El Nothing Phone (2) ya es oficial: llega a un precio de partida de 649 euros

Ya podemos hablar del Nothing Phone (2), el nuevo smartphone de Nothing que busca siempre ofrecer algo distinto a un ecosistema de Android. A nivel de diseño es único y reconocible a lo lejos, y más ahora, ya que en la parte trasera se ha incorporado más luz LED. Únicamente en color blanco, esta iluminación se puede configurar con distintas secuencias de iluminación para cada contacto, o tipo de notificación. Incluso puedes configurarlo para que funcione al son del sonido de la llamada.

Tras la breve introducción de la marca sobre esta tecnología de iluminación, bautizada como Glyph, iremos a lo que más importa, que son las especificaciones.

"Diseñado para que el usuario utilice el móvil de una forma más consciente, Phone (2) presenta la nueva interfaz Glyph, que permite minimizar las interacciones con la pantalla al acceder a la información más importante de un vistazo en la parte trasera. También cuenta con un renovado Nothing OS 2.0 orientado al uso y la experiencia de usuario y diseñado para reducir las distracciones, al tiempo que ofrece una experiencia rápida y fluida y encarna la estética única de Nothing".

Especificaciones del Nothing Phone (2)

Con unas dimensiones de 162,13 x 76,4 x 8,6 mm de espesor, y un peso de 201,2 gramos, nos topamos con un smartphone fabricado en torno a un panel OLED de 6,7 pulgadas. Este panel cuenta con una resolución Full HD+ de 2.400 x 1.080 píxeles con una tasa de refresco de hasta 120 Hz y una luminosidad de hasta 1.600 nits. Tanto el panel, como la parte trasera del dispositivo, está protegida por el laminado Gorilla Glasss 5.

Este panel cobra vida por medio de un SoC Snapdragon 8+ Gen 1 que poderse acompañar con 8 GB de memoria RAM y 128 GB de almacenamiento interno. Adicionalmente, tendremos una variante con 12 GB de RAM que se puede combinar con 256 y 512 GB de almacenamiento interno. Como ya viene siendo tendencia, este almacenamiento no se podrá ampliar. Todo ello queda alimentado por una batería de 4.700 mAh de capacidad con carga rápida a 45W. Esta promete cargarse de 0 a 100% en 55 minutos. Tenemos carga inalámbrica Qi de 15W (de 0 a 100% en 130 minutos), y carga inversa de 5W.

En el apartado fotográfico, tenemos una configuración de doble cámara trasera. En concreto, doble sensor de 50 megapíxeles. Un sensor principal Sony IMX890 y un ultra gran angular Samsung JN1. Estos permiten captar vídeo 4K a 60 FPS (30 FPS con HDR), 1080p a 30 FPS en modo nocturno, y 480 FPS en Slow Motion (no indican resolución, pero podría ser HD).

Resto de las especificaciones

Nothing Phone (2)

En otros aspectos, el Nothing Phone (2) incluye sensor de luz ambiental delantero y trasero, además de un lector de huellas dactilares bajo la pantalla. El chasis es resistente a salpicaduras de agua y polvo (IP54), tenemos soporte Dual SIM, acceso a todos los sistemas de posicionamiento, 3 micrófonos de alta definición, y altavoces en estéreo.

Hay que hablar del Nothing OS 2.0 que le da vida, un software muy adaptado al diseño de Nothing. Este promete personalizar todo lo que veas en el dispositivo. Puedes crear Widgets, y permite sacar un mayor potencial a la cámara. Aunque poco nos importe cuando compremos un dispositivo, hay que mencionar que el Nothing Phone (2) está diseñado para ser uno de los smartphones más sostenibles del mercado.

Hemos reinventado la función de inicio y de bloqueo de pantalla para que puedas acceder rápidamente a aplicaciones sin distracciones. Personaliza todo, desde etiquetas de aplicaciones y diseños modulares al tamaño de los widget y las temáticas de colores. Ahora, con nuevos formatos de carpeta y portadas ilustradas.

Sostenibilidad y precio del Phone (2)

Nothing Phone (2)

El marco de aluminio es 100% reciclado, al igual que todo el estaño. Más del 90% de acero utilizado es reciclado, mientras que el 80% del plástico utilizado se obtiene de forma sostenible. Su impacto en la huella de carbono es de 53,45 kg, y todo el embalaje está libre de plástico.

Para terminar, el Nothing Phone (2) llega al mercado en dos colores posibles: blanco y gris oscuro. El modelo más asequible tiene un coste de 649 euros (8GB/128GB); pasando por los 699 euros para el modelo intermedio (12GB/256GB) y 799 euros para el modelo tope de gama (12GB/512GB). Eso sí, los envíos comenzarán el 17 de julio, y solo se acompaña de un cable USB-C, nada del cargador.