Google Pixel 8: aumento de precio en hasta 100 dólares respecto a su predecesor

Sin sorpresas de por medio, lo últimos rumores apuntan a que el Google Pixel 8 podría llegar a ser hasta 100 dólares más caro que su predecesor, el Pixel 7. Esto no debería coger a nadie por sorpresa, ya que todo ha subido de precio, y los smartphones no son una excepción. En el caso de Apple, estamos viendo como prácticamente cada año, con el lanzamiento de un nuevo buque insignia, la compañía sube los precios. Lo hizo con los iPhone 14, y ahora se espera que los iPhone 15 vuelvan a subir de precio.

Por otro lado, tras las filtraciones ligadas al Google Pixel 8 Pro, ya adelantaban un aumento de precio, salvo que del Pixel 8 'no Pro', ya nos ofrecen un adelanto del precio concreto que podemos esperar de el. Como recordatorio, el Google Pixel 7, en su versión más básica, con 128 GB de capacidad, salió a la venta a un precio de partida de 599 dólares. Ahora se habla que el Google Pixel 8 tendrá un precio de partida que se moverá entre los 649 y 699 dólares para la misma configuración. Es decir, que el incremento de precio estará entre los 50 y 100 dólares.

Esta pista nos podría ayudar a conocer el precio del Pixel 8 Pro. Su predecesor salió a la venta a un precio de partida de 899 dólares, por lo que el 8 Pro podría moverse entre los 949 y 999 dólares. Es decir, a precio de móviles mucho más competitivos como el iPhone.

Esto es lo que ofrecería el Google Pixel 8 a un precio de 649 o 699 dólares

Google Pixel 8 Cámaras

Este smartphone llegaría ofreciendo un panel OLED de 6,17 pulgadas con una resolución Full HD+ con una tasa de refresco de hasta 120 Hz. Este panel cobrará vida por medio de un SoC Google Tensor G3 unido a una única opción de 8 GB de memoria RAM junto a 128 o 256 GB de almacenamiento interno. Todo ello quedará alimentado por medio de una batería de 4.485 mAh de capacidad con carga rápida de 24W. También se podrá cargar de forma inalámbrica, aunque limitada a 12W.

El resto de la información conocida se completa con una configuración de doble cámara trasera. Tendremos un sensor principal Samsung ISOCELL GN2 de 50 megapíxeles y un ultra gran angular de 12 MP. Como cámara selfie, un sensor de 11 MP. Terminamos con lector de huellas dactilares por ultrasonido (debajo de la pantalla), y el sistema operativo Android 14.

... y esto es lo que ofrecería su versión Pro desde 949 dólares

Google Pixel 8 Pro prototipo

El Google Pixel 8 Pro mantiene el panel OLED, pero sabemos que crece hasta las 6,7 pulgadas. Este ofrecerá una resolución Full HD+ de 2.992 x 1.344 píxeles manteniendo los 120 Hz. Este dispositivo comparte el uso del mismo SoC Google Tensor G3. Este se dividen en 1x Arm Cortex-X3 a 3,09 GHz; 4x Cortex-A715 a 2,65 GHz; y 4x Cortex-A510 a 2,1 GHz. A nivel de gráficos, unos Xclipse 930 con la arquitectura AMD RDNA3. Este modelo si bien parte también en los 128 GB de almacenamiento, al menos a nivel de RAM hablamos de 12 GB.

El Pixel 8 Pro mantiene el mismo sensor prinicpal Samsung ISOCELL GN2 de 50 megapíxeles. Eso sí, este se acompaña de un ultra gran angular Sony IMX787 de 64 MP, y un teleobjetivo de 48 MP en forma de periscopio. Este aporta un zoom óptico de 5 aumentos. En el frontal,  la misma cámara selfie de 11 megapíxeles.