Intel reanuda el envío de CPUs Xeon Sapphire Rapids tras arreglar un error

Cuando un procesador o una tarjeta gráfica alcanza la fase de producción final, ya podemos decir que esta será su versión definitiva para lanzarse a las tiendas. No obstante, en algunas ocasiones puede surgir un bug que pare la producción o envíos de un procesador. Eso mismo ocurrió con las CPU Xeon Sapphire Rapids hace algo más de una semana y ahora por fin, Intel asegura que se reanuda el envío de estos procesadores tras mitigar el error.

Cuando compramos una CPU, GPU, RAM o cualquier otro tipo de componentes para nuestro PC, lo primero que deseamos es que nos duren varios años. Ya que hemos invertido cientos o miles de euros en este hardware, que menos que eso. A la hora de la verdad, todo depende de la suerte que tengamos y en más de una ocasión, nos tocará hacer RMA del componente que ha fallado. Generalmente que el hardware falle suele ser por muchos motivos y no por un error en concreto, pero hay excepciones de esta regla.

Intel consigue solventar el error de sus Sapphire Rapids

Intel-Xeon-Platinum-8472C-Sapphire-Rapids-V-Ray

Los procesadores tanto de Intel como de AMD han estado experimentando fallos bastante molestos. En el caso de AMD, sus CPU EPYC Rome experimentaban cuelgues tras 1.044 días de uso, siendo un error reportado que aún no se ha resuelto. En el caso de Intel, a finales de junio vimos como sus CPU Sapphire Rapids tenían un error que les había obligado a parar los envíos.

El problema ocurría en un subconjunto de los procesadores Intel Xeon Medium Core de cuarta generación, los SPR-MCC. Esto implica que solo afectaba a los modelos que tenían un menor número de núcleos y no a la gama alta que alcanza los 56 y 60 cores. En el momento en que se identificó el bug en estos procesadores, se desconocía su origen. Ahora Intel asegura que ya han conseguido arreglar este error en los Xeon Sapphire Rapids, el cual "interrumpía las operaciones del sistema en ciertas condiciones".

Intel ha estado al menos dos semanas sin poder enviar sus CPU Xeon más vendidas

Intel-Sapphire-Rapids-portada

Intel confía en que la corrección por firmware sea suficiente para reanudar la producción y envío de procesadores SRP-MCC.  Recordemos que los Sapphire Rapids fueron esas CPU de servidores que inicialmente iban a llegar a finales de 2022 para superar a AMD. La realidad no fue esa, pues Intel los retrasó varios meses y cuando finalmente llegaron al mercado, AMD EPYC Genoa los destrozaba. Intel lanzó sus Sapphire Rapids con un tope de gama Xeon 8490H con 60 núcleos, el cual fue aniquilado por el EPYC 9654P de 96 núcleos.

Lo cierto es que Intel parece que no levanta cabeza en el mercado de los servidores. Los Intel Xeon Sapphire Rapids no solo tienen un rendimiento peor que su rival, sino que además son caros y hay que sumarles este error reciente. Solventar el error por firmware es un avance por parte de Intel, ya que afectas a los procesadores MCC que son aquellos que tienen hasta 32 núcleos. Precisamente estos que fueron los afectados son los más vendidos, mientras que los XCC son los que dan vida a CPU de 36 a 60 núcleos. Se desconoce la fecha exacta en la que ocurrió el problema, pero se estima que los envíos se pararon a mediados de junio.