Denuvo hará pruebas para mostrar que no causa problemas de rendimiento
Con los años, los videojuegos aumentan su complejidad y tienen unos gráficos más realistas. Los requisitos para jugar a un juego de 2023 son varias veces superiores a los juegos que teníamos una década atrás. Pero lo que no había en 2013 y se estrenó en 2014, fue el DRM Denuvo, conocido por reducir el rendimiento en juegos. Hemos visto muchos videojuegos con Denuvo mostrando un peor rendimiento, pero la compañía asegura que esto no es así y por ello quieren demostrar que su DRM no causa problemas de rendimiento enseñando los resultados de benchmarks independientes.
La mayoría de juegos triple A que vemos en el mercado, vienen con un sistema de seguridad antipiratería que suele ser el DRM Denuvo. Este DRM es el más efectivo a la hora de evitar que un juego acabe siendo pirateado. En todo el mundo quizá hay un par de personas que son capaces de evadir esta protección en los últimos títulos que se han lanzado. Como es habitual, Denuvo ha ido actualizándose y cada vez es más difícil lograr desactivarlo.
Denuvo quiere demostrar que su DRM no provoca caídas de rendimiento
A pesar de que parezca un sistema imposible de crackear, ha habido algunos juegos en los que han logrado quitar el DRM. En el caso más reciente, Empress eliminó el DRM de Hogwarts Legacy y pudimos ver una increíble mejora de rendimiento del 25%. Este es solo uno de las decenas de casos donde vemos que un juego pirata sin Denuvo ofrece un mejor rendimiento. De hecho, incluso compañías como Capcom o id Software, decidieron quitar Denuvo de sus juegos, como es el caso de Devil May Cry 5 o DOOM.
Al final, la presión de los medios y los usuarios, demostrando que la pérdida de rendimiento era real, han hecho que algunos estudios sucumbieran y tomasen esta decisión. Sin embargo, para el director de operaciones de Irdeto, Steve Huin, el DRM Denuvo no da problemas de rendimiento y es algo que quieren demostrar con una serie de benchmarks. Entendemos por benchmarks como pruebas y análisis de rendimiento que solemos ver en muchas ocasiones. Steve asegura que los benchmarks comparativos de Denuvo que vemos en Internet son inexactos, ya que son distintas builds y versiones de un mismo juego.
Ofrecerá versiones con y sin Denuvo para realizar los benchmarks
El director de operaciones de Irdeto, continúa argumentando que a lo largo de la vida de un juego, este recibe versiones protegidas y sin protección que no son comparables. Es por ello, que aseguran que con su método y sus benchmarks se conseguirán resultados fiables, asegurando que no habrá esas pérdidas de rendimiento que hemos visto en otros vídeos. Steve cree que estas palabras no demostrarán nada y por tanto pasa a la acción: ofrecerá a los medios dos versiones de los juegos, con y sin Denuvo Anti-Tamper.
Irdeto es la empresa que adquirió Denuvo en 2018 y durante todos estos años ha trabajado para mejorar su DRM. Son conscientes de la mala reputación y la imagen que se ha creado en torno a ellos en el sector del gaming de PC. No obstante, creen que son el último bastión y una fuerza a tener en cuenta para luchar contra la piratería en los videojuegos. Para ellos, los DRM son necesarios para que la industria de los videojuegos siga existiendo, dado que parar la piratería permite que se generen más ingresos que van directamente a los estudios.
Ahora es cuando el DRM Denuvo tiene su última oportunidad para demostrar si genera o no problemas en el rendimiento. Durante varios años, la tendencia ha sido que toda la culpa se posara sobre ellos. Eso sí, no penséis que quitar el DRM hace que un juego pase de ir fatal a ir bien. Al fin y al cabo, la optimización de los videojuegos es un factor clave para su rendimiento final y la base para que tengamos una experiencia jugable óptima.