Estas son las iGPU que darán vida a las APU AMD Ryzen 8000
Si bien debemos esperar a 2024 para tener acceso a las APU AMD Ryzen 8000, los chips ya están lo suficientemente avanzados como para que el código de los drivers incluyan referencias. Pues bien, a través de la minería de datos en los archivos para Linux se han podido conocer nuevos datos sobre Strix Halo y Strix Point , o al menos, respecto a sus GPU integradas, conocidas por ahora como GX1150 y GFX1151.
A través de una ojeada al código fuente para Linux, el cual siempre es de código abierto, se ha podido obtener nueva información de las GPU integradas de las futuras APU Ryzen 8000. Es evidente que estas se basarán en la nueva arquitectura Zen 5 para los núcleos de la CPU. En cambio, para los gráficos integrados, se hará uso de la arquitectura gráfica RDNA 3.5, y que se han bautizado como GFX1150 y GFX1151. Lo que indica que, a pesar de compartir arquitectura, la configuración gráfica de ambos chips es dispar en cuanto al número de núcleos.
GFX1150 y GFX1151 serán los modelos de la GPU integrada en Strix Point y Strix Halo
La información filtrada, la cual se ha obtenido del código fuente para el compilador LLVM 17, nos da la siguiente información adicional sobre las APU Ryzen 8000.
- Por un lado tenemos la familia Strix Point, con una configuración de hasta 12 núcleos y un TDP entre los 15 W a los 45 W. Lo cual nos indica que se lanzara para los llamados portátiles gaming ultradelgados. Esto se traduce en una alta autonomía, y en un pequeño impacto térmico, lo que permite usar un compacto sistema de refrigeración para crear portátiles de este tipo.
- El segundo chip, en cambio, recibe el nombre de Strix Halo o Starlak, y se trata de una APU de portátil de alta gama cuya configuración de CPU es de hasta 16 núcleos. En cuanto a su TDP, se mueve entre los 25 W y los 120 W. Por lo que AMD podría estar apostando por una solución gaming de alto rendimiento en un solo chip.
En cuanto al número de núcleos de las GPU GFX1150 y GFX1151, por ahora se desconocen, al igual que sus velocidades de reloj. Sin embargo, hemos de recordar los rumores que apuntan a una configuración de 16 Compute Units para Strix Point (1.024 Stream Processors) y 40 Compute Units para Strix Halo (2.560 Stream Processors). Si dicha información se confirma finalmente por parte de AMD, entonces muy probable que Strix Halo termine teniendo una gráfica integrada con una rendimiento incluso superior a una Radeon RX 7600 XT.
¿Qué sabemos de las APU Ryzen 8000 hasta la fecha?
Si no hay sorpresas de por medio, las APU AMD Ryzen 8000 para equipos portátiles ofrecerán hasta 12 núcleos Zen 5 junto a 24 hilos de procesamiento en la familia Strix, con un diseño monolítico. Por otro lado, la plataforma Strix Halo, aprovechándose del diseño chiplet, llegaría a ofrecer un total de 16 núcleos y 32 hilos de procesamiento.
Evidentemente, el punto fuerte de estas APU serán estas gráficas GX1150 y GFX1151. No solo por usar la arquitectura RDNA 3.5, sino por el notable aumento del número de núcleos que ofrecerán. Esto no solo permitirá el sobrecoste de recurrir a una gráfica dedicada para un equipo básico con el que poder jugar a una gran variedad de juegos, sino que lo más interesante será ver a una nueva generación de consolas portátiles con un gran avance a nivel de rendimiento de la GPU.