El presidente de China quiere incentivar la autosuficiencia tecnológica
China puede ser considerada la segunda potencial mundial, pero a nivel de tecnología siguen estando bastante por detrás de otros países. Estados Unidos es el principal culpable de ello, ya que se ha encargado de que los chinos no puedan importar hardware de última generación, además de limitarles su capacidad de innovar en el sector. El presidente de China, Xi Jinping, ha alzado la voz y exige al país centrarse en la innovación tecnológica para ser autosuficientes y no depender de EE.UU.
China quería apostar todo por la industria de los semiconductores, invirtiendo enormes cifras de dinero para impulsarla y por fin, salir de la situación donde se encuentra y ser un rival digno de mencionar en este segmento tan competitivo. Por desgracia, su inversión de aproximadamente 100.000 millones de dólares no fue del todo bien, dado que se encuentra limitado por las restricciones impuestas por EE.UU. y Europa. De hecho, hace poco vimos como ASML estaba obligada a tener una licencia comercial para poder vender sus escáneres a China.
China se centrará en lograr la autosuficiencia tecnológica respecto a EE.UU.
La inversión multimillonaria de China no está dando sus frutos, dado que no solo no pueden comprar procesadores y gráficas avanzados de Estados Unidos, sino que tampoco pueden adquirir la maquinaria necesaria para crear sus propios chips. En esta situación, China solo puede centrarse en lo que tiene, donde su mayor logro ha sido producir algunos chips a 7 nm, como lo más avanzado que ofrece el país. Teniendo en cuenta que compañías como TSMC van a lanzar los 3 nm pronto, China está casi una década atrasada al respecto.
Además, estamos hablando de que los 7 nm es lo más avanzado, la mayoría de lo que se produce es mucho más antiguo. A pesar de esta situación, el presidente de China, anima al país a acelerar la industria tecnológica. Xi Jinping cree que China debe dar una mayor prioridad a la innovación y sobre todo, la capacidad de ser autosuficientes en cuanto a tecnología, para así no depender de EE.UU. Mientras que el presidente de China mantiene la cabeza alta y cree que el país puede salir de la situación, Biden está ya pensando en nuevas restricciones.
Xi Jinping pide a la industria tecnológica que se preparen para ganar la batalla
Washington planea imponer nuevas limitaciones a China para limitar la venta de microchips para IA. Teniendo en cuenta la importancia de la inteligencia artificial y lo mucho que está creciendo, impedir que China tenga una oportunidad ahí es una prioridad. Por otro lado, EE.UU. busca cortar el acceso de chips fabricados en cualquier parte del mundo usando maquinaría estadounidense, haciendo que la autosuficiencia en tecnología que busca China se haga una tarea casi imposible.
Para más inri, el gobierno americano busca impedir que el gigante asiático progrese en computación cuántica. Recordemos que hace unos meses, la compañía Origin Quantum anunció un ordenador cuántico de 24 qubits. Ahora, con el mandato de Xi Jinping, el presidente de China hace un llamado para que su industria gane esta batalla contra EE.UU. y así puedan por fin ser autosuficientes.