Microsoft gana la demanda a la FTC: vía libre para comprar Activision Blizzard

Sin sorpresas de por medio, Microsoft ha salido reforzada de la demanda de la FTC sobre la adquisición de Activision Blizzard. En concreto, una juez de California ha permitido a Microsoft cerrar su adquisición de Activision Blizzard. Este es el resultado tras cinco días de testimonio entre las compañías involucradas en la demanda.

Si quieres un breve contexto, a mediados del pasado mes de junio, la Comisión Federal de Comercio de los Estados Unidos (FTC) pidió a los tribunales estadounidenses que impidieran que Microsoft adquiera Activision Blizzard. Tras esto, Microsoft se burló y fue muy breve, ya que agradecieron que su caso se lleve al tribunal federal. En esencia, Microsoft estaba convencida de que podría ganar el caso, y así ha sido. Tras esto, ahora la FTC no tiene nada que hacer, y Microsoft tendrá vía libre para finalizar la adquisición.

La demanda de la FTC deja la vía libre para que Microsoft formalice la compra de Activision Blizzard

Microsoft FTC UE Activision

Como otro breve resumen, la jueza se puso claramente en el lado de Microsoft. Como ya se sabía, todo este ruido fue generado por culpa de Sony y el Call of Duty. Es por ello que la jueza dejó claro el compromiso de Microsoft para mantener Call of Duty en PlayStation, e incluso extender el alcance del juego a Nintendo Switch y la nube.

Como segundo reclamo, la excusa de la nube de Microsoft. Ahí la compañía de Redmond lo tuvo mucho más fácil, ya que prácticamente toda la industria en la nube tiene acceso a los juegos de Xbox y sus estudios asociados. Por otro lado, era curioso que la FTC solo hablara del mercado de las consolas, y no del PC.

La adquisición de Activision por Microsoft se ha descrito como la mayor de la historia de la tecnología. Merece ser analizada. Ese escrutinio ha merecido la pena: Microsoft se ha comprometido por escrito, en público y en los tribunales a mantener Call of Duty en PlayStation durante 10 años en paridad con Xbox. Llegó a un acuerdo con Nintendo para llevar Call of Duty a Switch. Y llegó a varios acuerdos para llevar por primera vez el contenido de Activision a varios servicios de juego en la nube.

La responsabilidad de este Tribunal en este caso es limitada. Se trata de decidir si, a pesar de estas circunstancias actuales, la fusión debe ser detenida -quizás incluso bloquearla- en espera de la resolución de la acción administrativa de la FTC. Por las razones expuestas, el Tribunal considera que la FTC no ha demostrado la probabilidad de que prevalezca su alegación de que esta fusión vertical concreta en este sector específico puede reducir sustancialmente la competencia.

Por el contrario, las pruebas del expediente apuntan a un mayor acceso de los consumidores a Call of Duty y otros contenidos de Activision. Por lo tanto, se DENIEGA la solicitud de medida cautelar.

Todo son alegrías, salvo para la FTC y Sony

juegos de Activision Blizzard y King

En un comunicado oficial, tras darse a conocer la resolución de la demanda de la FTC, el presidente de Microsoft, Brad Smith, dijo que la compañía estaba "agradecida al Tribunal de San Francisco por esta decisión rápida y exhaustiva y esperamos que otras jurisdicciones sigan trabajando para lograr una resolución oportuna".

"Nuestra fusión beneficiará a los consumidores y a los trabajadores", dijo Bobby Kotick, consejero delegado de Activision Blizzard. "Permitirá la competencia en lugar de permitir que los líderes atrincherados en el mercado sigan dominando nuestra industria en rápido crecimiento".

La sentencia del juez permite ahora a Microsoft cerrar su acuerdo con Activision Blizzard antes de la fecha límite del 18 de julio. Eso sí, el regulador británico bloqueó la adquisición propuesta por Microsoft en abril, y actualmente Microsoft está apelando esa decisión con una vista fijada para el 28 de julio. Hay que recordar que Microsoft podría dejar de vender sus juegos en Reino Unido ante tal decisión.