El AMD Ryzen 9 7950X3D alcanza nuevo precio mínimo: 557 dólares

Ha sido en los Estados Unidos donde el procesador de consumo tope de gama de AMD, el Ryzen 9 7950X3D, ha alcanzado un nuevo precio mínimo histórico. Esta reducción de precio es bastante drástica, ya que representa una reducción del 17,4% respecto a la rebaja de precio que ya había sufrido a principios de año.

Estamos hablando de que la CPU tope de gama de AMD, para el socket AM5, se puede comprar a un precio de 557 dólares (vía Videocardz). Una notable diferencia respecto a su anterior precio mínimo de 629,99 dólares. También es una notable diferencia respecto a los 699 dólares como precio de lanzamiento para el 28 de febrero. Es decir, en apenas cuatro meses, su precio ha caído en 142 dólares. O dicho de otra forma, ha caído en casi un 21%.

AMD Ryzen 9 7950X3D a un precio de 557 dólares con el Starfield de regalo

AMD Ryzen 9 7950X3D precio minimo historio julio 2023

Así es, la oferta mejora aún más, ya que hay que recordar que los AMD Ryzen 7000 se acompañan de una copia digital de Starfield, el lanzamiento más esperado del año. Ahora que sea uno de los mejores juegos del año, o el peor, eso ya será otra historia, pero ahí está el juego gratis.

Teniendo en cuenta que en las tiendas de keys este juego ronda los 55 euros, no es un mal regalo. Aunque claro, el usuario siempre preferirá que se aplique la rebaja del coste del juego, que tener acceso al juego. Pero claro, hay que tener en cuenta que AMD no ha pagado ni de lejos esa cantidad monetaria. Y menos aún siendo socio exclusivo de Bethesda a la hora de desarrollar el juego.

Como referencia, el procesador tope de gama de Intel, el Core i9-13900K, se vende en la misma tienda por 578 dólares. Este procesador se acompaña del juego Total War WARHAMMER III. Evidentemente, poco tiene que hacer, en todos los sentidos, frente a la oferta de AMD.

¿AMD está preparándose para el lanzamiento de los Intel Raptor Lake Refresh?

Intel-Raptor-Lake-Refresh

Según los informes, los Intel Raptor Lake Refresh llegarían tan pronto como en el mes de octubre. Teniendo en cuenta que ya casi la totalidad de fabricantes de placas base han lanzado BIOS para estas CPU, es evidente que el lanzamiento es "eminente". Ante esto, AMD podría estar ya ajustando los precios para allanar el camino y reforzarse ante el lanzamiento de los Intel Core de 14ª Generación.

Eso sí, el mayor de los problemas lo tendrá Intel para ajustar los precios de los Core de 12ª y 13ª Generación que coexisten actualmente en el mercado. Si los Core 14ª Gen llegan a precios "lógicos", esto desencadenará un enorme problema en términos de equilibrio de rendimiento por dólar/euro invertido en el resto de procesadores. Esto ya lo hemos visto en las GPU de AMD y NVIDIA. La historia... ya sabemos como ha terminado: la anterior generación de GPUs es mejor. Son más potentes y económicas.

Para que nos hagamos una idea, la tienda de hardware más popular, PcComponentes, vende a día de hoy 103 CPUs de Intel distintas. Destaca frente a las "solo" 41 de AMD, con los Ryzen 7000 ya dentro. Ahora ya podéis imaginar lo que sucederá con estas 103 CPUs cuando se añadan las de 14ª Generación.

Va a ser una locura ver vendiéndose al mismo tiempo CPUs de 10ª, 12ª, 13ª y 14ª Gen. Por no hablar de añadir los Intel Celeron, Pentium y Processor. Por suerte, es un problema que a nosotros, no nos quitará el sueño.