Las ventas de PC siguen en declive; los Mac son los únicos que crecen
Las ventas de PC siguen en declive, la cantidad de ordenadores que los grandes fabricantes envían a las tiendas siguen sufriendo una sangría en popularidad. ¿El motivo? Poca demanda. Pero, en cambio, Apple resiste y sus Mac han tenido un crecimiento importante. ¿Son acaso los de Cupertino inmunes a las crisis económicas?
Cada vez se venden menos ordenadores, al menos esa es la tendencia de compra que se ha estado viendo desde 2022 y que ha continuado hasta la actualidad. De nuevo, las causas son las de siempre: exceso de inventario, por un lado, y poca demanda por el otro. Pero, ¿cómo se han visto afectados los cinco grandes fabricantes de ordenadores de un año para otro?
Las ventas de PC en declive, el sector sigue en crisis
El grupo IDC ha decidido hacer un seguimiento de los envíos de los cinco grandes fabricantes de ordenadores en el mundo: Lenovo, HP, Dell Technologies, Apple y Acer Group. Estos datos confirman que el mercado de PC sigue declive. Este sector sigue sin levantar cabeza a excepción de los de Cupertino, pero es que Apple es una especie aparte del resto.
Pues bien, Lenovo distribuyo un 18.4% menos de ordenadores si comparamos el Q2 2023 con el mismo periodo en 2022. Eso sí, las marcas más afectadas han sido Dell, con un descenso del 22% y Acer, con un 19.2%. En cambio, HP ha sufrido solo un descenso del 0.8%. Aun así, hemos de recordar que fue la empresa más afectada en el periodo de 2021 a 2022.
Precisamente, fue Hewlett Packard la que sufrió el mismo problema que las demás, exceso de stock. Y es que una cosa son las unidades distribuidas y otra muy diferente son las ventas. Pero es evidente que si los envíos bajan, es porque la demanda de compra ha disminuido, por no hablar del stock actual al que intentan dar salida antes del lanzamiento de un nuevo hardware.
Mientras tanto, la venta de los Mac crece
Por otro lado, y tal y como hemos comentado con anterioridad, Apple es el único fabricante que ha aumentado el número de envíos. Si comparamos las cifras del Q2 2023 con las del Q2 2022. En concreto, un 10.3%. El hecho de que la empresa de Tim Cook no se haya visto afectada por los vaivenes del mercado se debe única y exclusivamente a la implementación vertical de su empresa y al control que tienen sobre cada una de las piezas de sus ordenadores, así como del canal de distribución.
Dicho de otra manera, Apple se ha asegurado de no atascar su cadena de distribución más allá de lo necesario. En el ecosistema Mac los altos precios y márgenes son lo habitual, lo que les permite no tener que sobresaturar el mercado de unidades para poder llegar a ciertos resultados financieros.
El error común de todo el sector que ha hecho que las ventas de PC estén en declive y las del Mac suban es simple de entender, la situación de la pandemia y la demanda de ordenadores para el teletrabajo fue una anomalía cuyas consecuencias negativas se han visto aumentadas por la situación económica actual. Por otro lado, los equipos Mac son los únicos que ofrecen algo exclusivo. También son los que más han avanzado en todos los aspectos.
Atrás quedaron equipos a precios por las nubes con procesadores de hace años. A día de hoy ofrecen un ecosistema bastante completo, por no hablar de sus propios Apple Silicon. En esencia, ofrecer cosas completamente distintas al resto de la industria está ayudando a Mac a destacar en un momento donde el resto de la industria sufre.