Samsung tiene mejor nodo de 3 nm que TSMC, le faltan los clientes
Según indicó Samsung Electronics, su proceso de fabricación de 3 nm sería superior en cuanto a eficiencia en comparación con el mismo nivel litográfico que TSMC. Sin embargo, dichas afirmaciones levantan un halo de sospecha sobre las capacidades reales de la multinacional surcoreana a la hora de competir contra su máximo rival y, en especial, acerca de los yields (eficiencia o rendimiento de producción de obleas) del nodo de 3 nm de Samsung.
Debido a que hay muy pocos fabricantes de chips, la mayoría de empresas de diseño carecen de manufactura, lo cual hace que las pocas fundiciones se peleen por conseguir fabricar los diseños para los dispositivos más populares. Es en ese punto en el que la eficiencia de cada proceso de fabricación es importante para conseguir los clientes. De ahí que actualmente se encuentren tanto Samsung como TSMC peleándose por conseguir clientes para sus nodos de 3 y 4 nm.
Samsung supera a TSMC en 3 nm, pero no en 4 nm
Pues sí, por lo visto Samsung tendría en estos momentos una ligera ventaja en cuanto a la eficiencia de su nodo de 3 nm, el cual estaría en un margen del 60% frente al 55% para el mismo nodo en TSMC. Por otro lado, la información acerca del nodo de 4 nm explica una historia bien distinta, ya en que ese caso la eficiencia de TSMC es del 80% respecto al 75% de Samsung.
En todo caso, hay que aclarar que dicha información proviene del sitio web coreano KMIB alegando como fuente el grupo financiero local Hi Investment & Securities. Las propias compañías no son muy abiertas a comparar sus procesos para ver cual es más eficiente. Aunque como en estos casos, siempre se "filtra" la información cuando esta te favorece. Es más, este tipo de datos suelen estar bajo llave y suelen ir variando. Básicamente, por el simple hecho que continuamente se encuentran mejorando sus procesos de fabricación para irlos puliendo. Es por ello que ahora, si la información es cierta, en el futuro podría darse el caso completamente opuesto.
¿Los datos en torno a los avances litográficos son mentira?
Sin embargo, el mensaje importante de la noticia es acerca de la eficiencia del nodo de 3 nm de Samsung. Dado que la eficiencia dicho nodo es del supuesto 70%. En todo caso, muchos fabricantes estarían interesados en trabajar con ellos y no TSMC. La fundición de Taiwán tiene varios clientes de gran volumen como, por ejemplo Apple, AMD, Qualcomm e incluso Intel, los cuales ya se están peleando por tener acceso a la mayor cantidad de producción posible.
En cambio, Samsung pese a tener un supuesto nodo más eficiente no ha conseguido ningún cliente relevante. Fuera de algún que otro ASIC para minería de criptomonedas. Es por este motivo que cuando un fabricante vende una mayor eficiencia de su proceso de fabricación hay que mirar con lupa porque no se cuenta toda la historia.
En conclusión, Samsung parece ser por el momento la gran perdedora en el nodo de 3 nm, y no por incapacidad de su proceso de fabricación, sino por el hecho que su máximo rival se ha llevado los clientes más importantes. ¿Lo peor para los surcoreanos? Cuando Intel entre como el nuevo fabricante para terceros en discordia. Por ahora, solo ha conseguido ser el Plan B en el negocio de la IA para AMD y Google con su nodo a 4 nm.