Las CPU Intel Arrow Lake serían hasta un 21% más rápidas que Raptor Lake
De acuerdo con las últimas proyecciones de rendimiento realizadas con los procesadores Intel Arrow Lake, el usuario experimentará una mejora de rendimiento de hasta un 21% respecto a las actuales CPU Raptor Lake. Hay que recordar que Arrow Lake es el verdadero sucesor de Raptor Lake, mientras que los Raptor Lake Refresh son un lanzamiento intermedio para lidiar con los retrasos que ha sufrido Intel a la hora de producir su nueva generación de CPUs.
En concreto, estas proyecciones de rendimiento fue publicadas por Igor's Lab, aunque estos últimos puntos de referencia, en la teoría, provienen del medio asiático Chipzilla. El resumen de todas las proyecciones, es que los Intel Arrow Lake serán hasta un 21% más rápidos que Raptor Lake. A nivel de gráficos tendremos el mayor avance al integrar la arquitectura Alchemist vista en las gráficas Intel Arc. Esto implicará multiplicar por dos el rendimiento de la iGPU.
Del Core i9-13900K (Raptor Lake) al Core i9-15900K (Arrow Lake): hasta un 21% de rendimiento
Si bien se espera que ambos procesadores mantengan la misma configuración de núcleos, a diferencia de los Raptor Lake Refresh, en este caso tendremos nuevas arquitecturas para los núcleos, junto a un proceso de fabricación. De esta forma, pese a que tengamos la misma configuración de 8 P-Core y 16 E-Core, tendremos una notoria mejora de rendimiento.
Del Core i9-13900K al Core i9-14900K, se experimentaría una mejora de rendimiento de media del 3%. El motivo es evidente, y es que la única mejora que veremos será un aumento de las frecuencias en torno a 200 MHz. Arrow Lake ofrecerá de media una mejora de rendimiento del 14% con picos de hasta el 21%. En todos los benchmark, excepto en las pruebas SPECrate de un solo núcleo, la CPU de escritorio Intel Arrow Lake ofrece una ganancia de dos dígitos en el rendimiento.
Aún estamos en torno a un año del lanzamiento de estos procesadores, por lo que todo puede mejorar de aquí a que vean la luz. Hay que recordar que estos procesadores llegarán para luchar con los AMD Ryzen 8000.
Otro gran avance está ligado a los gráficos integrados
Otra de las áreas donde los Intel Arrow Lake destacaran es en los gráficos integrados. Basados en la arquitectura Intel Xe-LPG, junto a 8 Xe Cores, que da lugar a 128 Execution Units, se espera que estos gráficos puedan ofrecer una mejora de rendimiento de hasta un 240%. Esta mejora es sobre los actuales gráficos Intel Xe-LP que apenas ofrecen 32 Execution Units para dejar espacio a los núcleos de la CPU.
Teniendo en cuenta que se espera que sea en octubre cuando lleguen los Raptor Lake Refresh, Arrow Lake tardará en llegar. De esta forma, todo apunta a que la nueva generación de procesadores no llegue al mercado hasta mediados de 2024, como mínimo. Junto con Arrow Lake, llegará un nuevo socket, el LGA1851, lo que implica el uso de nuevas placas base. También se dará el salto definitivo al uso de una memoria RAM DDR5. Por otro lado, aún hay rumores de una posible procesador tope de gama que si bien mantenga los 8 P-Core, pueda pasar de ofrecer de 16 núcleos E-Core a 32 E-Core.