TinyBuild niega haber usado IA para monitorizar a sus empleados
La gran capacidad de las IA a la hora de adaptarse nos ha demostrado que casi todo es posible, viendo como cada vez aparecen más usos de la inteligencia artificial que no conocíamos. Ahora el CEO de TinyBuild, un estudio desarrollador de videojuegos, niega haber usado IA para controlar y monitorizar a sus empleados y detectar aquellos con signos de "burnout".
El uso de la inteligencia artificial se ha extendido enormemente y tanto empresas como individuales la emplean día a día. Esto es más que obvio, ya que podemos automatizar un gran número de tareas con ella. Pidiendo a la IA que haga el trabajo de otros, hemos visto que ya varias empresas han empezado a reemplazar a sus trabajadores por inteligencia artificial. En otros casos, directamente el propio empleado trabaja usando IA como ChatGPT u otras. Sea como sea, el uso de la IA se ha generalizado y esta ha llegado a otros sectores, como el de los videojuegos.
El CEO de TinyBuild presenta sus ideas de usar la IA para controlar a los empleados
Los estudios desarrolladores de juegos están empezando a hacer uso de la IA generativa para crear contenido. Esto es algo que hizo Firmament y no tuvo un buen recibimiento por los jugadores. En esta ocasión volvemos de nuevo con la inteligencia artificial y un estudio de videojuegos, pero con una utilidad distinta. El CEO de TinyBuild, conocido por haber adquirido a los que hicieron Hello Neigbor, fue acusado de haber usado IA para monitorizar a los empleados.
Este rápidamente ha negado los hechos y asegura que en ningún momento la empresa ha empleado inteligencia artificial para controlar a sus trabajadores. Lo peor de todo es que esto ocurrió en una presentación del CEO, Alex Nichiporchik, en la cual mencionaba el uso de la IA para detectar empleados con burnout (quemados después de trabajar tantas horas). Tal y como podemos ver, enseñó en esta presentación una diapositiva sobre las cosas buenas y las malas de la IA, comenzando por el controvertido monitoreo de los trabajadores.
Al final del discurso, niega que esto sea real y todo se trata de un caso hipotético
Esta actividad puede ser considerada como algo negativo desde el punto de vista de que están completamente controlados. Sin embargo, el CEO de TinyBuild asegura que usar la IA para monitorizar a los empleados es algo positivo para la empresa. Empleando ChatGPT será capaz de saber que es lo que escriben y durante cuanto tiempo. Así pues, esto le servirá para poder detectar aquellos empleados que más tiempo pierden en los chats.
A pesar de que el tema central era prevenir el burnout, por lo que una solución lógica era rebajar la carga de trabajo. Sin embargo, aquí más que prevenir burnout, es un más evitar que estos trabajadores sigan en la empresa. En esta charla que hizo, mencionó que con la IA identificaban quién estaba quemado y que podría trasmitir su malestar a otros empleados, por lo que si lo descubrían podían pararlo. Si te preguntas sobre la solución, es tan fácil como tirar de la empresa a estos empleados que ya no son tan productivos como se esperaba.
Según el CEO, si hubiesen esperado un mes antes de hacer eso, probablemente no tendrían estudio. Tras esto, la crítica de los jugadores llegó a TinyBuild y con razón, pero el CEO del estudio negó que esto fuese realidad. Se defendió asegurando que esto era un ejemplo hipotético, pero que en TinyBuild no realizan estas prácticas. Además, asegura que en un futuro tampoco emplearán herramientas IA en RRHH.