BenQ ZOWIE EC1-CW, EC2-CW, EC3-CW, ratón para eSports en tres tamaños
Tras nada menos que diez años desde que analizamos el EC2 Evo, y antes de que ZOWIE fuera adquirida por BenQ, con nosotros tenemos hoy un trio de ratones para su review, los BenQ ZOWIE EC1-CW, EC2-CW, EC3-CW. Realmente, estamos ante el mismo ratón con tres tamaños distintos que mantienen un diseño ergonómico asimétrico para diestros. De esta forma, los tres modelos cuentan con el excelente sensor PixArt 3370 limitado a cuatro modos DPI, 400 / 800 / 1600 / 3200 DPIs, y, como gran novedad, conectividad inalámbrica de 2,4 GHz.
Antes de comenzar la review, queremos dar las gracias a BenQ por enviarnos estos ratones para nuestro análisis.
Índice de contenidos
Especificaciones técnicas de los EC1-CW, EC2-CW, EC3-CW
BenQ ZOWIE EC1-CW, EC2-CW, EC3-CW | |
Diseño | Ergonómico asimétrico para diestros |
Sensor | PixArt 3370 óptico 400 / 800 / 1600 / 3200 DPIs 125 / 500 / 1000 Hz |
Botones | 5 botones Rueda con 24 pasos de desplazamiento 90 millones de pulsaciones |
Conexión | USB-A Inalámbrica de 2,4 GHz (base / receptor) |
Autonomía | 70 horas |
Dimensiones | EC1-CW: 64-69 x 130 x 42 mm EC2-CW: 64-65 x 123 x 42 mm EC3-CW: 61-66 x 119 x 41 mm |
Peso | EC1-CW: 79 gramos EC2-CW: 77 gramos EC3-CW: 76 gramos |
Embalaje y Accesorios
Comenzamos la review de los BenQ ZOWIE EC1-CW, EC2-CW, EC3-CW colocando sus tres cajas frente a nosotros. Cada uno de ellos llega en una caja de cartón negra con detalles rojos que ofrece mucha información en el reverso, pero ninguna realmente interesante.
En el interior, quedan muy bien protegidos por un marco de plástico, dejando en un segundo nivel el completo kit de accesorios.
Por un lado, nos encontramos con la guía de usuario, la tarjeta de garantía y un juego de deslizadores de teflón de repuesto.
Por otro lado, nos encontramos con una base de carga que además permite hacer las veces de receptor avanzado, un receptor USB perfeto para el portátil, un adaptador USB-C a USB-A y un cable USB mallado. Este último cable permite la conexión del ratón directamente al PC o del receptor al mismo.
BenQ ZOWIE EC1-CW, EC2-CW, EC3-CW
Continuamos la review de los BenQ ZOWIE EC1-CW, EC2-CW, EC3-CW una vez los desembalamos por completo y colocamos sobre nuestra mesa de trabajo. Con los tres muy cerca y ordenados numéricamente según el número de modelo, podemos apreciar claramente las diferencias de tamaño entre ellos. Eso sí, todos están fabricados en plástico negro de muy buena calidad con un acabado aterciopelado que da muy buenas sensaciones en el agarre.
Para ver las diferencias de tamaño y peso de los tres modelos que mejor que la grafía oficial.
En ella podemos comprobar como el BenQ ZOWIE EC1-CW es el modelo de mayor tamaño, con unas dimensiones que van desde los 64 a 69 mm de ancho y un largo de 130 mm, alcanzando una altura de 34 mm en el margen frontal y 42 mm en el trasero. Además, especifica un peso de tan solo 79 gramos, siendo el más pesado de los tres hermanos.
El BenQ ZOWIE EC2-CW es el modelo de medias dimensiones. Ofrece un ancho de entre 61 y 65 mm y un largo de 123 mm, siendo su altura en el margen frontal de 33 mm e igualmente de 42 mm en el trasero. Especifica además un peso de 77 gramos, dos menos que su hermano mayor.
Por último, el BenQ ZOWIE EC3-CW es el menor de los tres modelos. Este tiene un ancho de entre 61 y 66 mm y u largo de tan solo 119 mm, siendo su altura de 33 a 41 mm. Es además el más ligero de los tres modelos con tan solo 76 gramos de peso.
Lo que si comparten los tres modelos son los 5 botones y la rueda engomada con 24 pasos y un clic bastante marcado. Además de los dos botones principales, que aparentemente usan interruptores Omron, tenemos el botón adicional de la rueda y los dos laterales, lo mínimo indispensable en los tiempos modernos.
Desde una vista el margen trasero podemos apreciar ligeramente las diferencias de ancho entre los tres modelos, así como de altura en esta zona.
En el lado frontal de los BenQ ZOWIE EC1-CW, EC2-CW, EC3-CW, nos encontramos con un conector USB-C que permite la conexión directa al PC si nos quedamos sin batería. Eta ofrece una autonomía de 70 horas en continuo movimiento, por lo que es difícil que la agotemos a menos que seamos muy descuidados con la recarga.
Giramos los ratones para ver mejor las diferencias de tamaño desde su base. En ella encontramos cuatro deslizadores de teflón, destacando el ovalado alrededor del sensor. Concretamente, hacen uso del sensor PixArt 3370 óptico, aunque limitado a 400 / 800 / 1600 / 3200 DPIs desde el botón de la derecha. Mientras, el botón de la izquierda permite configurar el Polling Rate en 125 / 500 / 1000 Hz y un interruptor adicional permite apagarlo, usar el receptor pequeño o el avanzado en la base de carga.
Pruebas de los BenQ ZOWIE EC1-CW, EC2-CW, EC3-CW
Llevamos la review de los BenQ ZOWIE EC1-CW, EC2-CW, EC3-CW a su sección de pruebas no sin antes mostraros como podemos cargar la batería del ratón posándolo sobre la base de recepción avanzada. Esta utiliza una conexión de 2,4 GHz sin latencia, siendo mucho más fiable que la conexión del pequeño receptor.
Los tres ratones tienen algo en común: un sensor de primer nivel que se muestra realmente excelso y un perfecto tacto de todos sus botones, así como de la rueda engomada con un clic bastante marcado, pero no excesivo.
Las diferencias entre ellos son únicamente de ergonomía, pues con unas dimensiones ligeramente distintas entre ellos, se adaptan a distintas manos o distintos enfoques de agarre. Bajo mi experiencia personal, con una mano grande, sobre todo en cuanto a longitud, prefiero la talla media. De esta forma, el BenQ ZOWIE EC1-CW me permite un agarre de palma con demasiado apoyo para mi gusto. El BenQ ZOWIE EC2-CW me permite un agarre de garra ideal para mi preferencia personal, mientras que el BenQ ZOWIE EC3-CW sería más bien finger tip y no es de mi gusto.
Obviamente, eso depende mucho del tamaño de la mano y del gusto personal, pero mejor tener las impresiones con mi mano para imaginaros con la vuestra. Quizás en las imágenes no se aprecia suficiente la diferencia de posición de la mano, que es más exagerada en la realidad, pero la explicación es precisa.
Conclusiones de los BenQ ZOWIE EC1-CW, EC2-CW, EC3-CW
Concluimos la review de los BenQ ZOWIE EC1-CW, EC2-CW, EC3-CW destacando que los tres modelos ofrecen un excelente rendimiento gracias a su sensor de gran calidad, así como una conectividad inalámbrica sin latencia. De esta forma, son ideales para jugadores profesionales que busquen eliminar el cable de la ecuación, aunque es difícil convencerlos de que no perderán por ello prestaciones. En cualquier caso, tendremos tres opciones ergonómicas a elegir que se adaptan a la perfección a cualquier tipo de mano, todas ellas con un peso inferior a los 70 gramos.
Podemos encontrarlos a la venta por 189,99 euros, un precio realmente elevado para unos ratones que no ofrecen extra alguno, ni siquiera un software de personalización. Que en esta marca, se trata de eso, de ser simples y minimalistas, pero no hacen lo propio con el precio.
Principales ventajas | |
+ | Excelente sensor óptico PixArt 3370 |
+ | Ergonomía adaptada a todo tipo de manos con 3 versiones |
+ | Conectividad inalámbrica sin latencia |
+ | Hasta 70 horas de autonomía |
+ | Menos de 70 gramos de peso |
Aspectos Negativos | |
- | Precio muy elevado |
Desde del El Chapuzas Informático le otorgamos el Galardón de Oro al ratón BenQ ZOWIE EC1-CW, EC2-CW, EC3-CW.