Nuevas imágenes de la GeForce RTX 4090 Ti Founders: es de huesos anchos

Vuelven a filtrarse nuevas imágenes de la NVIDIA GeForce RTX 4090 Ti, y sin sorpresas, se sigue confirmando que es gigante. En concreto, es un mastodonte, hasta el punto de ocupar nada menos que cuatro ranuras de expansión. Eso sí, no nos sorprende, ya que durante la Computex, pudimos ver que MSI prepara su nuevo sistema de refrigeración tope de gama para la GeForce RTX 4090 Ti y, en este caso, hablamos de una gráfica que ocupa nada menos que 4,5 ranuras de expansión.

Evidentemente, esta gráfica puede ser una nueva NVIDIA TITAN RTX con arquitectura Ada, pero sabiendo que no tendremos una RTX 5090 hasta el año 2024, tiene sentido una RTX 4090 Ti para ofrecer una nueva GPU tope de gama hasta dicho año. Evidentemente, a NVIDIA solo le queda exprimir el silicio al máximo, añadir más memoria, y aumentar las frecuencias, para aumentar el rendimiento. Dicho de otra forma, el consumo energético aumenta y, evidentemente, se requiere de un nuevo sistema de refrigeración capaz de lidiar con este problema.

Así de imponente es la NVIDIA GeForce RTX 4090 Ti Founders Edition

Sistema refrigeracion NVIDIA GeForce RTX 4090 Ti Founders Edition

Tal y como se puede apreciar (vía Wccftech), el resto de tarjetas gráficas parecen de juguete. Eso sí, si respecto de longitud, la gráfica será un poco más corta, pero más gruesa. Con eso intentará ofrecer una mayor compatibilidad en la mayoría de los chasis, claro, que no sean Micro-ATX o Mini-ITX.

En concreto, en un chasis de este tipo será muy difícil encontrar chasis compatibles debido a las 4 o 4,5 ranuras de expansión necesarias. Como referencia, la GeForce RTX 4090 Founders Edition ocupa tres ranuras de expansión.

Sistema refrigeracion NVIDIA GeForce RTX 4090 Ti Founders Edition

Eso sí, también hay que mencionar que estamos viendo únicamente el sistema de refrigeración. Es por ello que nos el PCB o donde deberían ir las conexiones de vídeo nos encontramos con huecos vacíos. Quizás lo más interesante de todo, es que ahora se ha dejado ver porque se está vendiendo en China. En concreto, quien tiene este sistema de refrigeración pide 888.888 RMB, lo que al cambio se traduce en 112.517 euros.

Evidentemente, una locura, por lo que no buscará venderla, sino lucirla. A la hora de la verdad es un mero sistema de refrigeración y no tiene ningún valor. Salvo que finalmente no salga ninguna GPU que lo use, en el mejor de los casos, si este fuera el caso, su valor estaría muy lejos al que estima. Al fin y al cabo a nivel de coleccionismo, no es que resulte interesante pagar por la disipación de una RTX 4090 Ti Founders Edition.

¿Qué podemos esperar de una 4090 Ti a nivel de rendimiento?

Sistema refrigeracion NVIDIA GeForce RTX 4090 Ti Founders Edition

Emplear el silicio completo, el NVIDIA AD102, otorgaría a la NVIDIA GeForce RTX 4090 Ti un 11% más de núcleos CUDA. En concreto, hablamos de 18.176 CUDA Cores respecto a los 16.384 CUDA Cores de la RTX 4090. También la memoria caché L2 aumentaría hasta los 96 MB de capacidad (+33%; ¿Cómo que 33?), y quizás mantendría los mismos 24 GB de memoria GDDR6X de su hermana pequeña.

Evidentemente, se desconocen frecuencias y si NVIDIA aumentaría el ancho de banda. Evidentemente, hay que ser sensatos, y NVIDIA no aumentará el ancho de banda. En el mejor de los casos, podríamos ver una memoria ligeramente más rápida. Tampoco se espera que suceda, así que toda la mejora estará ligada al chip. La GeForce RTX 4090 tiene un TDP de 450W, por lo que será interesante cuánto aumentará el TDP con la GeForce RTX 4090 Ti.