Intel permitirá Path Tracing en GPU e iGPU Arc con renderizado neuronal
Cada año que pasa y aunque no lo notemos demasiado, los gráficos de los videojuegos avanzan y van mejorando poco a poco. No podemos pedir grandes saltos gráficos, ya que estamos limitados por las consolas y por el hardware. El Ray Tracing ya se considera algo habitual, pero es el Path Tracing donde está el futuro de los gráficos realistas. Ahora Intel quiere llevar Path Tracing a las GPU económicas e incluso a las integradas gracias al renderizado neuronal en tiempo real.
Cuando el Ray Tracing en tiempo real empezó a implementarse en videojuegos, vimos como el rendimiento era muy inferior e incluso las GPU de gama más alta no podían con él. Unos años más adelante, tenemos las RTX 4090 que aunque juguemos con Ray Tracing y 4K, hay muchos juegos que funcionan a más de 60 FPS. Si a esto le añadimos DLSS 3, lo cierto es que una GPU de este tipo va sobrada. Al menos hasta que vemos juegos con Path Tracing como Cyberpunk 2077, donde la mejora gráfica es muy notoria, pero una RTX 4090 no alcanza ni 30 FPS.
Intel logra un Path Tracing más eficiente con una compresión de hasta el 95%
Está claro que Path Tracing consume mucho más que Ray Tracing a cambio de ofrecer una representación más realista en términos de iluminación y sombreado. Parecía que no iba a ser posible poder tener Path Tracing en GPU que no sean auténticas bestias, pero Intel llega para cambiar las tornas de la historia. Desde 80.lv tenemos un artículo donde Intel muestra sus avances en términos de Path Tracing utilizando redes neuronales en tiempo real.
El objetivo de Intel es mejorar la eficiencia a la que se realiza el trazado de rayos, el sombreado y muestreo. Aquí es donde las redes neuronales hacen su trabajo, consiguiendo una compresión del 70 al 95% comparado con el Path Tracing estándar. Además de ser mucho más eficiente y rápido, la compañía asegura que tendremos interacciones en tiempo real.
Este Path Tracing eficiente será de código abierto en un futuro
Todo esto se traduce en que Intel asegura que será posible usar Path Tracing sin necesitar un PC muy potente. De hecho, Intel promete que las GPU asequibles de la gama Arc y hasta las iGPU serán capaces de poder ejecutar Path Tracing en tiempo real. Esto parece algo difícil de creer, pero la compañía apuesta con que su sistema compuesto de algoritmos eficientes y compresión logrará lo prometido. Además de esto, Intel ha mencionado la creación de un marco de renderizado neuronal en tiempo real que sea de código abierto.
En el caso de establecerse, permitiría a los desarrolladores implementarlo y fabricantes implementarlo en el hardware y juegos futuros. Al igual que Intel hizo que su reescalado XeSS fuese libre y gratuito para todas las gráficas, vemos aquí un enfoque similar. Lo cierto es que si consigue lo prometido, estaríamos entonces ante una forma de poder jugar a futuros juegos con Path Tracing en tiempo real con tarjetas gráficas menos potentes. Para todos aquellos que queráis saber más al respecto, Intel ha publicado más información al respecto en su web, donde vemos que su Path Tracing eficiente logra reducir el tiempo de renderizado.