La iGPU de los Intel Meteor Lake superaría en rendimiento a la AMD Radeon 780M

Ya tenemos nuevas pistas en torno al rendimiento de la iGPU Intel Xe-LPG que debutará en los procesadores portátiles Meteor Lake. Si bien ya se sabían que estos serían muy potentes, partiendo del rendimiento que estamos acostumbrados a ver por parte de Intel, este rendimiento será ligeramente mejor de lo esperado.

En concreto, la iGPU Intel Xe-LPG tope de gama, llegará con una configuración de 8 Xe Cores. Esto se traduce en 128 Execution Units o 1.024 Stream Processors. Lo más interesante de todo, es que esta gráfica será capaz de alcanzar una frecuencia Turbo de nada menos que 2,20 GHz. Todo ello combinado, daría una rendimiento computacional de 4,5 TFLOPs. En esencia, un 5% más respecto a la iGPU más potente de AMD, la Radeon 780M. Esta es la misma gráfica que podemos ver integrada en todas las consolas más portátiles del mercado, como la ASUS ROG Ally.

Al ser los gráficos más potentes, estos los podremos encontrar únicamente en los Intel Core Ultra 9. De esta forma, no se puede descartar que veamos consolas en el futuro con esta CPU.

Los Intel Meteor Lake ya han alcanzado su fase de muestra de calificación (QS)

Meteor Lake Render

De acuerdo con las filtraciones del usuario asiático Golden Pig Upgrade, estas unidades ya funcionales se están moviendo en un rango de potencia de 20 a 65W, alcanzando frecuencias Turbo de 4,80 GHz. Como referencia, un Intel Core i7-1370P, Raptor Lake, es capaz de alcanzar una frecuencia Turbo de 5,00 GHz. De esta forma, todo indica que en su versión final, los Meteor Lake serán capaces de alcanzar los 5,00 GHz, aunque en la gama Intel Core Ultra 9 (Core i9).

En su configuración tope de gama, los Intel Meteor Lake serán capaces de ofrecer un total de 16 núcleos, eso sí, en una configuración bastante extraña. Tendremos 6 núcleos de alto rendimiento junto a 8 núcleos de bajo consumo energético. Adicionalmente, tenemos 2 núcleos adicionales de muy bajo consumo energético. Es decir, que son núcleos aún más eficientes, y menos potentes, que los E-Core.

Meteor Lake será un adelanto de lo que podremos ver en equipos de sobremesa

AMD Strix Point vs Intel Meteor Lake

Estos procesadores serán muy importantes para Intel, ya que representa un verdadero salto de rendimiento, aunque únicamente en portátiles. Mientras que en sobremesa tenemos unos Raptor Lake Refresh sin novedades destacables, aquí la cosa cambia. Tenemos nuevos núcleos de alto rendimiento con la arquitectura Redwood Cove, junto a nuevos núcleos de bajo consumo con la arquitectura Crestmont. Para terminar de redondear la oferta, todo ello estará ligado a un nuevo proceso de fabricación Intel 4.

Estos procesadores se verán las caras a finales de este año con los AMD Ryzen 7000. Procesadores limitados a una configuración máxima de 8 núcleos de alto rendimiento con la arquitectura AMD Zen 4. Si bien a nivel de iGPU tenemos una pelea garantizada, ahora tocará esperar para saber si a nivel de CPU Meteor Lake es un serio rival de las CPU Ryzen 7000 de AMD. Al menos esto servirá de adelanto a lo que podremos ver en Arrow Lake, que debería subir el listón de Meteor Lake. Eso sí, en este caso tendremos que esperar al 2024 para saberlo.