La bajada de precio de la RAM se frena por los fabricantes en el último trimestre

Las últimas informaciones apuntan a que la bajada del precio de la RAM se ha frenado en el último trimestre respecto al anterior. Un cambio en la tendencia que se ha dado por ciertas “manipulaciones” del mercado por parte de los mayores fabricantes del sector. ¿Cuáles son las medidas realizadas y cómo ha afectado el coste de la RAM a los usuarios?

El problema actual del precio de la RAM es que se sabe que los actuales fabricantes se encuentran la gran mayoría un área geográfica concreta, Corea del Sur, y tienen la tendencia de pactar los precios de la misma, así como sus existencias. De nuevo nos encontramos ante una situación similar.

La bajada del precio de la RAM se frena en el segundo trimestre de 2023

Bajada precio RAM Frena

Según los últimos informes de TrendForce, se indica que la bajada de precio de la RAM frena respecto a la tendencia de hace unos meses. En concreto, en el último trimestre ha bajado como máximo un 5 %, lo cual contrasta con el anterior, donde la bajada fue del 13 al 18 %. Estas cifras, que según la firma de análisis de mercado no se refieren a un solo segmento en particular, sino que incluyen a todos al mismo tiempo. Es decir, desde dispositivos móviles y servidores, hasta los ordenadores domésticos.

Por el momento, los tres mayores fabricantes de memoria RAM han limitado temporalmente su producción. Sin embargo, esto no es para crear una escasez artificial, sino para dar salida al inventario actual sin que los precios sigan cayendo. Hemos de recordar que incluso dentro de una misma generación, cada cierto tiempo salen memorias más rápidas, lo que limita el interés por las memorias más antiguas. No nos olvidemos que tener un componente de hardware desfasado ocupando espacio en un almacén es una pérdida de dinero a largo plazo.

Se trata de una estrategia simple, esperar a que el producto ya disponible se venda mientras se mantiene el precio estable. La idea no solo que las tiendas ganen más dinero como motivación, sino también evitar el contraproducente exceso de inventario. Por lo que no deja de ser un movimiento más que habitual en este tipo de situaciones.

¿Se está preparando el mercado para decir adiós a la memoria DDR4?

Modulos Memoria DDR4

Uno de los motivos por los cuales la bajada de precio de la RAM se ha frenado de forma artificial es la eliminación en los almacenes de aquellas memorias que pronto estarán desfasadas como la DDR4, por ejemplo.

Si bien la DDR5 ha estado con nosotros durante dos años, su antecesora sigue teniendo un gran nivel de demanda pese a que es una tecnología que tiene los días contados. El motivo de que siga viva es por el hecho que los Ryzen 5000 se siguen vendiendo en el mercado, e incluso Intel, en sus CPU más avanzadas, siguen dando soporte a la DDR4. De ahí a considerar que existe un exceso de inventario de memorias en PC y que se haya creado una falsa escasez, el objetivo no es otro que reducir las existencias de estas memorias mientras se termina la transición a las de quinta generación.

No olvidemos que una vez no se puedan comprar los procesadores AMD para socket AM4, y los Intel Core 15 basado en Arrow Lake lleguen al mercado, la memoria estándar pasará a ser la DDR5 y la DDR4 entrará en proceso de retirada del mercado, lo cual significa que su demanda bajará en picado. En todo caso, esto no ocurrirá de la noche a la mañana y la transición está resultando mucho más compleja de lo esperado.