluye un total de cuatro ventiladores ARGB.

Principales ventajas
+ Diseño con tapas malladas y cristal templado en el lateral principal
+ Buena estética y buenos acabados para su gama
+ Admite dos radiadores triples de 360 mm
+ Permite gráficas de hasta 400 mm
+ Admite un disipador de hasta 165 mm de altura
+ Puerto USB 3.2 Gen2 y dos puertos USB 3.0
+ Incluye controladora ARGB de 8 canales
Aspectos Negativos
- El espacio tras la placa base podría aprovecharse mejor
Otros Aspectos
* Posibilidad de GPU en vertical con un accesorio opcional

Desde del El Chapuzas Informático le otorgamos el Galardón de Platino al chasis Sharkoon Rebel C50 RGB.

Galardón de Platino