GEEKOM AS 6, el mini-PC ideal para trabajar e ¡incluso jugar!

¿Nunca has pensado que el hardware de un portátil cabe en un chasis muy pequeño si quitamos la pantalla? Pues en la review del GEEKOM AS 6 tenemos la prueba de ello. Y es que este mini-PC ofrece un procesador AMD Ryzen 9 6900HX con gráficos Radeon integrados para trabajar con gran soltura o incluso jugar si no somos demasiado exigentes. Además, cuenta con 32 GB de RAM, un SSD M.2 de 1 TB y el sistema operativo Windows 11 Pro, por lo que solo tenemos que enchufarlo para empezar a usarlo.

GEEKOM AS 6

 

Especificaciones Técnicas del GEEKOM AS 6

GEEKOM AS 6
Chasis Plástico negro
Ventilador integrado
Montaje VESA
Dimensiones 120 x 130 x 58 mm (largo, ancho, alto)
0,9 litros
Peso 900 gramos
Procesador AMD Ryzen 9 6900HX
8 núcleos / 16 hilos
3,3 – 4,9 GHz
TDP: 35W
Memoria 2 slots SO-DIMM – Máx. 32 GB
* 32 GB SO-DIMM DDR5 @ 4800 MHz
Gráficos AMD Radeon 680M (12 núcleos @ 2.400 MHz)
Almacenamiento 2 x SSD M.2 2280 PCIe Gen 4x4
* SSD M.2 PCIe 4.0 Kingston de 1 TB
Bahía 2,5 pulgadas SATA III
Redes 2.5 GbE (RJ-45)
Wi-Fi 6E
Bluetooth 5.2
Otras conexiones Frontales:
USB-C 4.0 (DisplayPort 1.4)
2 x USB 3.2 Gen1
Jack TRRS (auriculares y micrófono)Traseras:
USB-C 4.0 (TB4, DisplayPort 1.4)
3 x USB 3.2 Gen1
2 x HDMI 2.1
1 x DisplayPort 1.4
1 x RJ-45Lateral:
Bloqueo Kensington
Alimentación Transformador 150W
Sistema Operativo Windows 11 Pro

Embalaje y Accesorios

Comenzamos la review del GEEKOM AS 6 frente a su caja de cartón, la cual nos muestra su diseño en el frontal y algunas etiquetas con los procesadores que puede equipar.

Embalaje interior

En su interior, encontramos a un lado el equipo bien protegido por un marco de cartón y al otro los accesorios bien organizados.

GEEKOM AS 6 - Manual

Ademas del manual de usuario, nos encontramos con un transformador de corriente de 150W (20V / 7,5A), un soporte para hacer compatible con sistemas VESA y colocarlo tras la pantalla, un cable HDMI y la tornillería necesaria para instalar alguna unidad de almacenamiento adicional.

GEEKOM AS 6 - Transformador 150W

GEEKOM AS 6 - Accesorios

Diseño y conectividad del GEEKOM AS 6

GEEKOM AS 6 - Superior

Continuamos la review del GEEKOM AS 6 una vez lo desembalamos por completo y colocamos sobre nuestra mesa de trabajo. Nos encontramos ante un equipo ultra compacto en un chasis de plástico negro que especifica unas dimensiones de tan solo 120 x 130 x 58 mm (largo, ancho, alto), por lo que cubica 0,9 litros en sus 465 gramos de peso.

GEEKOM AS 6 - Conectividad frontal

Encontramos la conectividad del GEEKOM AS 6 repartida entre el lado frontal y el trasero. En el primero, disponemos de un puerto USB-C que es compatible con USB4 de hasta 40 Gbps y Thunderbolt 3, así como con salida de video DisplayPort 1.4. A su lado quedan una pareja de puertos USB 3.2 Gen1 y un conector jack TRRS para auriculares y micrófono de forma combinada. También encontramos en el frontal el botón de encendido, con un LED en el centro, y un LED para la lectura en disco.

En los laterales cuenta con rejillas que permiten un buen flujo de aire gracias al ventilador ubicado en su interior, perfecto para mantener a raya las temperaturas del sistema. Además, en el lado izquierdo, cuenta con un conector para bloqueo Kensington, ideal para protegerlo frente a los amigos de lo ajeno.

Conectividad trasera

GEEKOM AS 6 - Conectividad trasera

En el lado posterior del GEEKOM AS 6, encontramos el resto de la conectividad. A la izquierda tenemos dos salidas de video HDMI 2.1 y una DisplayPort 1.4. A la derecha, tenemos otro puerto USB-C igualmente compatible con USB4 de hasta 40 Gbps y Thunderbolt 3, tres puertos USB 3.2 Gen1, un conector RJ-45 y el conector de alimentación.

El apartado de redes está bien enfocado con una tarjeta de red 2.5 GbE y una Wi-Fi 6E con Bluetooth 5.2, por lo que tenemos dos muy buenas opciones tanto cableadas como inalámbricas.

GEEKOM AS 6 - Base

Giramos el GEEKOM AS 6 para ver como en la base cuenta con cuatro patas de goma atornilladas que permiten buen apoyo sobre la mesa. Retirando dichos tornillos, podemos acceder a su interior para ver parte de sus componentes.

GEEKOM AS 6 - Interior 2

Por un lado tenemos a la vista los dos slots SO-DIMM para memorias DDR5 y un slot M.2 PCIe 4.0 para una unidad SSD, todos ellos ocupados de fabrica como ahora detallaremos.

GEEKOM AS 6 - Interior

Mientras, en el lado opuesto, disponemos de otro slot M.2 PCIe 4.0 y una bahía de 2,5 pulgadas SATA III que permiten aumentar fácilmente la capacidad de almacenamiento del sistema.

Hardware del GEEKOM AS 6

Llevamos ahora la review del GEEKOM AS 6 a analizar el hardware que le da vida.

Procesador AMD Ryzen 9 6900HX

GEEKOM AS 6 - AMD Ryzen 8 6900HX

En primer lugar, nos encontramos con el procesador AMD Ryzen 9 6900HX, un modelo de portátiles de gama alta que cuenta con 8 núcleos y 16 hilos. Sus frecuencias parten de los 3,3 GHz y alcanzan los 4,9 GHz, siendo su TDP de 35W, por lo que su consumo es muy comedido.

32 GB de memoria DDR5

DDR5-4800

Este se ve acompañado de 32 GB de memoria RAM DDR5 a 4800 MHz, una cantidad y velocidad ideal para un equipo como este. Concretamente, hace uso de dos módulos de memoria Crucial en formato SO-DIMM, los cuales tienen una latencia CL40.

Gráficos integrados AMD Radeon 680M

GEEKOM AS 6 - AMD Radeon Graphics

El procesador del GEEKOM AS 6 cuenta con los gráficos integrados AMD Radeon 680M, los cuales se componen de 12 núcleos a 2.400 MHz.

Almacenamiento SSD M.2 PCIe 4.0

SSD

Del almacenamiento se encarga un SSD Kingston de 1 TB en formato M.2 PCIe 4.0, por lo que ya por defecto vamos bien servidos de espacio para la mayoría de usos. Sus velocidades no son las más altas, más bien acordes a la versión 3.0 del protocolo PCIe, pero en la práctica son valores más que suficientes y con pocas diferencias al aumentarlos.

Velocidad SSD

Pruebas de Rendimiento

GEEKOM AS 6 - Pruebas

El siguiente paso en la review del GEEKOM AS 6 pasa por conectarlo a la corriente eléctrica, conectarle un monitor, un teclado y un ratón y encenderlo para comenzar a analizar su rendimiento. Eso sí, antes tendremos que completar la tediosa instalación del sistema operativo Windows 11 Pro, así como instalar los drivers disponibles en la web oficial del producto.

Cinebench 23

La primera prueba de fuego la tenemos con Cinebench 23, benchmark que nos indica que su procesador AMD Ryzen 9 6900HX está dentro de la gama media-alta para equipos portátiles, aunque obviamente lejos de lo que ofrecen los de sobremesa.

x264 Benchmark

De la misma forma, x264 Benchmark nos indica el rendimiento en tareas de renderizado de video, con similares conclusiones.

Memorias

Por su parte, las memorias ofrecen un rendimiento en torno a 50 GB/s de lectura y escritura, dentro de lo esperado para unas DDR5-4800 de equipo portátil.

3DMark Time Spy

Centrándonos en su rendimiento para juegos, podemos ver en 3DMark Time Spy como su gráfica integrada se sitúa a la altura de una GTX 1050 Ti de portátil, con varias generaciones en su haber. Sin embargo, podemos comprobar en la siguiente tabla como en juegos con resolución Full HD da bastante bien la cara. Obviamente, tendremos que jugar con el nivel de filtros en bajo y aprovechar la tecnología FSR 2 de los que la ofrezcan, pero a cambio conseguimos acercarnos fácilmente a los 60 FPS en la mayoría de títulos modernos.

Por último, debemos de decir que el sistema de refrigeración del GEEKOM AS 6 funciona a la perfección. Es capaz de mantener las temperaturas del procesador a raya con una media de 75 ºC y máximos de 80 ºC, mientras que su sonoridad ronda los 42 dB, ciertamente audible, pero no molesta.

Conclusiones del GEEKOM AS 6

GEEKOM AS 6 - Vista 2

Concluimos la review del GEEKOM AS 6 destacando la potencia que ofrece en un formato tan compacto, con tan solo 0,9 litros de volumen. Esta se debe en la mayor parte al uso del procesador AMD Ryzen 9 6900HX de 8 núcleos y 16 hilos, el cual se combina con los gráficos integrados AMD Radeon 680M y los 32 GB de memoria RAM DDR5 a 4800 MHz. De esta forma, tenemos potencia ya no solo para tareas ofimáticas y multimedia, sino incluso para jugar con cierta soltura a títulos modelos en Full HD, con filtros a nivel bajo claro. A ello ayuda en gran medida la tecnología FSR 2 que, aunque no es tan buena como DLSS 3, nos hará un gran apaño para disfrutar de los juegos.

Más allá de su buen rendimiento, debemos destacar su conectividad. Ofrece dos puertos USB-C compatibles con USB4 y Thunderbolt 4 que alcanzan 40 Gbps, así como cinco puertos USB 3.2 Gen1. De la misma forma destaca su conectividad de redes con Wi-Fi 6E y 2.5 GbE, así como la posibilidad de colorarlo tras la pantalla al tener compatibilidad VESA.

A la venta por 769 euros

Podemos encontrar a la venta el GEEKOM AS 6 en su web oficial con el procesador Ryzen 9 6900HX por 769 euros, la versión analizada en esta review, aunque os ofrecemos un cupón de 30 euros de descuento (HZAS6). También está disponible con el Ryzen 7 6800H por 649 euros, una opción aún más interesante porque solo reduce ligeramente las frecuencias del procesador y la GPU.

Principales ventajas
+ Muy buena relación prestaciones/precio
+ Chasis ultra compacto, solo 0,9 litros
+ Potencia suficiente para jugar en FHD, con filtros en bajo
+ Slot M.2 y bahía de 2,5 pulgadas libres
+ Muy buenas temperaturas y sonoridad controlada
+ Dos salidas de video HDMI 2.1 y una DisplayPort 1.4
+ 2 x USB-C 4.0 + 5 x USB 3.2 Gen1
+ Wi-Fi 6E + 2.5 GbE
+ Compatible con soporte VESA
+ Windows 11 Pro
Aspectos Negativos
- Procesador de generación previa

Desde del El Chapuzas Informático le otorgamos el Galardón de Oro al barebone GEEKOM AS 6.

Galardón de Oro